El profesor del Área de Ciencia Política y de la Administración de la Universidad de Burgos, Sergio Pérez Castaños, ha participado recientemente en una entrevista conducida por el profesor Anselmo Flores Andrade, doctor en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad Complutense de Madrid (España), que ha sido investigador-asociado de El Colegio de México y profesor investigador de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) sede México.
La entrevista, que puede seguirse en YouTube, giró en torno a las emociones y las campañas electorales. El doctor Pérez Castaños explicó como las emociones han pasado a ser un componente fundamental en las campañas electorales, donde las redes sociales y la inteligencia artificial han amplificado de manera exponencial el uso de las emociones negativas, como el miedo y la ira, para movilizar a los votantes.
También alertó sobre los peligros de esta tendencia, señalando que la polarización política y la desinformación son cada vez más frecuentes. La facilidad con que se crean y difunden noticias falsas, sumada a la personalización de los mensajes políticos a través de algoritmos, ha generado un entorno que puede eclipsar a la razón.
La principal medida señalada para combatir esta problemática fue la educación y la alfabetización digital para combatir esta problemática, además de reclamar un papel más responsable de los medios de comunicación encaminado a fomentar un debate constructivo y basado en hecho.
Este componente emocional plantea el desafío de la desconfianza generada hacia las instituciones y obliga a una profunda reflexión sobre el uso responsable de la tecnología y la recuperación de espacios para el diálogo y el consenso.