La OTRI-OTC explicó las claves para la evaluación positiva de proyectos de I+D+i
La OTRI-OTC -conjuntamente con la Fundación General y la Universidad de Burgos- celebraron un taller práctico con la finalidad de explicar las claves para la evaluación positiva de proyectos de I+D+i y Ayudas destinadas para su financiación.
La elaboración exitosa de una propuesta en las convocatorias públicas que financian proyectos de I+D+i a nivel nacional requiere del conocimiento de una serie de claves y pautas a seguir.
La competividad existente en convocatorias de concurrencia competitiva exige la presentación de propuestas de alta calidad técnica y científica. Y Julio Bravo, Consejero Técnico-Científico de la ANEP, sirvió de guía a los asistentes durante la sesión para alcanzar este objetivo y conseguir un mayor porcentaje de éxito en las propuestas presentadas en próximas convocatorias.
El contenido del taller se complementó con la ponencia de Bárbara Fernández- Revuelta Fernández-Durán, Jefa de área de Cooperación Intersectorial Subdirección General de Estrategias de Colaboración Público-Privada del MICINN, quien informó de las ayudas disponibles para propiciar la colaboración público-privada en proyectos de I+D+i, entre ellas el programa INNPACTO.
Esta iniciativa se enmarca en el proyecto TCUE, financiado por la Junta de Castilla y León, para el desarrollo de actividades de transferencia de conocimiento desde la Universidad de Burgos hacia el tejido empresarial.
Galería multimedia
Última actualización: 11 de diciembre de 2015