Jump to navigation

  • Más visitados
    • Oferta de estudios
    • Títulos online
    • Biblioteca
    • Calendario académico
    • Ayudas y becas
    • Trabaja en la UBU
    • Información crisis COVID19
  • Recomendados
    • Traslado de Expediente
    • Portal de la Investigación
    • Portal de convocatorias
    • Blog UBUInvestiga
    • Blog UBUCEV
    • Ayuda Office 365
    • Configuración del correo electrónico
  • Estudios
    • Estudios
      • Títulos online
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorados
      • Curso de Formación Pedagógica y Didáctica
      • Diploma en Desarrollo Humano Sostenible
      • Títulos propios
      • Cursos de idiomas
      • Cursos internacionales y de español
    • Cursos UBUAbierta
      • Formación para mayores
      • Cursos de verano
      • Campus infantiles
      • Cursos extraordinarios de otoño
    • Enlaces de interés
      • ¿Buscas Universidad?
      • Atención al estudiante
      • Centros y Departamentos
      • Ayudas y becas
      • Calendario académico
      • Expedición de títulos
      • Trámites académicos
      • Programa Aprendizaje Servicio
      • Prácticas y empleo
      • Breve curriculum vitae del profesorado
  • Admisión y matrícula
    • Pruebas de acceso
      • Bachillerato
      • Mayores de 25 años
      • Mayores de 45 años
      • Mayores de 40 años (experiencia laboral y profesional)
    • Admisión
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorados
      • Formación permanente
      • Estudiantes visitantes
      • Estudiantes con estudios extranjeros
    • Matrícula
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorado
      • Diploma en Desarrollo Humano Sostenible
      • Títulos propios
      • Estudiantes internacionales
      • Cursos presenciales y online
      • Cursos de verano
      • Cursos de idiomas
      • Formación para mayores
      • Cursos internacionales. Cursos de español
    • Enlaces de interés
      • ¿Buscas Universidad?
      • Ayudas y becas
      • Cómo usar el registro electrónico
      • Trámites académicos
      • Traslado de expediente
      • Expedición de títulos
      • Reconocimiento de créditos
      • Tesis doctoral
      • Normativa académica
      • Seguro escolar
      • Seguro de accidentes
      • Tarjeta Universitaria Inteligente
      • Más información
  • Investigación
    • Investigar en la UBU
      • Plan Estratégico 2019-2024
      • Grupos de investigación y Unidades de Investigación Consolidada
      • Estructuras Singulares de Investigación
      • Gestión de la investigación
      • OTRI-Transferencia
      • UBUEmprende
      • Parque Científico Tecnológico
      • Escuela de Doctorado
      • International Center in Critical Raw Materials for Advanced Industrial Technologies (ICCRAM)
      • Centro de Investigación en Patógenos Emergentes y Salud Global
      • Campus de Excelencia Internacional
      • HRS4R - Human Resources Strategy for Researchers
      • VIMPAC: Unidad Asociada de I+D+i al CSIC
    • Convocatorias y ayudas
      • Programa propio
      • Adscritas a proyectos
      • Otras convocatorias de investigación
      • Emprendimiento
      • Fondos de la UE
    • Resultados de la Investigación
      • Portal de la Investigación
      • Lectura y defensa de tesis
      • Propiedad industrial e intelectual
      • Repositorio institucional (RIUBU)
    • Apoyo al investigador
      • Biblioteca
      • ORCID
      • Sexenios y acreditación
      • Universitas XXI Investigación
    • Divulgación científica - UCC+i
      • Formación
      • Divulgación científica
      • Vocaciones científicas
      • Comunicación
      • Blog UBUInvestiga
  • Internacional
    • Movilidad internacional
      • Servicio de Relaciones Internacionales
      • Convocatorias
      • Estudiantes UBU
      • International students
      • PDI/PAS
      • Internacionalización en casa
    • Cursos internacionales
      • Cursos de español
      • DELE
      • CCSE
      • Cursos de idiomas
      • Acreditación de idiomas
    • Cooperación internacional al desarrollo
      • Cooperación y acción solidaria
      • Convenios
      • Becas, convocatorias y ayudas
      • Proyecto UBU-Bangalore
      • Acciones de Cooperación Universitaria al Desarrollo para PAS y PDI
    • Enlaces de interés
      • Tour around the University
