Jump to navigation

  • Más visitados
    • Oferta de estudios
    • Títulos online
    • Títulos propios
    • Biblioteca
    • Calendario académico
    • Ayudas y becas
    • Trabaja en la UBU
    • Información crisis COVID19
  • Recomendados
    • Traslado de Expediente
    • Portal de la Investigación
    • Portal de convocatorias
    • Blog UBUInvestiga
    • Blog UBUCEV
    • Ayuda Office 365
    • Configuración del correo electrónico
  • Estudios
    • Estudios
      • Títulos online
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorados
      • Curso de Formación Pedagógica y Didáctica
      • Diploma en Desarrollo Humano Sostenible
      • Títulos propios
      • Cursos de idiomas
      • Cursos internacionales y de español
    • Cursos UBUAbierta
      • Formación para mayores
      • Cursos de verano
      • Campus infantiles
      • Cursos extraordinarios de otoño
    • Enlaces de interés
      • ¿Buscas Universidad?
      • Atención al estudiante
      • Centros y Departamentos
      • Ayudas y becas
      • Calendario académico
      • Expedición de títulos
      • Trámites académicos
      • Programa Aprendizaje Servicio
      • Prácticas y empleo
      • Breve curriculum vitae del profesorado
  • Admisión y matrícula
    • Pruebas de acceso
      • Bachillerato
      • Mayores de 25 años
      • Mayores de 45 años
      • Mayores de 40 años (experiencia laboral y profesional)
    • Admisión
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorados
      • Formación permanente
      • Estudiantes visitantes
      • Estudiantes con estudios extranjeros
    • Matrícula
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorado
      • Diploma en Desarrollo Humano Sostenible
      • Títulos propios
      • Estudiantes internacionales
      • Cursos presenciales y online
      • Cursos de verano
      • Cursos de idiomas
      • Formación para mayores
      • Cursos internacionales. Cursos de español
    • Enlaces de interés
      • ¿Buscas Universidad?
      • Ayudas y becas
      • Cómo usar el registro electrónico
      • Trámites académicos
      • Traslado de expediente
      • Expedición de títulos
      • Reconocimiento de créditos
      • Tesis doctoral
      • Normativa académica
      • Seguro escolar
      • Seguro de accidentes
      • Tarjeta Universitaria Inteligente
      • Más información
  • Investigación
    • Investigar en la UBU
      • Plan Estratégico 2019-2024
      • Grupos de investigación y Unidades de Investigación Consolidada
      • Estructuras Singulares de Investigación
      • Gestión de la investigación
      • OTRI-Transferencia
      • UBUEmprende
      • Parque Científico Tecnológico
      • Escuela de Doctorado
      • International Center in Critical Raw Materials for Advanced Industrial Technologies (ICCRAM)
      • International Research Center in Rural Development
      • Centro de Investigación en Patógenos Emergentes y Salud Global
      • Campus de Excelencia Internacional
      • HRS4R - Human Resources Strategy for Researchers
      • VIMPAC: Unidad Asociada de I+D+i al CSIC
    • Convocatorias y ayudas
      • Programa propio
      • Adscritas a proyectos
      • Otras convocatorias de investigación
      • Emprendimiento
      • Fondos de la UE
    • Resultados de la Investigación
      • Portal de la Investigación
      • Lectura y defensa de tesis
      • Propiedad industrial e intelectual
      • Repositorio institucional (RIUBU)
    • Apoyo al investigador
      • Biblioteca
      • ORCID
      • Sexenios y acreditación
      • Universitas XXI Investigación
    • Divulgación científica - UCC+i
      • Formación
      • Divulgación científica
      • Vocaciones científicas
      • Comunicación
      • Blog UBUInvestiga
  • Internacional
    • Movilidad internacional
      • Servicio de Relaciones Internacionales
      • Convocatorias
      • Estudiantes UBU
      • International students
      • PDI/PAS
      • Internacionalización en casa
    • Cursos internacionales
      • Cursos de español
      • DELE
      • CCSE
      • Cursos de idiomas
      • Acreditación de idiomas
    • Cooperación internacional al desarrollo
      • Cooperación y acción solidaria
      • Convenios
      • Becas, convocatorias y ayudas
      • Proyecto UBU-Bangalore
      • Acciones de Cooperación Universitaria al Desarrollo para PAS y PDI
