Jump to navigation

  • Más visitados
    • Oferta de estudios
    • Títulos online
    • Títulos propios
    • Biblioteca
    • Calendario académico
    • Ayudas y becas
    • Trabaja en la UBU
    • Información crisis COVID19
  • Recomendados
    • Traslado de Expediente
    • Portal de la Investigación
    • Portal de convocatorias
    • Blog UBUInvestiga
    • Blog UBUCEV
    • Ayuda Office 365
    • Configuración del correo electrónico
  • Estudios
    • Estudios
      • Títulos online
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorados
      • Curso de Formación Pedagógica y Didáctica
      • Diploma en Desarrollo Humano Sostenible
      • Títulos propios
      • Cursos de idiomas
      • Cursos internacionales y de español
    • Cursos UBUAbierta
      • Formación para mayores
      • Cursos de verano
      • Campus infantiles
      • Cursos extraordinarios de otoño
    • Enlaces de interés
      • ¿Buscas Universidad?
      • Atención al estudiante
      • Centros y Departamentos
      • Ayudas y becas
      • Calendario académico
      • Expedición de títulos
      • Trámites académicos
      • Programa Aprendizaje Servicio
      • Prácticas y empleo
      • Breve curriculum vitae del profesorado
  • Admisión y matrícula
    • Pruebas de acceso
      • Bachillerato
      • Mayores de 25 años
      • Mayores de 45 años
      • Mayores de 40 años (experiencia laboral y profesional)
    • Admisión
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorados
      • Formación permanente
      • Estudiantes visitantes
      • Estudiantes con estudios extranjeros
    • Matrícula
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorado
      • Diploma en Desarrollo Humano Sostenible
      • Títulos propios
      • Estudiantes internacionales
      • Cursos presenciales y online
      • Cursos de verano
      • Cursos de idiomas
      • Formación para mayores
      • Cursos internacionales. Cursos de español
    • Enlaces de interés
      • ¿Buscas Universidad?
      • Ayudas y becas
      • Cómo usar el registro electrónico
      • Trámites académicos
      • Traslado de expediente
      • Expedición de títulos
      • Reconocimiento de créditos
      • Tesis doctoral
      • Normativa académica
      • Seguro escolar
      • Seguro de accidentes
      • Tarjeta Universitaria Inteligente
      • Más información
  • Investigación
    • Investigar en la UBU
      • Plan Estratégico 2019-2024
      • Grupos de investigación y Unidades de Investigación Consolidada
      • Estructuras Singulares de Investigación
      • Gestión de la investigación
      • OTRI-Transferencia
      • UBUEmprende
      • Parque Científico Tecnológico
      • Escuela de Doctorado
      • International Center in Critical Raw Materials for Advanced Industrial Technologies (ICCRAM)
      • International Research Center in Rural Development
      • Centro de Investigación en Patógenos Emergentes y Salud Global
      • Campus de Excelencia Internacional
      • HRS4R - Human Resources Strategy for Researchers
      • VIMPAC: Unidad Asociada de I+D+i al CSIC
    • Convocatorias y ayudas
      • Programa propio
      • Adscritas a proyectos
      • Otras convocatorias de investigación
      • Emprendimiento
      • Fondos de la UE
    • Resultados de la Investigación
      • Portal de la Investigación
      • Lectura y defensa de tesis
      • Propiedad industrial e intelectual
      • Repositorio institucional (RIUBU)
    • Apoyo al investigador
      • Biblioteca
      • ORCID
      • Sexenios y acreditación
      • Universitas XXI Investigación
    • Divulgación científica - UCC+i
      • Formación
      • Divulgación científica
      • Vocaciones científicas
      • Comunicación
      • Blog UBUInvestiga
  • Internacional
    • Movilidad internacional
      • Servicio de Relaciones Internacionales
      • Convocatorias
      • Estudiantes UBU
      • International students
      • PDI/PAS
      • Internacionalización en casa
    • Cursos internacionales
      • Cursos de español
      • DELE
      • CCSE
      • Cursos de idiomas
      • Acreditación de idiomas
    • Cooperación internacional al desarrollo
      • Cooperación y acción solidaria
      • Convenios
      • Becas, convocatorias y ayudas
      • Proyecto UBU-Bangalore
      • Acciones de Cooperación Universitaria al Desarrollo para PAS y PDI
