Jump to navigation

  • Más visitados
    • Oferta de estudios
    • Títulos online
    • Títulos propios
    • Biblioteca
    • Calendario académico
    • Ayudas y becas
    • Trabaja en la UBU
    • Información crisis COVID19
  • Recomendados
    • Traslado de Expediente
    • Portal de la Investigación
    • Portal de convocatorias
    • Blog UBUInvestiga
    • Blog UBUCEV
    • Ayuda Office 365
    • Configuración del correo electrónico
  • Estudios
    • Estudios
      • Títulos online
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorados
      • Curso de Formación Pedagógica y Didáctica
      • Diploma en Desarrollo Humano Sostenible
      • Títulos propios
      • Cursos de idiomas
      • Cursos internacionales y de español
    • Cursos UBUAbierta
      • Formación para mayores
      • Cursos de verano
      • Campus infantiles
      • Cursos extraordinarios de otoño
    • Enlaces de interés
      • ¿Buscas Universidad?
      • Atención al estudiante
      • Centros y Departamentos
      • Ayudas y becas
      • Calendario académico
      • Expedición de títulos
      • Trámites académicos
      • Programa Aprendizaje Servicio
      • Prácticas y empleo
      • Breve curriculum vitae del profesorado
  • Admisión y matrícula
    • Pruebas de acceso
      • Bachillerato
      • Mayores de 25 años
      • Mayores de 45 años
      • Mayores de 40 años (experiencia laboral y profesional)
    • Admisión
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorados
      • Formación permanente
      • Estudiantes visitantes
      • Estudiantes con estudios extranjeros
    • Matrícula
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorado
      • Diploma en Desarrollo Humano Sostenible
      • Títulos propios
      • Estudiantes internacionales
      • Cursos presenciales y online
      • Cursos de verano
      • Cursos de idiomas
      • Formación para mayores
      • Cursos internacionales. Cursos de español
    • Enlaces de interés
      • ¿Buscas Universidad?
      • Ayudas y becas
      • Cómo usar el registro electrónico
      • Trámites académicos
      • Traslado de expediente
      • Expedición de títulos
      • Reconocimiento de créditos
      • Tesis doctoral
      • Normativa académica
      • Seguro escolar
      • Seguro de accidentes
      • Tarjeta Universitaria Inteligente
      • Más información
  • Investigación
    • Investigar en la UBU
      • Plan Estratégico 2019-2024
      • Grupos de investigación y Unidades de Investigación Consolidada
      • Estructuras Singulares de Investigación
      • Gestión de la investigación
      • OTRI-Transferencia
      • UBUEmprende
      • Parque Científico Tecnológico
      • Escuela de Doctorado
      • International Center in Critical Raw Materials for Advanced Industrial Technologies (ICCRAM)
      • International Research Center in Rural Development
      • Centro de Investigación en Patógenos Emergentes y Salud Global
      • Campus de Excelencia Internacional
      • HRS4R - Human Resources Strategy for Researchers
      • VIMPAC: Unidad Asociada de I+D+i al CSIC
    • Convocatorias y ayudas
      • Programa propio
      • Adscritas a proyectos
      • Otras convocatorias de investigación
      • Emprendimiento
      • Fondos de la UE
    • Resultados de la Investigación
      • Portal de la Investigación
      • Lectura y defensa de tesis
      • Propiedad industrial e intelectual
      • Repositorio institucional (RIUBU)
    • Apoyo al investigador
      • Biblioteca
      • ORCID
      • Sexenios y acreditación
      • Universitas XXI Investigación
    • Divulgación científica - UCC+i
      • Formación
      • Divulgación científica
      • Vocaciones científicas
      • Comunicación
      • Blog UBUInvestiga
  • Internacional
    • Movilidad internacional
      • Servicio de Relaciones Internacionales
      • Convocatorias
      • Estudiantes UBU
      • International students
      • PDI/PAS
      • Internacionalización en casa
    • Cursos internacionales
      • Cursos de español
      • DELE
      • CCSE
      • Cursos de idiomas
      • Acreditación de idiomas
    • Cooperación internacional al desarrollo
      • Cooperación y acción solidaria
      • Convenios
      • Becas, convocatorias y ayudas
      • Proyecto UBU-Bangalore
      • Acciones de Cooperación Universitaria al Desarrollo para PAS y PDI