    • Enlaces de interés
      • Tour around the University
      • Aula Virtual de Español
      • Alojamiento
      • Vida universitaria
      • Recruiting Erasmus
  • La universidad
    • La UBU
      • Conoce la Universidad
      • Comunicación e información
      • Portal de transparencia
      • Portal de integridad
      • Portal de sostenibilidad
      • Normativa
      • Sede electrónica
      • Universidad y empresa
      • Trabaja en la UBU
      • Prácticas y empleo
      • Honoris Causa
      • Cátedras
    • Organización
      • Órganos universitarios
      • Centros y Departamentos
      • Servicios universitarios
      • Defensor Universitario
      • Fundación
      • Órganos de representación
      • Directorio
    • Vida Universitaria
      • Cultura
      • Deportes
      • Cooperación
      • Voluntariado
      • Alojamiento
      • Asociaciones de estudiantes
      • UBUSenior
      • Alumni
      • Atención a la diversidad
      • Atención a la Salud (SUAS)
      • UBUVerde
      • UBUVentajas: descuentos, etc.
      • Tienda UBU
      • Tarjeta Universitaria Inteligente
      • Más recursos
SEDE ELECTRÓNICA SECRETARÍA VIRTUAL UBUVIRTUAL BIBLIOTECA
  • Conócenos
  • Futuros estudiantes
  • Estudiantes
    • Autoservicio de título oficial
    • Autoservicio de certificados
    • Ayudas y becas
    • Cómo usar el registro electrónico
    • Prácticas y empleo
    • Movilidad
    • UBUEstudiantes
    • Centros y Departamentos
    • Calendario académico
    • Correoweb - Office365
    • UBUNet
    • Red Wi-Fi
    • CAUBU
    • International students
    • Tarjeta Universitaria Inteligente
    • UBUVentajas
    • Oficina virtual de sugerencias, quejas y felicitaciones
  • PDI
    • RRHH PDI
    • Portal del empleado
    • UBUNet
    • Correoweb - Office365
    • Intranet
    • Acceso a SIGMA
    • UXXI-INV
    • Formación e innovación educativa
    • Impresos
    • Sexenios y acreditación
    • Trabaja en la UBU
    • Ayudas y becas
    • Movilidad internacional
    • CAU
    • UBUVentajas
  • PAS
    • RRHH PAS
    • Portal del empleado
    • UBUNet
    • Correoweb - Office365
    • Intranet
    • Acceso a SIGMA
    • Formación
    • Impresos
    • Trabaja en la UBU
    • Ayudas y becas
    • Movilidad internacional
    • CAU
    • UBUVentajas
  • Empresas
  • Alumni
Menu principal
Compartir
Twitter de UBUEstudiantes
Facebook de la Universidad de Burgos
Instagram de la Universidad de Burgos
Canal Youtube de TVUBU
Mapas Teléfono Correo
Menu usuarios
Inicio de la web de la Universidad de Burgos
Inicio de la web de la Universidad de Burgos
Universidades Españolas con Ucrania
  • Conócenos
  • Futuros estudiantes
  • Estudiantes
    • Autoservicio de título oficial
    • Autoservicio de certificados
    • Ayudas y becas
    • Cómo usar el registro electrónico
    • Prácticas y empleo
    • Movilidad
    • UBUEstudiantes
    • Centros y Departamentos
    • Calendario académico
    • Correoweb - Office365
    • UBUNet
    • Red Wi-Fi
    • CAUBU
    • International students
    • Tarjeta Universitaria Inteligente
    • UBUVentajas
    • Oficina virtual de sugerencias, quejas y felicitaciones
  • PDI
    • RRHH PDI
    • Portal del empleado
    • UBUNet
    • Correoweb - Office365
    • Intranet
    • Acceso a SIGMA
    • UXXI-INV
    • Formación e innovación educativa
    • Impresos
    • Sexenios y acreditación
    • Trabaja en la UBU
    • Ayudas y becas
    • Movilidad internacional
    • CAU
    • UBUVentajas
  • PAS
    • RRHH PAS
    • Portal del empleado
    • UBUNet
    • Correoweb - Office365
    • Intranet
    • Acceso a SIGMA
    • Formación
    • Impresos
    • Trabaja en la UBU
    • Ayudas y becas
    • Movilidad internacional
    • CAU
    • UBUVentajas
  • Empresas
  • Alumni
Buscar en nuestra web
  • Más visitados
    • Oferta de estudios
    • Títulos online
    • Títulos propios
    • Biblioteca
    • Calendario académico
    • Ayudas y becas
    • Trabaja en la UBU
    • Información crisis COVID19
  • Recomendados
    • Traslado de Expediente
    • Portal de la Investigación
    • Portal de convocatorias
    • Blog UBUInvestiga
    • Blog UBUCEV
    • Ayuda Office 365
    • Configuración del correo electrónico
SEDE ELECTRÓNICA SECRETARÍA VIRTUAL UBUVIRTUAL BIBLIOTECA
English Mapas +34 947 258700 info@ubu.es

