La Red de Programas de Doctorado en Ciencias de la Salud, celebró en Sevilla el I Encuentro Presencial de la Red de Programas de Doctorado en Ciencias de la Salud, organizado por esta asociación nacional constituida en octubre de 2022.
Como representante de la Universidad de Burgos, en este encuentro que reunió a más de 200 investigadores y doctorandos, participó la doctora Silvia Ubillos Landa, en calidad de Coordinadora del Programa de Doctorado en Ciencias de la Salud de la UBU, que es además tesorera de la Red. También, acudió la doctora Olalla Saiz Vázquez, primera egresada de este Programa, que expuso las fases de desarrollo de una tesis doctoral observacional con mención internacional y sus resultados en forma de publicaciones científicas.
El objetivo fundamental del Encuentro es favorecer las sinergias entre los diferentes programas de doctorado. Actualmente la red la integran 15 coordinadores y coordinadoras que representan a Programas de Doctorado de diferentes Universidades españolas: Universidad de Sevilla, Universidad de Jaén, Universidad de Lleida, Universidad de Almería, Universidad de Zaragoza, Universidad de Alicante, Universidad de Vic- UCC, Universidad de Valencia, Universidad de Málaga, Universidad de Extremadura, y Universidad de Burgos.
Este evento también ha sido el germen para la captación de otros 11 nuevos Programas de Doctorado y la creación de la Red de Alumnado de Programas de Doctorado en Ciencias de la Salud, que celebró su reunión constitutiva. Además, durante la reunión se acordó que la Universidad de Burgos acoja el II Encuentro Presencial de la Red que se celebrará dentro de un año.
La Red de Programas de Doctorado en Ciencias de la Salud (ReDoC-Salud) tiene como finalidad mejorar la visibilidad nacional e internacional, y favorecer la investigación y transferencia de conocimiento en disciplinas tales como enfermería, terapia ocupacional, psicología, fisioterapia, podología, odontología, y/o en otras áreas, como salud pública o gestión sanitaria.
Hasta Sevilla se desplazaron tanto alumnado, como profesorado que forma parte de los programas o que dirige tesis doctorales, para participar en diferentes mesas para compartir experiencias en los procesos de tesis doctorales. El objetivo es crear un entorno estratégico que incremente el número de tesis cotuteladas y tesis con mención internacional, así como mantener un espacio de debate sobre los temas de actualidad que afectan a estas disciplinas y la búsqueda conjunta de estrategias de mejora en salud.
Entre los ponentes figuraron directoras de tesis con modalidad especial (doctorado industrial, cotutela internacional y compendio de artículos) y alumnado que ha finalizado o está próximo finalizar su tesis y cuyo ejemplo pueda ayudar a otro alumnado inmerso en el proceso.
La Junta Directiva de la Red está compuesta por:
- Presidente: Sergio Barrientos Trigo. Universidad de Sevilla
- Vicepresidenta: María José Calero García. Universidad de Jaén.
- Tesorera: Silvia Ubillos Landa. Universidad de Burgos.
- Secretaria: M. Flores Vizcaya Moreno. Universidad de Alicante