    • Enlaces de interés
      • Tour around the University
      • Aula Virtual de Español
      • Alojamiento
      • Vida universitaria
      • Recruiting Erasmus
  • La universidad
    • La UBU
      • Conoce la Universidad
      • Comunicación e información
      • Portal de transparencia
      • Portal de integridad
      • Portal de sostenibilidad
      • Normativa
      • Sede electrónica
      • Universidad y empresa
      • Trabaja en la UBU
      • Prácticas y empleo
      • Honoris Causa
      • Cátedras
    • Organización
      • Órganos universitarios
      • Centros y Departamentos
      • Servicios universitarios
      • Defensor Universitario
      • Fundación
      • Órganos de representación
      • Directorio
    • Vida Universitaria
      • Cultura
      • Deportes
      • Cooperación
      • Voluntariado
      • Alojamiento
      • Asociaciones de estudiantes
      • UBUSenior
      • Alumni
      • Atención a la diversidad
      • Atención a la Salud (SUAS)
      • UBUVerde
      • UBUVentajas: descuentos, etc.
      • Tienda UBU
      • Tarjeta Universitaria Inteligente
      • Más recursos
SEDE ELECTRÓNICA SECRETARÍA VIRTUAL UBUVIRTUAL BIBLIOTECA
  • Conócenos
  • Futuros estudiantes
  • Estudiantes
    • Autoservicio de título oficial
    • Autoservicio de certificados
    • Ayudas y becas
    • Cómo usar el registro electrónico
    • Prácticas y empleo
    • Movilidad
    • UBUEstudiantes
    • Centros y Departamentos
    • Calendario académico
    • Correoweb - Office365
    • UBUNet
    • Red Wi-Fi
    • CAUBU
    • International students
    • Tarjeta Universitaria Inteligente
    • UBUVentajas
    • Oficina virtual de sugerencias, quejas y felicitaciones
  • PDI
    • RRHH PDI
    • Portal del empleado
    • UBUNet
    • Correoweb - Office365
    • Intranet
    • Acceso a SIGMA
    • UXXI-INV
    • Formación e innovación educativa
    • Impresos
    • Sexenios y acreditación
    • Trabaja en la UBU
    • Ayudas y becas
    • Movilidad internacional
    • CAU
    • UBUVentajas
  • PAS
    • RRHH PAS
    • Portal del empleado
    • UBUNet
    • Correoweb - Office365
    • Intranet
    • Acceso a SIGMA
    • Formación
    • Impresos
    • Trabaja en la UBU
    • Ayudas y becas
    • Movilidad internacional
    • CAU
    • UBUVentajas
  • Empresas
  • Alumni
Menu principal
Compartir
Twitter de UBUEstudiantes
Facebook de la Universidad de Burgos
Instagram de la Universidad de Burgos
Canal Youtube de TVUBU
Mapas Teléfono Correo
Menu usuarios
Inicio de la web de la Universidad de Burgos
Inicio de la web de la Universidad de Burgos
Universidades Españolas con Ucrania
  • Conócenos
  • Futuros estudiantes
  • Estudiantes
    • Autoservicio de título oficial
    • Autoservicio de certificados
    • Ayudas y becas
    • Cómo usar el registro electrónico
    • Prácticas y empleo
    • Movilidad
    • UBUEstudiantes
    • Centros y Departamentos
    • Calendario académico
    • Correoweb - Office365
    • UBUNet
    • Red Wi-Fi
    • CAUBU
    • International students
    • Tarjeta Universitaria Inteligente
    • UBUVentajas
    • Oficina virtual de sugerencias, quejas y felicitaciones
  • PDI
    • RRHH PDI
    • Portal del empleado
    • UBUNet
    • Correoweb - Office365
    • Intranet
    • Acceso a SIGMA
    • UXXI-INV
    • Formación e innovación educativa
    • Impresos
    • Sexenios y acreditación
    • Trabaja en la UBU
    • Ayudas y becas
    • Movilidad internacional
    • CAU
    • UBUVentajas
  • PAS
    • RRHH PAS
    • Portal del empleado
    • UBUNet
    • Correoweb - Office365
    • Intranet
    • Acceso a SIGMA
    • Formación
    • Impresos
    • Trabaja en la UBU
    • Ayudas y becas
    • Movilidad internacional
    • CAU
    • UBUVentajas
  • Empresas
  • Alumni
Buscar en nuestra web
  • Más visitados
    • Oferta de estudios
    • Títulos online
    • Títulos propios
    • Biblioteca
    • Calendario académico
    • Ayudas y becas
    • Trabaja en la UBU
    • Información crisis COVID19
  • Recomendados
    • Traslado de Expediente
    • Portal de la Investigación
    • Portal de convocatorias
    • Blog UBUInvestiga
    • Blog UBUCEV
    • Ayuda Office 365
    • Configuración del correo electrónico
SEDE ELECTRÓNICA SECRETARÍA VIRTUAL UBUVIRTUAL BIBLIOTECA
English Mapas +34 947 258700 info@ubu.es