    • Enlaces de interés
      • Tour around the University
      • Aula Virtual de Español
      • Alojamiento
      • Vida universitaria
      • Recruiting Erasmus
  • La universidad
    • La UBU
      • Conoce la Universidad
      • Comunicación e información
      • Portal de transparencia
      • Portal de integridad
      • Portal de sostenibilidad
      • Normativa
      • Sede electrónica
      • Universidad y empresa
      • Trabaja en la UBU
      • Prácticas y empleo
      • Honoris Causa
      • Cátedras
    • Organización
      • Órganos universitarios
      • Centros y Departamentos
      • Servicios universitarios
      • Defensor Universitario
      • Fundación
      • Órganos de representación
      • Directorio
    • Vida Universitaria
      • Cultura
      • Deportes
      • Cooperación
      • Voluntariado
      • Alojamiento
      • Asociaciones de estudiantes
      • UBUSenior
      • Alumni
      • Atención a la diversidad
      • Atención a la Salud (SUAS)
      • UBUVerde
      • UBUVentajas: descuentos, etc.
      • Tienda UBU
      • Tarjeta Universitaria Inteligente
      • Más recursos
SEDE ELECTRÓNICA SECRETARÍA VIRTUAL UBUVIRTUAL BIBLIOTECA
  • Conócenos
  • Futuros estudiantes
  • Estudiantes
    • Autoservicio de título oficial
    • Autoservicio de certificados
    • Ayudas y becas
    • Cómo usar el registro electrónico
    • Prácticas y empleo
    • Movilidad
    • UBUEstudiantes
    • Centros y Departamentos
    • Calendario académico
    • Correoweb - Office365
    • UBUNet
    • Red Wi-Fi
    • CAUBU
    • International students
    • Tarjeta Universitaria Inteligente
    • UBUVentajas
    • Oficina virtual de sugerencias, quejas y felicitaciones
  • PDI
    • RRHH PDI
    • Portal del empleado
    • UBUNet
    • Correoweb - Office365
    • Intranet
    • Acceso a SIGMA
    • UXXI-INV
    • Formación e innovación educativa
    • Impresos
    • Sexenios y acreditación
    • Trabaja en la UBU
    • Ayudas y becas
    • Movilidad internacional
    • CAU
    • UBUVentajas
  • PAS
    • RRHH PAS
    • Portal del empleado
    • UBUNet
    • Correoweb - Office365
    • Intranet
    • Acceso a SIGMA
    • Formación
    • Impresos
    • Trabaja en la UBU
    • Ayudas y becas
    • Movilidad internacional
    • CAU
    • UBUVentajas
  • Empresas
  • Alumni
Menu principal
Compartir
Twitter de UBUEstudiantes
Facebook de la Universidad de Burgos
Instagram de la Universidad de Burgos
Canal Youtube de TVUBU
Mapas Teléfono Correo
Menu usuarios
Inicio de la web de la Universidad de Burgos
Inicio de la web de la Universidad de Burgos
Universidades Españolas con Ucrania
  • Conócenos
  • Futuros estudiantes
  • Estudiantes
    • Autoservicio de título oficial
    • Autoservicio de certificados
    • Ayudas y becas
    • Cómo usar el registro electrónico
    • Prácticas y empleo
    • Movilidad
    • UBUEstudiantes
    • Centros y Departamentos
    • Calendario académico
    • Correoweb - Office365
    • UBUNet
    • Red Wi-Fi
    • CAUBU
    • International students
    • Tarjeta Universitaria Inteligente
    • UBUVentajas
    • Oficina virtual de sugerencias, quejas y felicitaciones
  • PDI
    • RRHH PDI
    • Portal del empleado
    • UBUNet
    • Correoweb - Office365
    • Intranet
    • Acceso a SIGMA
    • UXXI-INV
    • Formación e innovación educativa
    • Impresos
    • Sexenios y acreditación
    • Trabaja en la UBU
    • Ayudas y becas
    • Movilidad internacional
    • CAU
    • UBUVentajas
  • PAS
    • RRHH PAS
    • Portal del empleado
    • UBUNet
    • Correoweb - Office365
    • Intranet
    • Acceso a SIGMA
    • Formación
    • Impresos
    • Trabaja en la UBU
    • Ayudas y becas
    • Movilidad internacional
    • CAU
    • UBUVentajas
  • Empresas
  • Alumni
Buscar en nuestra web
  • Más visitados
    • Oferta de estudios
    • Títulos online
    • Títulos propios
    • Biblioteca
    • Calendario académico
    • Ayudas y becas
    • Trabaja en la UBU
    • Información crisis COVID19
  • Recomendados
    • Traslado de Expediente
    • Portal de la Investigación
    • Portal de convocatorias
    • Blog UBUInvestiga
    • Blog UBUCEV
    • Ayuda Office 365
    • Configuración del correo electrónico
SEDE ELECTRÓNICA SECRETARÍA VIRTUAL UBUVIRTUAL BIBLIOTECA
English Mapas +34 947 258700 info@ubu.es