      • Aula Virtual de Español
      • Alojamiento
      • Vida universitaria
      • Recruiting Erasmus
  • La universidad
    • La UBU
      • Conoce la Universidad
      • 25 Aniversario
      • Comunicación e información
      • Portal de Transparencia
      • Normativa
      • Sede electrónica
      • Universidad y empresa
      • Trabaja en la UBU
      • Prácticas y empleo
      • Honoris Causa
      • Cátedras
    • Organización
      • Órganos universitarios
      • Centros y Departamentos
      • Servicios universitarios
      • Defensor Universitario
      • Fundación
      • Órganos de representación
      • Directorio
    • Vida Universitaria
      • Cultura
      • Deportes
      • Cooperación
      • Voluntariado
      • Alojamiento
      • Asociaciones de estudiantes
      • UBUSenior
      • Alumni
      • Atención a la diversidad
      • Atención a la Salud (SUAS)
      • UBUVerde
      • UBUVentajas: descuentos, etc.
      • Tienda UBU
      • Tarjeta Universitaria Inteligente
      • Más recursos
SEDE ELECTRÓNICA SECRETARÍA VIRTUAL UBUVIRTUAL BIBLIOTECA
  • Conócenos
  • Futuros estudiantes
  • Estudiantes
    • Autoservicio de título oficial
    • Autoservicio de certificados
    • Ayudas y becas
    • Cómo usar el registro electrónico
    • Prácticas y empleo
    • Movilidad
    • UBUEstudiantes
    • Centros y Departamentos
    • Calendario académico
    • Correoweb - Office365
    • UBUNet
    • Red Wi-Fi
    • CAUBU
    • International students
    • Tarjeta Universitaria Inteligente
    • UBUVentajas
    • Oficina virtual de sugerencias, quejas y felicitaciones
  • PDI
    • RRHH PDI
    • Portal del empleado
    • UBUNet
    • Correoweb - Office365
    • Intranet
    • Acceso a SIGMA
    • UXXI-INV
    • Formación e innovación educativa
    • Impresos
    • Sexenios y acreditación
    • Trabaja en la UBU
    • Ayudas y becas
    • Movilidad internacional
    • CAU
    • UBUVentajas
    • Aportación solidaria
  • PAS
    • RRHH PAS
    • Portal del empleado
    • UBUNet
    • Correoweb - Office365
    • Intranet
    • Acceso a SIGMA
    • Formación
    • Impresos
    • Trabaja en la UBU
    • Ayudas y becas
    • Movilidad internacional
    • CAU
    • UBUVentajas
    • Aportación solidaria
  • Empresas
  • Alumni
Menu principal
Compartir
Twitter de UBUEstudiantes
Facebook de la Universidad de Burgos
Instagram de la Universidad de Burgos
Canal Youtube de TVUBU
Mapas Teléfono Correo
Menu usuarios
Escudo de la Universidad de Burgos - Campus de Excelencia Internacional
Escudo de la Universidad de Burgos - Campus de Excelencia Internacional
Universidades Españolas con Ucrania
  • Conócenos
  • Futuros estudiantes
  • Estudiantes
    • Autoservicio de título oficial
    • Autoservicio de certificados
    • Ayudas y becas
    • Cómo usar el registro electrónico
    • Prácticas y empleo
    • Movilidad
    • UBUEstudiantes
    • Centros y Departamentos
    • Calendario académico
    • Correoweb - Office365
    • UBUNet
    • Red Wi-Fi
    • CAUBU
    • International students
    • Tarjeta Universitaria Inteligente
    • UBUVentajas
    • Oficina virtual de sugerencias, quejas y felicitaciones
  • PDI
    • RRHH PDI
    • Portal del empleado
    • UBUNet
    • Correoweb - Office365
    • Intranet
    • Acceso a SIGMA
    • UXXI-INV
    • Formación e innovación educativa
    • Impresos
    • Sexenios y acreditación
    • Trabaja en la UBU
    • Ayudas y becas
    • Movilidad internacional
    • CAU
    • UBUVentajas
    • Aportación solidaria
  • PAS
    • RRHH PAS
    • Portal del empleado
    • UBUNet
    • Correoweb - Office365
    • Intranet
    • Acceso a SIGMA
    • Formación
    • Impresos
    • Trabaja en la UBU
    • Ayudas y becas
    • Movilidad internacional
    • CAU
    • UBUVentajas
    • Aportación solidaria
  • Empresas
  • Alumni
Buscar en nuestra web
  • Más visitados
    • Oferta de estudios
    • Títulos online
    • Biblioteca
    • Calendario académico
    • Ayudas y becas
    • Trabaja en la UBU
    • Información crisis COVID19
  • Recomendados
    • Traslado de Expediente
    • Portal de la Investigación
    • Portal de convocatorias
    • Blog UBUInvestiga
    • Blog UBUCEV
    • Ayuda Office 365
    • Configuración del correo electrónico
SEDE ELECTRÓNICA SECRETARÍA VIRTUAL UBUVIRTUAL BIBLIOTECA
English Mapas +34 947 258700 info@ubu.es