Buscar

  • Estudios
    • Estudios
      • Títulos online
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorados
      • Curso de Formación Pedagógica y Didáctica
      • Diploma en Desarrollo Humano Sostenible
      • Títulos propios
      • Cursos de idiomas
      • Cursos internacionales y de español
    • Cursos UBUAbierta
      • Formación para mayores
      • Cursos de verano
      • Campus infantiles
      • Cursos extraordinarios de otoño
    • Enlaces de interés
      • ¿Buscas Universidad?
      • Atención al estudiante
      • Centros y Departamentos
      • Ayudas y becas
      • Calendario académico
      • Expedición de títulos
      • Trámites académicos
      • Programa Aprendizaje Servicio
      • Prácticas y empleo
      • Breve curriculum vitae del profesorado
  • Admisión y matrícula
    • Pruebas de acceso
      • Bachillerato
      • Mayores de 25 años
      • Mayores de 45 años
      • Mayores de 40 años (experiencia laboral y profesional)
      Admisión
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorados
      • Formación permanente
      • Estudiantes visitantes
      • Estudiantes con estudios extranjeros
    • Matrícula
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorado
      • Diploma en Desarrollo Humano Sostenible
      • Títulos propios
      • Estudiantes internacionales
      • Cursos presenciales y online
      • Cursos de verano
      • Cursos de idiomas
      • Formación para mayores
      • Cursos internacionales. Cursos de español
    • Enlaces de interés
      • ¿Buscas Universidad?
      • Ayudas y becas
      • Cómo usar el registro electrónico
      • Trámites académicos
      • Traslado de expediente
      • Expedición de títulos
      • Reconocimiento de créditos
      • Tesis doctoral
      • Normativa académica
      • Seguro escolar
      • Seguro de accidentes
      • Tarjeta Universitaria Inteligente
      • Más información
  • Investigación
    • Investigar en la UBU
      • Plan Estratégico 2019-2024
      • Grupos de investigación y Unidades de Investigación Consolidada
      • Estructuras Singulares de Investigación
      • Gestión de la investigación
      • OTRI-Transferencia
      • UBUEmprende
      • Parque Científico Tecnológico
      • Escuela de Doctorado
      • International Center in Critical Raw Materials for Advanced Industrial Technologies (ICCRAM)
      • International Research Center in Rural Development
      • Centro de Investigación en Patógenos Emergentes y Salud Global
      • Campus de Excelencia Internacional
      • HRS4R - Human Resources Strategy for Researchers
      • VIMPAC: Unidad Asociada de I+D+i al CSIC
    • Convocatorias y ayudas
      • Programa propio
      • Adscritas a proyectos
      • Otras convocatorias de investigación
      • Emprendimiento
      • Fondos de la UE
      Resultados de la Investigación
      • Portal de la Investigación
      • Lectura y defensa de tesis
      • Propiedad industrial e intelectual
      • Repositorio institucional (RIUBU)
    • Apoyo al investigador
      • Biblioteca
      • ORCID
      • Sexenios y acreditación
      • Universitas XXI Investigación
      Divulgación científica - UCC+i
      • Formación
      • Divulgación científica
      • Vocaciones científicas
      • Comunicación
      • Blog UBUInvestiga
  • Internacional
    • Movilidad internacional
      • Servicio de Relaciones Internacionales
      • Convocatorias
      • Estudiantes UBU
      • International students
      • PDI/PAS
      • Internacionalización en casa
      Cursos internacionales
      • Cursos de español
      • DELE
      • CCSE
      • Cursos de idiomas
      • Acreditación de idiomas
    • Cooperación internacional al desarrollo
      • Cooperación y acción solidaria
      • Convenios
      • Becas, convocatorias y ayudas
      • Proyecto UBU-Bangalore
      • Acciones de Cooperación Universitaria al Desarrollo para PAS y PDI
    • Enlaces de interés
      • Tour around the University
      • Aula Virtual de Español
      • Alojamiento
      • Vida universitaria
      • Recruiting Erasmus
  • La universidad
    • La UBU
      • Conoce la Universidad
      • Comunicación e información
      • Portal de transparencia
      • Portal de integridad
      • Portal de sostenibilidad
      • Normativa
      • Sede electrónica
      • Universidad y empresa
      • Trabaja en la UBU
      • Prácticas y empleo
      • Honoris Causa
      • Cátedras
    • Organización
      • Órganos universitarios
      • Centros y Departamentos
      • Servicios universitarios
      • Defensor Universitario
      • Fundación
      • Órganos de representación
      • Directorio
    • Vida Universitaria
      • Cultura
      • Deportes
      • Cooperación
      • Voluntariado
      • Alojamiento
      • Asociaciones de estudiantes
      • UBUSenior
      • Alumni
      • Atención a la diversidad
      • Atención a la Salud (SUAS)
      • UBUVerde
      • UBUVentajas: descuentos, etc.
      • Tienda UBU
      • Tarjeta Universitaria Inteligente
      • Más recursos

