La profesora del área de Historia del Arte de la Universidad de Burgos, Ana Diéguez Rodríguez, ha sido nombrada académica de número de la Academia Hispanoamericana de Ciencias, Artes y Letras, en México. Tras la ceremonia, celebrada hace unas semanas en Ciudad de México, la profesora Diéguez ocupará el sitial H mayúscula.
El discurso de entrada de esta investigadora de la pintura y los pintores flamencos de los siglos XVI y XVII en España llevó por título “Natura sola magistra. La recepción de América en Europa a través de Abraham Ortelius y Joris Hoefnagel”, en el que abordó el papel de estos pintores flamencos, que representaban la realidad del nuevo mundo, pese a las diferentes percepciones existentes en Europa.
Ana Diéguez Rodríguez compagina la docencia en la UBU con su cargo como directora del Instituto Moll, radicado en Madrid, un Centro de Investigación de Pintura Flamenca.
Doctora en Historia del Arte por la Universidad de Santiago de Compostela con su tesis sobre la Pintura flamenca del siglo XVI en el norte de España, por la que obtuvo la máxima calificación Cum Laude, ha sido becaria del departamento de pintura flamenca y holandesa del Museo Nacional del Prado, y del Museo Provincial de Pontevedra dentro de sus departamentos de educación y archivo gráfico.
Sus líneas de investigación se centran en la pintura y los pintores flamencos de los siglos XVI y XVII en España, así como sus relaciones comerciales, sociales y artísticas con artistas y comitentes españoles.
Es autora del libro El retablo en el arciprestazgo de Monforte de Lemos en los siglos XVII y XVIII (Lugo, 2003), y ha colaborado en la redacción de los libros Van Dyck en España (Madrid, 2012), premio “Europa Nostra 2014” en investigación, y Jordaens y España (Madrid, 2018), además de numerosos artículos científicos. También dirige la revista “Philostrato. Revista de Historia y Arte”, una publicación semestral online del Instituto Moll.