Buscar

  • Estudios
    • Estudios
      • Títulos online
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorados
      • Curso de Formación Pedagógica y Didáctica
      • Diploma en Desarrollo Humano Sostenible
      • Títulos propios
      • Cursos de idiomas
      • Cursos internacionales y de español
    • Cursos UBUAbierta
      • Formación para mayores
      • Cursos de verano
      • Campus infantiles
      • Cursos extraordinarios de otoño
    • Enlaces de interés
      • ¿Buscas Universidad?
      • Atención al estudiante
      • Centros y Departamentos
      • Ayudas y becas
      • Calendario académico
      • Expedición de títulos
      • Trámites académicos
      • Programa Aprendizaje Servicio
      • Prácticas y empleo
      • Breve curriculum vitae del profesorado
  • Admisión y matrícula
    • Pruebas de acceso
      • Bachillerato
      • Mayores de 25 años
      • Mayores de 45 años
      • Mayores de 40 años (experiencia laboral y profesional)
      Admisión
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorados
      • Formación permanente
      • Estudiantes visitantes
      • Estudiantes con estudios extranjeros
    • Matrícula
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorado
      • Diploma en Desarrollo Humano Sostenible
      • Títulos propios
      • Estudiantes internacionales
      • Cursos presenciales y online
      • Cursos de verano
      • Cursos de idiomas
      • Formación para mayores
      • Cursos internacionales. Cursos de español
    • Enlaces de interés
      • ¿Buscas Universidad?
      • Ayudas y becas
      • Cómo usar el registro electrónico
      • Trámites académicos
      • Traslado de expediente
      • Expedición de títulos
      • Reconocimiento de créditos
      • Tesis doctoral
      • Normativa académica
      • Seguro escolar
      • Seguro de accidentes
      • Tarjeta Universitaria Inteligente
      • Más información
  • Investigación
    • Investigar en la UBU
      • Plan Estratégico 2019-2024
      • Grupos de investigación y Unidades de Investigación Consolidada
      • Estructuras Singulares de Investigación
      • Gestión de la investigación
      • OTRI-Transferencia
      • UBUEmprende
      • Parque Científico Tecnológico
      • Escuela de Doctorado
      • International Center in Critical Raw Materials for Advanced Industrial Technologies (ICCRAM)
      • Centro de Investigación en Patógenos Emergentes y Salud Global
      • Campus de Excelencia Internacional
      • HRS4R - Human Resources Strategy for Researchers
      • VIMPAC: Unidad Asociada de I+D+i al CSIC
    • Convocatorias y ayudas
      • Programa propio
      • Adscritas a proyectos
      • Otras convocatorias de investigación
      • Emprendimiento
      • Fondos de la UE
      Resultados de la Investigación
      • Portal de la Investigación
      • Lectura y defensa de tesis
      • Propiedad industrial e intelectual
      • Repositorio institucional (RIUBU)
    • Apoyo al investigador
      • Biblioteca
      • ORCID
      • Sexenios y acreditación
      • Universitas XXI Investigación
      Divulgación científica - UCC+i
      • Formación
      • Divulgación científica
      • Vocaciones científicas
      • Comunicación
      • Blog UBUInvestiga
  • Internacional
    • Movilidad internacional
      • Servicio de Relaciones Internacionales
      • Convocatorias
      • Estudiantes UBU
      • International students
      • PDI/PAS
      • Internacionalización en casa
      Cursos internacionales
      • Cursos de español
      • DELE
      • CCSE
      • Cursos de idiomas
      • Acreditación de idiomas
    • Cooperación internacional al desarrollo
      • Cooperación y acción solidaria
      • Convenios
      • Becas, convocatorias y ayudas
      • Proyecto UBU-Bangalore
      • Acciones de Cooperación Universitaria al Desarrollo para PAS y PDI
    • Enlaces de interés
      • Tour around the University
      • Aula Virtual de Español
      • Alojamiento
      • Vida universitaria
      • Recruiting Erasmus
  • La universidad
    • La UBU
      • Conoce la Universidad
      • 25 Aniversario
      • Comunicación e información
      • Portal de Transparencia
      • Normativa
      • Sede electrónica
      • Universidad y empresa
      • Trabaja en la UBU
      • Prácticas y empleo
      • Honoris Causa
      • Cátedras
    • Organización
      • Órganos universitarios
      • Centros y Departamentos
      • Servicios universitarios
      • Defensor Universitario
      • Fundación
      • Órganos de representación
      • Directorio
    • Vida Universitaria
      • Cultura
      • Deportes
      • Cooperación
      • Voluntariado
      • Alojamiento
      • Asociaciones de estudiantes
      • UBUSenior
      • Alumni
      • Atención a la diversidad
      • Atención a la Salud (SUAS)
      • UBUVerde
      • UBUVentajas: descuentos, etc.
      • Tienda UBU
      • Tarjeta Universitaria Inteligente
      • Más recursos