Se encuentra usted aquí

  1. Inicio ›
  2. Noticias ›
  3. La Noche Europea de l@s...
Escuchar

La Noche Europea de l@s Investigador@s regresa a Castilla y León en formato presencial con más de 30 actividades para todos los públicos

Espectáculos, talleres interactivos, microcharlas, experimentos y juegos para disfrutar en familia y con amigos componen el evento que trata de dar a conocer el trabajo de l@s científic@s de Castilla y León de una manera lúdica y divertida
Para aquellos que prefieran disfrutar del evento desde casa, algunas actividades serán online –como las catas sensoriales de miel, vino, jamón y morcilla- y otras se retransmitirán en directo
Las entidades participantes concurrirán con este proyecto a la próxima convocatoria europea Marie Skłodowska-Curie Actions

Datos de la noticia

Fecha: 
Martes 21 de septiembre de 2021
Categoría: 
Divulgación científica

Información relacionada

Programa completo La Noche Europea de l@s Investigador@s
Actividades en Burgos

Información y contacto

Gabinete de Comunicación. Área de Comunicación Institucional
Hospital del Rey s/n. Edificio de Rectorado
09001 Burgos (Burgos)
España
947 25 88 36 / 947 25 93 17
comunicacion@ubu.es

Información y contacto

Gabinete de Comunicación. tvUBU
Alberto Calvo Rodríguez, Patricia García Talamillo
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Plaza Infanta Doña Elena s/n
09001 Burgos (Burgos)
España
947 25 94 97
tvubu@ubu.es

Información y contacto

Unidad de Cultura Científica e Innovación (UCC+i-UBU). Delegación del Rector para la Divulgación y Cultura Investigadora
Centro de I+D+I/CIBA. Plaza Misael Bañuelos Garcia s/n
09001 Burgos (Burgos)
España
947 10 95 76 (Isabel), 947 49 60 03 (Samuel)
ucci@ubu.es
Compartir
21
Sep

La Noche Europea de l@s Investigador@s vuelve un año más a Castilla y León, donde una decena de entidades han sumado esfuerzos por segundo año consecutivo para organizar más de una treintena de actividades para todos los públicos. El evento, que tendrá lugar el viernes 24 de septiembre, tiene como objetivo acercar a los castellanos y leoneses la ciencia y el trabajo que realizan l@s científic@s de la región, en diversos formatos atractivos. 