Buscar

  • Estudios
    • Estudios
      • Títulos online
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorados
      • Curso de Formación Pedagógica y Didáctica
      • Diploma en Desarrollo Humano Sostenible
      • Títulos propios
      • Cursos de idiomas
      • Cursos internacionales y de español
    • Cursos UBUAbierta
      • Formación para mayores
      • Cursos de verano
      • Campus infantiles
      • Cursos extraordinarios de otoño
    • Enlaces de interés
      • ¿Buscas Universidad?
      • Atención al estudiante
      • Centros y Departamentos
      • Ayudas y becas
      • Calendario académico
      • Expedición de títulos
      • Trámites académicos
      • Programa Aprendizaje Servicio
      • Prácticas y empleo
      • Breve curriculum vitae del profesorado
  • Admisión y matrícula
    • Pruebas de acceso
      • Bachillerato
      • Mayores de 25 años
      • Mayores de 45 años
      • Mayores de 40 años (experiencia laboral y profesional)
      Admisión
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorados
      • Formación permanente
      • Estudiantes visitantes
      • Estudiantes con estudios extranjeros
    • Matrícula
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorado
      • Diploma en Desarrollo Humano Sostenible
      • Títulos propios
      • Estudiantes internacionales
      • Cursos presenciales y online
      • Cursos de verano
      • Cursos de idiomas
      • Formación para mayores
      • Cursos internacionales. Cursos de español
    • Enlaces de interés
      • ¿Buscas Universidad?
      • Ayudas y becas
      • Cómo usar el registro electrónico
      • Trámites académicos
      • Traslado de expediente
      • Expedición de títulos
      • Reconocimiento de créditos
      • Tesis doctoral
      • Normativa académica
      • Seguro escolar
      • Seguro de accidentes
      • Tarjeta Universitaria Inteligente
      • Más información
  • Investigación
    • Investigar en la UBU
      • Plan Estratégico 2019-2024
      • Grupos de investigación y Unidades de Investigación Consolidada
      • Estructuras Singulares de Investigación
      • Gestión de la investigación
      • OTRI-Transferencia
      • UBUEmprende
      • Parque Científico Tecnológico
      • Escuela de Doctorado
      • International Center in Critical Raw Materials for Advanced Industrial Technologies (ICCRAM)
      • International Research Center in Rural Development
      • Centro de Investigación en Patógenos Emergentes y Salud Global
      • Campus de Excelencia Internacional
      • HRS4R - Human Resources Strategy for Researchers
      • VIMPAC: Unidad Asociada de I+D+i al CSIC
    • Convocatorias y ayudas
      • Programa propio
      • Adscritas a proyectos
      • Otras convocatorias de investigación
      • Emprendimiento
      • Fondos de la UE
      Resultados de la Investigación
      • Portal de la Investigación
      • Lectura y defensa de tesis
      • Propiedad industrial e intelectual
      • Repositorio institucional (RIUBU)
    • Apoyo al investigador
      • Biblioteca
      • ORCID
      • Sexenios y acreditación
      • Universitas XXI Investigación
      Divulgación científica - UCC+i
