La Fundación General de la Universidad de Burgos (FUBU), en sesiones celebradas hoy por su Consejo de Gobierno y Patronato, ha aprobado sus cuentas anuales correspondientes al ejercicio 2018, así como su contribución económica a la Universidad de Burgos y el informe de actividades correspondiente al primer semestre de 2019.
La FUBU, que cambio de equipo de dirección en mayo de 2018, cerró el ejercicio del año pasado con una cifra de negocios de 3,875 millones de euros frente a los 2,337 millones de euros ingresados en 2017.
Durante el segundo semestre del pasado 2018 y el primero del actual 2019, la Fundación de la Universidad de Burgos ha llevado a cabo un proceso de regularización contable, financiera, laboral y administrativa, guiado por el objetivo general de transparencia y modernización marcado por su presidente, el rector de la Universidad de Burgos, en las anteriores reuniones del Patronato de la Fundación.
El aumento experimentado en el resultado de la cifra de negocios se debe tanto a las citadas regularizaciones contable y financiera, como al aumento de actividad experimentado por la Fundación en el segundo semestre de 2018. Un incremento de actividad que ha llevado a la Fundación a pasar de los 18 trabajadores con los que contaba a mediados de 2018 a los casi 40 que prestan sus servicios en la actualidad, y que sitúan la previsión de ingresos para el 2019 en una cifra superior a los 4 millones de euros, gracias el desarrollo de nuevos programas de formación y de innovación.
Igualmente, tanto el Consejo de Gobierno como el Patronato de la FUBU aprobaron el excedente del año 2018, que alcanzó los 50.345 euros, afectado por el reajuste contable y financiero. Además el Patronato de la Fundación aprobó el aumento de la aportación directa que ésta realiza a la Universidad de Burgos por un importe de 128.000 euros, frente a los 82.000 euros aportado el año pasado.
En otro orden de cosas, los órganos de control de la Fundación de la Universidad de Burgos aprobaron tanto la modificación de estatutos de la entidad, necesaria para su transformación en medio propio personificado de la Universidad de Burgos, como el Código de Conducta de Inversiones Financieras de la FUBU, que hasta este momento no contaba con este tipo de procedimiento, y la participación de la FUBU en el Centro Europeo de Empresas e innovación de Burgos.