Más de doscientos alumnos internacionales cursarán sus estudios en la UBU durante el primer semestre del curso 2022-2023. Italianos, mexicanos, alemanes y franceses, son contingentes de estudiantes más numerosos, pero también los hay procedentes de Angola, Argelia, Brasil, Chile, China, Colombia, Marruecos, Corea, Estados Unidos, Georgia, Francia, Hungría, Japón, Polonia…hasta un total de 23 países diferentes, que cursarán estudios en todos los centros y facultades de la UBU.
Esta mañana en el Aula Magna han comenzado las Jornadas de Bienvenida, organizadas por el Servicio de Relaciones Internacionales del vicerrectorado de Internacionalización y Cooperación para facilitar la integración de este alumnado en la Universidad de Burgos.
La Vicerrectora de Internacionalización y Cooperación, Ileana María Greca Dufranc, dio la bienvenida al grupo, al que recomendó estudiar y disfrutar de su estancia “Estáis en una de las ciudades más verdes y seguras de España y en una universidad joven, comprometida con la enseñanza, la investigación, la sostenibilidad, la inclusión y la equidad que os permitirá mejorar vuestras competencias en internacionalización y en la comprensión de lo que es la Unión Europea y su relevante papel para un mundo mejor”
Por su parte, Asunción Albuín del Servicio de Relaciones Internacionales, aseguró que es un placer volver recibir a un grupo tan numeroso y diverso, recuperando la cifras pre-pandemia “Esta es una experiencia para toda la vida y además estáis en el lugar ideal para mejorar vuestro nivel de español, aprovechad esta oportunidad, relacionaros con compañeros, profesores…todo lo que os ofrece la ciudad y la universidad os va a beneficiar”.
Del 6 al 9 de septiembre los estudiantes internacionales asistirán a charlas informativas en las que se darán a conocer los diferentes servicios que ofrece la Universidad de Burgos, además de las actividades culturales y deportivas y visitas guiadas al Campus de San Amaro y a la ciudad de Burgos. También se han programados dos viajes a Segovia.
Dos ex alumnos de la UBU, que realizaron una estancia de movilidad el curso pasado, intervinieron en el acto de bienvenida.
Andrea, que llegó procedente de Bochum (Alemania) aseguró que vivió una gran experiencia “Disfruté mucho de mi estancia en Burgos, tanto que este año he pasado aquí mis vacaciones y estoy seguro de que volveré”
Él y su compañero Luca mostraron su empatía con los nuevos estudiantes “Hace un año estábamos en vuestro lugar y os aseguro que este momento lo recordamos con mucho gusto. Aunque al principio sea un poco duro acostumbrarse a una nueva ciudad y un nuevo idioma, todo el mundo os ayudará a adaptaros”
También recomendaron a los recién llegados confiar en el personal de Relacionales Internacionales y en los voluntarios para solucionar cualquier duda y problema que surja y sobre todo aprovechar las clases y las ventajas de una ciudad como Burgos.