Mil personas en torno a la actividad física y deportiva, 388 chicas y 613 chicos, se congregarán este fin de semana en la capital burgalesa para participar en la trigésima edición del Trofeo Rector de Castilla y León, que se celebra los días 20 y 21 en la capital burgalesa. Competirán equipos de las 9 universidades de la región tanto públicas como privadas en diez modalidades deportivas: ajedrez, bádminton, baloncesto, balonmano, fútbol, fútbol sala, pádel, tenis, tenis de mesa y voleibol.
Los rectores de las universidades de Burgos e Isabel I y la directora general de Deportes de la Junta de Castilla y León y han presentado esta mañana el Trofeo Rector de Castilla y León.
La directora general de Deportes María Perrino Peña subrayó la veteranía de la Universidad de Burgos en la organización de este evento. Con ésta son ya seis las ocasiones en las que la UBU organiza estos juegos que tienen una larga tradición universitaria como señaló el rector de la UBU, Manuel Pérez Mateos.
Durante 30 años e ininterrumpidamente se ha celebrado este Trofeo Rector de Castilla y León de forma rotatoria entre las diferentes instituciones académicas.
Esta competición que nació con la participación de 4 universidades (año 1991) y solamente en los deportes de equipo, ha ido creciendo y adaptándose y, según iban creándose nuevas universidades en la región, la competición ha ido aumentando en participación y en modalidades deportivas.
La Universidad de Burgos (UBU) acudirá con 17 equipos, el mismo número que las universidades de León (ULE), Salamanca (USAL), Valladolid (UVA), Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) y Pontificia de Salamanca (UPSA). La University de Segovia (IEU) acudirá con uno menos (16 equipos), la Universidad Católica de Ávila (UCAV) con 7 equipos y la Universidad Isabel I (UI1) con 3 equipos.
La competición comenzará mañana viernes y se desarrollará durante el sábado por la mañana y los trofeos se entregarán el día 22 a partir de las 16.00 horas en el Pabellón Polideportivo Universitario de la Universidad de Burgos.Pérez Mateos señaló que en todas las instalaciones habrá atención sanitaria, para atender a los deportistas y también destacó el compromiso de la Universidad de Burgos con el Medio Ambiente y los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030. “Hemos suprimido las botellas de plástico que se entregan habitualmente en las competiciones deportivas. Indicamos a los participantes que traigan su propia botella y beban agua de la red, que en Burgos es excelente”.
Las bolsas que se utilizarán para entregar el material a los participantes son de fécula de patata y los Trofeos de cartón reciclado del artesano burgalés Manuel Revilla.
En el largo capítulo de agradecimientos, el rector de la UBU se refirió a la Dirección General de Deportes, a los servicios de deportes, especialmente al servicio de Deportes de la UBU; a las federaciones, el voluntariado y al Ayuntamiento de Burgos por la cesión de las instalaciones deportivas.
“Deseo que pasen dos días formidables en nuestra ciudad”, concluyó Pérez Mateos, que alabó “el excepcional nivel deportivo de las universidades de Castilla y León”.
Las tres personas que intervinieron subrayaron los valores deportivos de superación, competición, trabajo en equipo… que complementan la formación académica de los universitarios y felicitaron a todos los estudiantes que engrandecen el Trofeo Rector
María Perrino dijo que la dirección general de Deportes del Gobierno regional apoya a todas las universidades para que fomenten la actividad físico-deportiva entre los estudiantes. “No se puede separar la educación del deporte o de la actividad física deportiva. Es necesaria no solo para la salud física sino también para salud en el sentido holístico y más completo de la palabra. Necesitamos movernos, hacer actividad física por nuestra salud psicológica, afectivo social y creemos que en la Universidad debe estar presente ese ejercicio físico con todos los valores que promueve”.
Perrino abogó para que en el futuro la participación femenina se iguale a la masculina. “Tenemos que fomentar y animar a nuestras estudiantes a participar en los deportes para todos y todas por igual. Apostar -añadió- para que ellas también encuentren su sitio en los deportes colectivos”.
Por último, agradeció y señaló la complejidad de la organización de este evento y recordó que en los próximos meses se celebrarán también los campeonatos universitarios.