Buscar

  • Estudios
    • Estudios
      • Títulos online
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorados
      • Curso de Formación Pedagógica y Didáctica
      • Diploma en Desarrollo Humano Sostenible
      • Títulos propios
      • Cursos de idiomas
      • Cursos internacionales y de español
    • Cursos UBUAbierta
      • Formación para mayores
      • Cursos de verano
      • Campus infantiles
      • Cursos extraordinarios de otoño
    • Enlaces de interés
      • ¿Buscas Universidad?
      • Atención al estudiante
      • Centros y Departamentos
      • Ayudas y becas
      • Calendario académico
      • Expedición de títulos
      • Trámites académicos
      • Programa Aprendizaje Servicio
      • Prácticas y empleo
      • Breve curriculum vitae del profesorado
  • Admisión y matrícula
    • Pruebas de acceso
      • Bachillerato
      • Mayores de 25 años
      • Mayores de 45 años
      • Mayores de 40 años (experiencia laboral y profesional)
      Admisión
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorados
      • Formación permanente
      • Estudiantes visitantes
      • Estudiantes con estudios extranjeros
    • Matrícula
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorado
      • Diploma en Desarrollo Humano Sostenible
      • Títulos propios
      • Estudiantes internacionales
      • Cursos presenciales y online
      • Cursos de verano
      • Cursos de idiomas
      • Formación para mayores
      • Cursos internacionales. Cursos de español
    • Enlaces de interés
      • ¿Buscas Universidad?
      • Ayudas y becas
      • Cómo usar el registro electrónico
      • Trámites académicos
      • Traslado de expediente
      • Expedición de títulos
      • Reconocimiento de créditos
      • Tesis doctoral
      • Normativa académica
      • Seguro escolar
      • Seguro de accidentes
      • Tarjeta Universitaria Inteligente
      • Más información
  • Investigación
    • Investigar en la UBU
      • Plan Estratégico 2019-2024
      • Grupos de investigación y Unidades de Investigación Consolidada
      • Estructuras Singulares de Investigación
      • Gestión de la investigación
      • OTRI-Transferencia
      • UBUEmprende
      • Parque Científico Tecnológico
      • Escuela de Doctorado
      • International Center in Critical Raw Materials for Advanced Industrial Technologies (ICCRAM)
      • International Research Center in Rural Development
      • Centro de Investigación en Patógenos Emergentes y Salud Global
      • Campus de Excelencia Internacional
      • HRS4R - Human Resources Strategy for Researchers
      • VIMPAC: Unidad Asociada de I+D+i al CSIC
    • Convocatorias y ayudas
      • Programa propio
      • Adscritas a proyectos
      • Otras convocatorias de investigación
      • Emprendimiento
      • Fondos de la UE
      Resultados de la Investigación
      • Portal de la Investigación
      • Lectura y defensa de tesis
      • Propiedad industrial e intelectual
      • Repositorio institucional (RIUBU)
    • Apoyo al investigador
      • Biblioteca
      • ORCID
      • Sexenios y acreditación
      • Universitas XXI Investigación
      Divulgación científica - UCC+i
      • Formación
      • Divulgación científica
      • Vocaciones científicas
      • Comunicación
      • Blog UBUInvestiga
  • Internacional
    • Movilidad internacional
      • Servicio de Relaciones Internacionales
      • Convocatorias
      • Estudiantes UBU
      • International students
      • PDI/PAS
      • Internacionalización en casa
      Cursos internacionales
      • Cursos de español
      • DELE
      • CCSE
      • Cursos de idiomas
      • Acreditación de idiomas
    • Cooperación internacional al desarrollo
      • Cooperación y acción solidaria
      • Convenios
      • Becas, convocatorias y ayudas
      • Proyecto UBU-Bangalore
      • Acciones de Cooperación Universitaria al Desarrollo para PAS y PDI
    • Enlaces de interés
      • Tour around the University
      • Aula Virtual de Español
      • Alojamiento
      • Vida universitaria
      • Recruiting Erasmus
  • La universidad
    • La UBU
      • Conoce la Universidad
      • Comunicación e información
      • Portal de transparencia
      • Portal de integridad
      • Portal de sostenibilidad
      • Normativa
      • Sede electrónica
      • Universidad y empresa
      • Trabaja en la UBU
      • Prácticas y empleo
      • Honoris Causa
      • Cátedras
    • Organización
      • Órganos universitarios
      • Centros y Departamentos
      • Servicios universitarios
      • Defensor Universitario
      • Fundación
      • Órganos de representación
      • Directorio
    • Vida Universitaria
      • Cultura
      • Deportes
      • Cooperación
      • Voluntariado
      • Alojamiento
      • Asociaciones de estudiantes
      • UBUSenior
      • Alumni
      • Atención a la diversidad
      • Atención a la Salud (SUAS)
      • UBUVerde
      • UBUVentajas: descuentos, etc.
      • Tienda UBU
      • Tarjeta Universitaria Inteligente
      • Más recursos