Jordi Rovira, delegado del rector para la Comunicación y Divulgación de la Investigación y Fundraising de la Universidad de Burgos (UBU) y María Martinón-Torres, directora del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH), han presentado esta mañana en la Universidad de Burgos este proyecto autonómico de divulgación científica. 

“Es una gran fiesta de la ciencia donde queremos mostrar la diversidad y el impacto de la ciencia en la vida cotidiana, presente en cualquiera de nuestras actividades, y comprender que este impacto hace nuestras vidas más plenas, además de despertar vocaciones científicas entre los más jóvenes” afirmó la directora del CENIEH, que además destacó la repercusión de esta Noche Europea de los investigadores que en el año 2019, el último presencial, se celebró en 433 ciudades de 27 países europeos, congregando a  1.600.000 ciudadanos y cerca de 36.000 investigadores. 

Esta apuesta por la ciencia y la divulgación aúna los esfuerzos de entidades de Castilla y León con gran trayectoria científica y divulgadora, que se unieron por primera vez en 2020 para celebrar este evento de manera conjunta: las cuatro universidades públicas (Burgos, León, Salamanca y Valladolid), el Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH), la Delegación del CSIC en Castilla y León, el Museo de la Ciencia de Valladolid – Fundación Municipal de Cultura, y la Fundación 3CIN. Este año, el proyecto crece con dos nuevas entidades adheridas: La Fábrica de Luz. Museo de la Energía de Ponferrada y el Instituto de Biomedicina de Salamanca (IBSAL), con el apoyo de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT). 

La difusión de la labor de los investigadores de Castilla y León es otro de los objetivos de la iniciativa. Bajo la premisa de que la ciencia es universal y que la labor que realizan l@s científic@s de nuestra comunidad trasciende fronteras, una amplia representación de investigador@s mostrará, bajo el lema ‘Origen Castilla y León, destino mundo’, a qué temas se dedica, cómo es su trabajo o qué técnicas utiliza de manera diferente y divertida. Universidades, centros de investigación y museos abrirán sus puertas para acoger estas demostraciones y experimentos, así como espectáculos, talleres interactivos, microcharlas y juegos para disfrutar en familia y con amigos. “Es una oportunidad de dar a conocer referentes para que los niños y niñas puedan saber dónde mirarse, con que soñar y de que maneras pueden convertirse en científicos, ya que tienen cerca personas que se han desarrollado en este ámbito y contribuyen a que el mundo tenga un dimensión más completa y segura y plena, con la comprensión de lo que sucede a nuestro alrededor”, aseguró María Martinón-Torres. 

Un programa para todos los públicos

Tras una edición de 2020 completamente online, la Noche Europea de l@s Investigador@s regresa este año a la presencialidad, respetando en todo momento los aforos establecidos por las autoridades sanitarias, así como las medidas de higiene y distancia de seguridad. No obstante, para aquellos que prefieran disfrutar del evento desde casa, también se han preparado actividades online y otras presenciales se retransmitirán en directo 

Jordi Rovira desgranó brevemente el programa de actividades conjuntas de esta fiesta de la investigación en Europa: “Una de las actividades conjuntas, que llevaremos a cabo las cuatro universidades públicas de la región, serán unas catas sensoriales online. Queremos explicar a la ciudadanía que una cata es un instrumento científico más y hemos elegido productos típicos de Castilla y León”.  Los participantes podrán catar desde su casa miel, jamón, vino o morcilla, y conocer la ciencia que esconden estos productos típicos de Castilla y León, gracias a las explicaciones de los científic@s de las universidades de León, Salamanca, Valladolid y Burgos. ya está disponible la inscripción para las catas sensoriales online,  

Otra de las actividades que destacó Rovira fue la iniciativa CONTACT. Investiga a l@s que investigan, que trata de poner en contacto a estudiantes y científicos de una forma diferente. El objetivo es que estudiantes de 4º de la ESO de Castilla y León investiguen, a partir de un vídeo inicial, el trabajo que realizan algun@s de nuestr@s mejores investigador@s. Durante la actividad, los estudiantes conocerán al investigador o investigadora que les haya tocado y podrán completar así la información sobre su perfil, para integrarla en un proyecto final en el formato más atractivo que se les ocurra. Después, esta información será compartida con otros centros. 