      • Formación
      • Divulgación científica
      • Vocaciones científicas
      • Comunicación
      • Blog UBUInvestiga
  • Internacional
    • Movilidad internacional
      • Servicio de Relaciones Internacionales
      • Convocatorias
      • Estudiantes UBU
      • International students
      • PDI/PAS
      • Internacionalización en casa
      Cursos internacionales
      • Cursos de español
      • DELE
      • CCSE
      • Cursos de idiomas
      • Acreditación de idiomas
    • Cooperación internacional al desarrollo
      • Cooperación y acción solidaria
      • Convenios
      • Becas, convocatorias y ayudas
      • Proyecto UBU-Bangalore
      • Acciones de Cooperación Universitaria al Desarrollo para PAS y PDI
    • Enlaces de interés
      • Tour around the University
      • Aula Virtual de Español
      • Alojamiento
      • Vida universitaria
      • Recruiting Erasmus
  • La universidad
    • La UBU
      • Conoce la Universidad
      • Comunicación e información
      • Portal de transparencia
      • Portal de integridad
      • Portal de sostenibilidad
      • Normativa
      • Sede electrónica
      • Universidad y empresa
      • Trabaja en la UBU
      • Prácticas y empleo
      • Honoris Causa
      • Cátedras
    • Organización
      • Órganos universitarios
      • Centros y Departamentos
      • Servicios universitarios
      • Defensor Universitario
      • Fundación
      • Órganos de representación
      • Directorio
    • Vida Universitaria
      • Cultura
      • Deportes
      • Cooperación
      • Voluntariado
      • Alojamiento
      • Asociaciones de estudiantes
      • UBUSenior
      • Alumni
      • Atención a la diversidad
      • Atención a la Salud (SUAS)
      • UBUVerde
      • UBUVentajas: descuentos, etc.
      • Tienda UBU
      • Tarjeta Universitaria Inteligente
      • Más recursos

Se encuentra usted aquí

  1. Inicio ›
  2. Noticias ›
  3. La Universidad de Burgos...
Escuchar

La Universidad de Burgos conmemorará el bicentenario de la Guerra de la Independencia con dos acontecimientos destacados

Datos de la noticia

Fecha: 
Viernes 13 de junio de 2008

Información y contacto

Gabinete de Comunicación. Área de Comunicación Institucional
Hospital del Rey s/n. Edificio de Rectorado
09001 Burgos (Burgos)
España
947 25 88 36 / 947 25 93 17
comunicacion@ubu.es
Compartir
13
Jun

La Universidad de Burgos conmemorará el bicentenario de la Guerra de la Independencia con dos acontecimientos destacados: una exposición y un congreso internacional que se celebrarán en el mes de octubre.

"Con la celebración del segundo centenario de la Guerra de la Independencia se pretende reconocer la relevancia histórica de Burgos en la contienda, iniciada oficialmente en 1808 con el levantamiento del 2 de mayo en Madrid, aunque ya el 18 de abril se produjo el primer levantamiento popular en Burgos, una ciudad que llegó a acoger a más de 30.000 soldados, cuando su población no superaba en sus peores épocas los 10.000 habitantes”, según destaca la profesora de Historia de la Universidad de Burgos Cristina Borreguero, comisaria de la exposición y directora del Congreso internacional.