Se encuentra usted aquí

  1. Inicio ›
  2. Noticias ›
  3. La UBU celebra la Semana de...
Escuchar

La UBU celebra la Semana de concienciación sobre el uso prudente de los antibióticos

Datos de la noticia

Fecha: 
Jueves 11 de noviembre de 2021
Categoría: 
Actividades científicas, académicas e institucionalesConferencias, congresos, jornadas, etc.
Salud

Información relacionada

Semana del Uso Prudente de Antibióticos 2021

Información y contacto

Unidad de Cultura Científica e Innovación (UCC+i-UBU). Delegación del Rector para la Divulgación y Cultura Investigadora
Centro de I+D+I/CIBA. Plaza Misael Bañuelos Garcia s/n
09001 Burgos (Burgos)
España
947 10 95 76 (Isabel), 947 49 60 03 (Samuel)
ucci@ubu.es

Información y contacto

Gabinete de Comunicación. Área de Comunicación Institucional
Hospital del Rey s/n. Edificio de Rectorado
09001 Burgos (Burgos)
España
947 25 88 36 / 947 25 93 17
comunicacion@ubu.es
Compartir
11
Nov

El 18 de noviembre se celebra el Día Europeo para el Uso Prudente de los Antibióticos. Durante la próxima semana, la Universidad de Burgos celebra la Semana del Uso Prudente de Antibióticos, realizando divulgación científica a través de vídeos, redes sociales de UBUinvestiga y dos charlas: la conferencia "Investigando sobre resistencias en la UBU", el miércoles 17 a las 16:00h. a través del canal de YouTube de UBUinvestiga; y la mesa redonda "La pandemia silenciosa", el jueves 18 a las 19:30 en el Museo de la Evolución Humana y a través de su canal de YouTube.

En un vídeo elaborado por UBUInvestiga, Diego Serrano, profesor de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Burgos, presenta la Semana del Uso Prudente de los Antibióticos 2021 y sus actividades y explica cómo podemos hacer un buen uso de los antibióticos para evitar que aumente la resistencia de las bacterias a los antibióticos, un problema global que ya está provocando que los antibióticos dejen de funcionar para combatir las infecciones.

