La Universidad de Burgos presentó el libro del profesor de Derecho Procesal Julio Pérez Gil "El conocimiento científico en el proceso civil. Ciencia y tecnología en tela de juicio" publicado por la editorial Tirant lo Blanch dentro de las actividades de la X Semana de la Ciencia.
Tras la presentación de esta obra tuvo lugar un debate sobre la ciencia ante los tribunales con el objetivo de contrastar desde diferentes perspectivas la forma en que el conocimiento científico es valorado en el momento de juzgar. En este debate participaron Juan Miguel Carreras Maraña, Magistrado y Presidente de la Audiencia Provincial de Burgos;Nicolás Cordero Tejedor, Profesor Titular del Departamento de Física de la UBU;Manuel Javier Peña Echeverría, Comisario Jefe Provincial del Cuerpo Nacional de Policía de Burgos;Amador Martínez Tejedor, Director del Instituto de Medicina Legal de Burgos-Soria-Segovia y Ávila; el profesor Pérez Gil y el Decano de la Facultad de Derecho, Amable Corcuera Torres.
Las pruebas de carácter científico son hoy moneda común ante los tribunales y contribuyen ineludiblemente a las decisiones que cada día adoptan los jueces. El acercamiento a la ciencia y a la tecnología es por tanto absolutamente necesario para que la Justicia pueda resolver las cuestiones que ante ella se suscitan. Pero el conocimiento experto no siempre es fácil de presentar de forma comprensible ante los tribunales. Desde otro lado, la credibilidad y fiabilidad de los métodos científicos implicarán lógicas limitaciones en la apreciación de las pruebas por los tribunales, determinando el que las resoluciones se vean totalmente condicionadas por las opiniones que se les aportan.