El Servicio de Empleo de la Universidad de Burgos y SECOT Burgos (Seniors Españoles para la Cooperación Técnica) organizaron el primer taller bajo el proyecto de la Oficina del Egresado Emprendedor de la Junta de Castilla y León.El objetivo de la Oficina es sensibilizar a nuestros alumnos y egresados en materia de emprendimiento como una salida laboral a tener muy en cuenta en el actual contexto, no solo por cuenta propia sino también por cuenta ajena, ya que es una actitud que cada día demandan más las empresas y el ecosistema laboral.
Con motivo de la reciente modificación de la ley que lo regula, la figura del autónomo, verdadero ente del emprendimiento, fue la protagonista de este primer taller.
Manolo Gracia, integrante de Secot Burgos, realizó una presentación introductoria sobre esta figura, los tipos que existen, las nuevas modificaciones legales e incluso la importancia que tiene como posibilidad para ser contratado por una empresa. La dilatada experiencia de este profesional en el mundo de la empresa, tanto como asesor de emprendedores como de puestos directivos, le permitió compartir consejos de gran utilidad y puso especial hincapié en la importancia de saber vender la idea, el producto y/o el servicio.
Para esta primera jornada, se contó con la participación de un caso de éxito de asesoramiento del Secot, Valor Asociados, una consultoría de empresas burgalesa nacida de la sinergia de dos apasionadas, Sandra y María.
Sandra, egresada de la Universidad de Burgos, guiada por su vocación por el campo laboral, también realizó el Máster de RR.HH de la UBU y después de ejercer varios trabajos por cuenta ajena decidió trabajar para ella misma junto con María “la mejor compañera de viaje que pudo encontrar, gran apoyo emocional en esta etapa y, sin duda, una verdadera emprendedora” en su propias palabras.
En plena crisis estas dos emprendedoras decidieron trabajar para hacer realidad su empresa y se apoyaron en el asesoramiento que, de forma altruista, encontraron en Secot Burgos.
Después de tres años, de dos socias han pasado a ser 12 trabajadores. Como claves de su éxito señalan “la pasión, la sinergia y el no esperar la oportunidad, sino salir a buscarla, para superar las muchas barreras materiales y emocionales”.
La jornada, enriquecedora en experiencias y sensaciones, inyectó a los asistentes las ganas de emprender, el objetivo que esta oficina persigue.
La próxima actividad programada será sobre la creación del Plan de Empresa, un curso de una semana completa, donde los senior asesorarán de manera personalizada a los emprendedores para el desarrollo de esta herramienta imprescindible. El Curso se celebrará la semana del 6 de noviembre previa inscripción al mismo a través de secot@ubu.es
Además estas actividades todo aquel emprendedor que necesite asesoramiento podrá acudir los martes, en horario de mañana y tarde, a la Oficina del Egresado Emprendedor ubicada en las dependencias del Servicio de Empleo, en Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.