La exposición  “Burgos en el camino de la invasión francesa” - patrocinada por el Instituto Municipal de Cultura con la colaboración de Cajacírculo- contará con más de 200 piezas procedentes de toda España y de especial relevancia en la Guerra, entre documentos y obras pictóricas, óleos, grabados y material bélico, una miscelanea muy importante que servirá para reflejar la importancia de la ciudad durante este período de la historia española. Será una única exposición con dos sedes, en el Arco de Santa María y en la Sala de Exposiciones de Cajacírculo. Las puertas de la muestra permanecerán abiertas del 7 de octubre al 8 de diciembre.

Cristina Borreguero afirma que Napoleón convirtió a Burgos en su cuartel general con el propósito de cumplir sus planes expansionistas. “Nuestra ciudad pasó a ser un punto estratégico y Napoleón convirtió a la ciudad en su cuarte general. Burgos estaba en el Camino real, en un eje estratégico de primera magnitud, camino real que unía Francia con Madrid. Las tropas francesas, inglesas, reyes, infantes y generales pasaron por nuestra ciudad y dejaron su impronta. El objetivo de la exposición es mostrar a los burgaleses lo que supuso para la ciudadanía burgalesa este trasiego de ejércitos, de tropas y autoridades”.


CONGRESO INTERNACIONAL

La Guerra de la Independencia, una de las contiendas más complejas de la historia de España, tuvo frentes en todo el territorio nacional, llegando incluso a presentar consecuencias fuera de nuestras fronteras. Por este motivo, Cajacírculo y la Universidad de Burgos han organizado también un Congreso Internacional denominado "La Guerra de la Independencia en el Mosaico Peninsular: 1808-1814" con la finalidad de tratar, por una parte, las diversas variantes y características de la guerra en el conjunto de España, y por otra, analizar en profundidad y con un mayor detenimiento lo sucedido en el centro peninsular: Madrid, Castilla la Vieja y Burgos. Más de 30 ponentes nacionales e internacionales, de España, Portugal, Gran Bretaña y Francia, analizarán el desarrollo de la Guerra de la Independencia en el norte y centro peninsular.

El plazo de presentación de comunicaciones estará abierto hasta el mes de julio y, por el momento, profesores de diversas universidades han presentado ya diez comunicaciones.

La conferencia inaugural del congreso, que se desarrollará entre el 7 y el 10 de octubre, será pronunciada por Carmen Iglesias, historiadora y catedrática española y miembro de número de la Real Academia Española, con el título “Afrancesados y patriotas”.

Iglesias es catedrática de Historia de las Ideas en la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Complutense de Madrid (en la que estudió en los años sesenta) y académica de la Real Academia de la Historia desde 1989, siendo la segunda mujer que ingresó en la institución. Fue también directora del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales.

Tutora de la infanta Cristina en 1984, cuando ésta empezó sus estudios en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología; luego fue preceptora del príncipe Felipe, al que ilustró en cuestiones históricas.

Especialista en el siglo XVIII europeo, Iglesias ha obtenido numerosos premios (como el Premio Correo a los Valores Humanos en 1996) y distinciones a lo largo de una carrera investigadora muy activa y prolífica, en la que ha escrito libros sobre Rousseau, Montesquieu, Comte, el germen de los sentimientos nacionalistas o la Ilustración norteamericana.

Algunos de los principales trabajos de Carmen Iglesias son la monografía bajo el título El pensamiento de Montesquieu o Política y ciencia natural que apareció en 1984. En este libro, su autora se ocupaba de un tema que había sido poco advertido por los estudiosos: la transposición que en el pensamiento del filósofo francés se hacía de una concreta idea de naturaleza al mundo del hombre y de la sociedad, el tránsito desde la ciencia natural a la antropología y la sociología.

Es además, una competente comisaria de importantes exposiciones, entre las que cabe recordar la espléndida dedicada a Carlos III y la Ilustración y la muestra titulada Felipe II y su época.