También vuelve el Rincón Europeo, un espacio virtual en el que nuestr@s investigador@s cuentan, a través de pequeñas píldoras de vídeo y de manera sencilla y cercana, los proyectos en los que están trabajando a nivel europeo.  

Además, cada entidad organizará actividades propias de cada centro. “En Burgos contamos con 10 actividades previstas, tanto en el CENIEH, como en La Estación de la Ciencia y la Tecnología – el proyecto conjunto que mantenemos con el Ayuntamiento de Burgos – en el que habrá diversos talleres y charlas para niñ@s” explicó el investigador, que invito a toda la ciudadanía a participar inscribiéndose en la web de la Noche Europea de los Investigadores.

Todo el programa de actividades organizadas por cada entidad está disponible en el siguiente enlace. Todos aquellos que quieran comentar la Noche Europea de l@s Investigador@s en Castilla y León en redes sociales pueden hacerlo utilizando el hashtag #NightCyL, así como siguiendo la cuenta del evento en Twitter (@nocheCyL) y en Facebook (La Noche Europea de los/as Investigadores/as en CyL), y también a través de los perfiles en redes sociales de cada entidad participante.  

Un evento impulsado por la Comisión Europea  

La Noche Europea de l@s Investigador@s es un evento público anual impulsado por la Comisión Europea. La Noche brinda a l@s investigador@s del continente la oportunidad de mostrar la diversidad de la ciencia y su impacto en la vida cotidiana de los ciudadanos, así como estimular el interés por las carreras científicas y técnicas, especialmente entre los más jóvenes. Las actividades que se llevan a cabo en la Noche tienen una base común: una puesta en escena atractiva e interactiva para llegar al público.  

El objetivo de todas las entidades participantes es ampliar y consolidar este evento conjunto de divulgación y promoción de la investigación científica mediante la solicitud, en la próxima convocatoria europea MSCA & Citizens (Marie Skłodowska-Curie Actions), de un proyecto más ambicioso que permita financiar las próximas dos ediciones, con hasta 150.000 euros cada una, como adelantó Jordi Rovira “Pretendemos que este proyecto tenga continuidad y esperamos contar con el apoyo de la Unión Europea, lo que nos permitiría abordar una programación más ambiciosa”.

Recursos

  • Correoweb - Office365
  • UBUNet
  • Intranet
  • Registro y Tablón Oficial
  • Repositorio Instit. RIUBU
  • Archivo
  • Normativa
  • BOUBU
  • Sede electrónica

UBU y Sociedad

  • Fundación
  • Consejo Social
  • Trabaja en la UBU
  • Prácticas y empleo
  • Perfil del contratante
  • Fondos de la UE
  • Ven a conocernos
  • Ayuda a Ucrania

Vivir la UBU

  • Ayudas y becas
  • Cultura
  • Deportes
  • Cooperación
  • Voluntariado
  • Alojamientos
  • Red UBU-Ventajas
  • UBUVerde
  • Alumni

Comunicación

  • Área de Comunicación
  • Gabinete de Comunicación
  • tvUBU
  • UBURadio
  • Protocolo
  • Divulgación científica
  • Publicaciones e Imagen

Universidad de Burgos

  • Buscapersonas
  • Portal de transparencia
  • Portal de integridad
  • Portal de la Investigación
  • Portal de sostenibilidad
  • Directorio
  • Política de Privacidad
  • Web institucional
  • Accesibilidad
  • Mapa de la web
  • Zona privada
Síguenos en:
Twitter de UBUEstudiantes (Abre en ventana nueva) Twitter
Facebook de la Universidad de Burgos (Abre en ventana nueva) Facebook
Instagram de la Universidad de Burgos (Abre en ventana nueva) Instagram
Canal Youtube de TVUBU (Abre en ventana nueva) Youtube
UBU App UBUApp
CEI Triangular - E3 - Los horizontes del hombre - Universidades de Burgos (UBU), León (ULE) y Valladolid (UVA)
Santander Universidades
HRS4R - Human Resources Strategy for Researchers
Unión Europea - Fondos Europeos
CRUE
© Universidad de BurgosHospital del Rey s/n - 09001 Burgos (España)