Resistencia a los antibióticos: un reto mundial 

La aparición de bacterias multirresistentes a los antibióticos es uno de los problemas más relevantes en salud pública, y uno de los retos más relevantes a los que nos enfrentamos como sociedad. Así lo han reconocido la Organización Mundial de la Salud, las Naciones Unidas y la propia Unión Europea.  

La organización mundial para la salud estimó que en el año 2014 más de 700.000 muertes fueron debidas a infecciones por bacterias resistencia a antimicrobianos, declarando la diseminación de las resistencias a los antibióticos es ya un problema “terrible”. Asimismo, en un informe publicado el por la Sociedad Español de Enfermedades infecciosas y microbiología Clínica (SEIMC) estimó que las infecciones por bacterias resistentes a los antibióticos ocasionaron en 2018 más de 35.000 fallecimientos en España, cifra 30 veces superior a la de los fallecimientos por accidentes de tráfico. Además, las expectativas no son nada halagüeñas, y si no se hace nada al respecto, se estima que para el año 2050, los fallecimientos por este tipo de microrganismos será la primera causa de mortalidad en el mundo, superando a los fallecimientos por cáncer, con cifras que superarán los 10 millones de fallecimientos anuales y que representarán un coste económico de 100 trillones de $. En el año 2015 el G7 consideró esta amenaza como un problema global de una importancia equivalente al calentamiento global, y en septiembre de 2016, en la cuarta ocasión en que la Asamblea General de las Naciones Unidas ha abordado una cuestión relacionada con la salud, tras el VIH, las enfermedades no transmisibles y el Ébola, se celebró una sesión monográfica sobre la resistencia a los antimicrobianos. En este escenario, España es uno de los países del mundo que más antibióticos consume de antibióticos sin ninguna razón epidemiológica que lo justifique, y es uno de los primeros países de Europa en infecciones por bacterias multirresistentes a los antibióticos. 

Como se ha puesto de manifiesto, la gran dispersión de resistencias antimicrobianas está generando una crisis en medicina humana y veterinaria, constituyendo una amenaza para la Salud Pública Mundial. Por este motivo en los últimos años surge la Iniciativa Una Salud (One Health Initiative), un movimiento basado en la agrupación y coordinación de distintas profesiones sanitarias, destacando la medicina humana y veterinaria y las disciplinas dedicadas a la preservación del medio ambiente, para hacer frente a enfermedades producidas por bacterias resistentes a los antibióticos. 

Combatir la resistencia antibiótica es una prioridad internacional, europea y también española. La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) lleva 7 años coordinando el Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos (PRAN), y se ha conseguido implicar a todas las comunidades autónomas; 8 ministerios, más de 70 sociedades científicas, organizaciones colegiales, asociaciones profesionales y universidades; y más de 300 colaboradores expertos. El PRAN ha supuesto una inversión directa total de alrededor de 2,5 millones de euros del presupuesto de la AEMP y se estructura en torno a 6 áreas de trabajo de acuerdo con la perspectiva One Health: vigilancia, control, prevención, investigación, formación y comunicación. A las puertas de la tercera edición del PRAN se empiezan a recoger los primeros frutos en forma de reducción de consumo de antibióticos en sanidad humana y animal, implantación de estrategias comunes de vigilancia y prevención, desarrollo de acciones formativas coordinadas y aumento de la sensibilización de la población. 

La Universidad de Burgos forma parte del grupo de trabajo de Facultades Biosanitarias del PRAN y con la colaboración de la Unidad de Cultura Científica de la UBU, la Facultad de Ciencias de la Salud, la Facultad de Ciencias, el Centro de Investigación en Patógenos Emergentes y Salud Global (IPESaG) y el Museo de la Evolución Humana, con motivo del Día Europeo para el Uso Prudente de los Antibióticos (18 de noviembre), se llevarán a cabo actividades relacionadas con el Uso Prudente y la Resistencia a los Antibióticos. Durante toda la semana se difundirá información clave sobre el tema a través de las redes sociales de la UBU, se ofrecerá material didáctico a docentes y estudiantes para su uso en clase y se celebrarán 2 actividades divulgativas, que se resumen a continuación.

Miércoles 17 de noviembre de 2021. 16:00-17:00. 