Ocupa desde 2000 el sillón E de la Real Academia Española, vacante tras la muerte de Gonzalo Torrente Ballester y convirtiéndose de este modo en la cuarta mujer académica de número tras Elena Quiroga, Carmen Conde y Ana María Matute.

En el congreso intervendrán además, entre otros, los académicos de la Real Academia de la Historia Gonzalo Anes, presidente de la Real Academia de la Historia; y Miguel Artola.

El Comité Científico de los dos eventos (congreso y exposición) está integrado por destacados expertos, científicos e investigadores en esta materia que se han desplazado en varias ocasiones a Burgos para ultimar detalles de los dos acontecimientos culturales:

Dr. Hugo O'Donnell, de la Real Academia de la Historia
Dr. Ricardo García Cárcel, Universidad Autónoma de Barcelona
Dr. Gérard Dufour, Université de Provence
Dr. Luis Ribot, UNED
Dr. Félix Castrillejo, Universidad de Burgos
Secretaría técnica.  Alicia Ramírez Ortega

Programa del Congreso

Martes, 7 de octubre de 2008

9:30 Recepción de participantes
10:00 Presentación
I. La guerra en el mosaico peninsular
10:30 Ricardo García Cárcel, Universidad Autónoma de Barcelona.
Los mitos de la Guerra de la Independencia.
11:15 António Ventura, Universidad de Lisboa.
Portugal y España en 1807-1808: de enemigos a aliados en la lucha contra los franceses.
12:00 Pausa café
12:30 Ofelia Rey Castelao, Universidad de Santiago.
La guerra en y desde Galicia.
13:15 Alicia Laspra Rodríguez, Universidad de Oviedo.
Asturias, Castilla y la política antinapoleónica del Reino Unido.
14:00 Coloquio
16:30 Agustín González Enciso, Universidad de Navarra.
El influjo de la Guerra de Independencia en la renovación de la economía.
17:15 Eliseo Serrano Martín, Universidad de Zaragoza.
Patriotas, héroes y vasallos. La Guerra de la Independencia en Aragón.
18:00 Pausa café
18:30 Antonio Moliner Prada, Universidad Autónoma de Barcelona.
Ocupación y resistencia en Cataluña.
19:15 Coloquio
20:00 Conferencia inaugural
Carmen Iglesias, Real Academia de la Historia.
Afrancesados o patriotas.
Vino español (Salón Rojo del Teatro Principal) 

Miércoles, 8 de octubre de 2008

9:30 Hugo O'Donnell, Real Academia de la Historia.
Los ecos del 2 de mayo en Canarias.
10:15 José Juan Vidal, Universidad de las Islas Baleares.
La guerra en Valencia, Murcia y Baleares.
11:00 Bernat Hernández, Universidad Autónoma de Barcelona.
Las Indias hispánicas entre guerra y revolución, 1808-1814.
11:45 Pausa café
12:15 Miguel Rodríguez Cancho, Universidad de Extremadura.
Historiografía y realidad histórica: la Guerra de la Independencia en Extremadura y en Castilla la Nueva.
13:00 José Manuel Cuenca Toribio, Universidad de Córdoba.
Guerra y Constitución.
13:45 Coloquio
16:30 Gérard Dufour, Universidad de Provence.
Oficiales franceses en el ejército español de José I.
17:15 Manuel Moreno Alonso, Universidad de Sevilla.
La guerra en Andalucía.
18:00 Coloquio
18:30 Visita turística guiada

