La Universidad de Burgos ha presentado la alianza europea de universidades RUN-EU y las posibles alianzas que se pueden desarrollar en este marco al concejal del Ayuntamiento de Burgos y presidente de ProBurgos, César Barrida Herbosa.
Los vicerrectores de Investigación, transferencia e innovación, José Miguel García Pérez; de Relaciones con la Empresa y Resiliencia, Gonzalo Salazar Mardones; y la vicerrectora de Estudiantes, Verónica Calderón Carpintero) han presentado esta alianza de la que Universidad de Burgos forma parte desde 1 enero de 2024.
La Universidad de Burgos se encuentra entre el 10% de todas las universidades existentes en Europa que han sido seleccionadas para pertenecer a una de estas alianzas denominadas European University que reciben un impulso y financiación extra para transformar Europa. Los objetivos finales son tener impacto directo y transformador de sus regiones a través de la educación superior, la innovación e investigación, la transferencia y sinergias con la empresa, administraciones y entidades sociales, el emprendimiento y los servicios a la sociedad.
La Universidad de Burgos ha presentado al Ayuntamiento las ventajas que esta alianza puede reportar para a posicionar la marca de Burgos a nivel internacional. César Barriada se ha interesado por las oportunidades que presenta UBU RUN-EU European University, tanto para situar Burgos como destino educativo y cultural como polo industrial de investigación e innovación.
La Universidad de Burgos es un agente de atracción de talento internacional muy importante, gracias a la nueva oferta de títulos compartidos y cursos internacionales cortos, así como las posibilidades de movilidad europea entre las ocho universidades socias y 100.000 estudiantes que conforman la alianza RUN-EU European University, una Zona Europea de Desarrollo Interegional (ED-ID).
Los vicerrectores han hecho hincapié en la oportunidad que presenta para Burgos que la UBU lidere dentro de la alianza el European Stakeholder Engagement Centre (ESEC) con el que trabaja específicamente en crear sinergias con las empresas y los emprendedores, aplica metodologías de aprendizaje servicio (transferencia a la sociedad) y visibiliza la innovación a través de laboratorios de innovación y STEAM (como La estación de la ciencia y la tecnología de la UBU).
César Barriada ha destacado el trabajo que realiza la Universidad de Burgos como exportador de cultura y conocimiento y las posibilidades que se abren a la ciudad como receptor de miles de estudiantes europeos que aprovechen las movilidades financiadas por RUN-EU European University. Ambas partes han concretado trabajar periódicamente sinergias para impulsar la marca de Burgos 2031 y UBU RUN-EU.