Conferencia. Investigando sobre resistencias en la UBU  

Lugar: actividad simultánea en 2 aulas de la Facultad de Ciencias y la Facultad de Ciencias de la Salud. Se transmitirá en directo a través del canal de YouTube de UBUinvestiga. 

Presentación de la actividad. Diego Serrano-Gómez y David Rodríguez Lázaro. PDI de la Facultad de Ciencias de la Salud y Ciencias, respectivamente. 

Conocimientos y comportamientos relacionados con el uso prudente de antibióticos en la Universidad de Burgos. Nuria Santamaría Cantera. Enfermera Residente de la especialidad de enfermería Familiar y Comunitaria en la Unidad Docente de Burgos. Alumna egresada del Grado en Enfermería de la UBU. 

Análisis del consumo de antibióticos en los centros de salud de Burgos en el periodo 2019-2020: impacto de la pandemia por COVID-19. Laura Azofra Casado. Enfermera del Hospital Universitario de Burgos. Alumna egresada del Grado en Enfermería de la UBU. 

Staphylococcus burgalensis, una nueva especie multirresistente en las aguas de Burgos. Lorena Casado Martín. Estudiante de doctorado - Grupo de Microbiología Una Salud. Facultad de Ciencias y Centro de Patógenos Emergentes y salud Global.

Jueves 18 de noviembre de 2021. 19:30-21:30. 

Mesa Redonda. La pandemia silenciosa 

Lugar: Salón de actos del Museo de la Evolución Humana. Se transmitirá en directo a través del canal de YouTube del Museo de la Evolución Humana. 

Entrada libre hasta completar aforo. Obligatorio uso de mascarilla. 

19:30-19:45: Presentación de la Mesa Redonda. David Rodríguez Lázaro y Diego Serrano-Gómez. 

19:45-21:30: Mesa redonda 

La resistencia a los antibióticos. ¿Un problema de Salud Global? Profesora Carmen Torres, Catedrática de Universidad. Universidad de la Rioja. 

Reflexiones sobre el uso de antibióticos en Atención Primaria. Dra. Alicia Sánchez García. Pediatra del CS García Lorca y miembro del PROA de Atención Primaria. 

Retos actuales y futuros en el uso racional de antimicrobianos en producción porcina. Jordi Baliellas Capdevila. Veterinario. Grup de Sanejament Porcí (GSP) de Lleida.

Recursos

  • Correoweb - Office365
  • UBUNet
  • Intranet
  • Registro y Tablón Oficial
  • Repositorio Instit. RIUBU
  • Archivo
  • Normativa
  • BOUBU
  • Sede electrónica

UBU y Sociedad

  • Fundación
  • Consejo Social
  • Trabaja en la UBU
  • Prácticas y empleo
  • Perfil del contratante
  • Fondos de la UE
  • Ven a conocernos
  • Ayuda a Ucrania

Vivir la UBU

  • Ayudas y becas
  • Cultura
  • Deportes
  • Cooperación
  • Voluntariado
  • Alojamientos
  • Red UBU-Ventajas
  • UBUVerde
  • Alumni

Comunicación

  • Área de Comunicación
  • Gabinete de Comunicación
  • tvUBU
  • UBURadio
  • Protocolo
  • Divulgación científica
  • Publicaciones e Imagen

Universidad de Burgos

  • Buscapersonas
  • Portal de transparencia
  • Portal de integridad
  • Portal de la Investigación
  • Portal de sostenibilidad
  • Directorio
  • Política de Privacidad
  • Web institucional
  • Accesibilidad
  • Mapa de la web
  • Zona privada
Síguenos en:
Twitter de UBUEstudiantes (Abre en ventana nueva) Twitter
Facebook de la Universidad de Burgos (Abre en ventana nueva) Facebook
Instagram de la Universidad de Burgos (Abre en ventana nueva) Instagram
Canal Youtube de TVUBU (Abre en ventana nueva) Youtube
UBU App UBUApp
CEI Triangular - E3 - Los horizontes del hombre - Universidades de Burgos (UBU), León (ULE) y Valladolid (UVA)
Santander Universidades
HRS4R - Human Resources Strategy for Researchers
Unión Europea - Fondos Europeos
CRUE
© Universidad de BurgosHospital del Rey s/n - 09001 Burgos (España)