Jueves, 9 de octubre de 2008

II. La guerra en Madrid, Castilla la Vieja y Burgos
9:30 Miguel Artola, Real Academia de la Historia.
La guerra de guerrillas.
10:15 Mª Dolores Herrero Fernández-Quesada, San Pablo CEU.
La Guerra de la Independencia en Madrid. Del levantamiento a la capitulación.
11:00 Francisco Carantoña Álvarez, Universidad de León.
El levantamiento de 1808 en Castilla y León: las Juntas Provinciales y la Junta de León y Castilla.
11:45 Pausa café
12:15 Ángel García Sanz, Universidad de Valladolid.
La guerra económica: la extracción a Francia de ganados castellanos de raza merina.
13:00 Ricardo Martín de la Guardia, Universidad de Valladolid.
Armas de papel. Prensa y propaganda en la Guerra de la Independencia.
13:45 Coloquio
16:30 Adelaida Sagarra Gamazo y Emelina Martín Acosta, Universidad de Burgos.
Las Cortes de Cádiz, Castilla y la independencia de América.
17:15 José Mª Blanco Núñez, Comisión Española de Historia Militar.
Marinos burgaleses y tropas de marina en Burgos durante la Guerra de la Independencia.
18:00 Pausa café
18:30 Andrés Cassinello Pérez, Instituto de Historia y Cultura Militar.
La situación del Alto Valle del Ebro a finales de 1808: las batallas de Espinosa, Gamonal y Tudela.
19:15 Coloquio
20:00 Conferencia de clausura
Gonzalo Anes, Real Academia de la Historia.

Viernes, 10 de octubre de 2008

9:30 Félix Castrillejo Ibáñez, Universidad de Burgos.
Burgos, ejemplo de ciudad ocupada. Entre el colaboracionismo y la resistencia.
10:15 Alberto Ibáñez Pérez, Universidad de Burgos.
Las autoridades francesas de ocupación y el Cabildo de la Catedral de Burgos.
11:00 Charles Esdaile, Universidad de Liverpool.
Otoño en Castilla la Vieja: la campaña de Burgos experimentada por los soldados de Wellington.
11:45 Pausa café
12:15 Mª Dolores Antigüedad del Castillo, UNED.
Arte y conflicto bélico: coleccionismo y expolio.
13:00 Comunicaciones
13:45 Coloquio
16:30 Comunicaciones
18:00 Coloquio
18:30 Visita turística guiada

Los estudiantes que asistan al congreso obtendrán un crédito.

Más Información

congresogindependencia@ubu.es
expogindependencia@ubu.es

 

Recursos

  • Correoweb - Office365
  • UBUNet
  • Intranet
  • Registro y Tablón Oficial
  • Repositorio Instit. RIUBU
  • Archivo
  • Normativa
  • BOUBU
  • Sede electrónica

UBU y Sociedad

  • Fundación
  • Consejo Social
  • Trabaja en la UBU
  • Prácticas y empleo
  • Perfil del contratante
  • Fondos de la UE
  • Ven a conocernos
  • Ayuda a Ucrania

Vivir la UBU

  • Ayudas y becas
  • Cultura
  • Deportes
  • Cooperación
  • Voluntariado
  • Alojamientos
  • Red UBU-Ventajas
  • UBUVerde
  • Alumni

Comunicación

  • Área de Comunicación
  • Gabinete de Comunicación
  • tvUBU
  • UBURadio
  • Protocolo
  • Divulgación científica
  • Publicaciones e Imagen

Universidad de Burgos

  • Buscapersonas
  • Portal de transparencia
  • Portal de integridad
  • Portal de la Investigación
  • Portal de sostenibilidad
  • Directorio
  • Política de Privacidad
  • Web institucional
  • Accesibilidad
  • Mapa de la web
  • Zona privada
Síguenos en:
Twitter de UBUEstudiantes (Abre en ventana nueva) Twitter
Facebook de la Universidad de Burgos (Abre en ventana nueva) Facebook
Instagram de la Universidad de Burgos (Abre en ventana nueva) Instagram
Canal Youtube de TVUBU (Abre en ventana nueva) Youtube
UBU App UBUApp
CEI Triangular - E3 - Los horizontes del hombre - Universidades de Burgos (UBU), León (ULE) y Valladolid (UVA)
Santander Universidades
HRS4R - Human Resources Strategy for Researchers
Unión Europea - Fondos Europeos
CRUE
© Universidad de BurgosHospital del Rey s/n - 09001 Burgos (España)