Se encuentra usted aquí

  1. Inicio ›
  2. Noticias ›
  3. Luis Alfonso Gámez: “Nos...
Escuchar

Luis Alfonso Gámez: “Nos jugamos a veces la vida en entender las pseudociencias”

Datos de la noticia

Fecha: 
Martes 9 de julio de 2019
Categoría: 
Cursos de VeranoDivulgación científica

Información y contacto

Gabinete de Comunicación. Área de Comunicación Institucional
Jefa del Gabinete: Ángeles Dobarco Charles
Hospital del Rey s/n. Edificio de Rectorado
09001 Burgos (Burgos)
España
947 25 93 17 / 947 25 80 40
comunicacion@ubu.es

Información y contacto

Unidad de Cultura Científica e Innovación (UCC+i-UBU). Delegación del Rector para la Divulgación y Cultura Investigadora
Centro de I+D+I/CIBA. Plaza Misael Bañuelos Garcia s/n
09001 Burgos (Burgos)
España
947 10 95 76 (Isabel), 947 49 60 03 (Samuel)
ucci@ubu.es
Compartir
  • Twitter logo
  • Facebook logo
09
Jul

El curso de verano “Ciencia, pseudociencia y pensamiento mágico” repite este año por cuarta vez, con un programa en el que, un año más, se tratan las pseudociencias de campos diversos (medicina, historia, noticias falsas, conspiraciones…) pero siempre desde un enfoque científico, racional y escéptico. Las charlas vuelven a estar protagonizadas por científicos, periodistas y divulgadores de gran prestigio en el ámbito de la comunicación científica, y este año, como novedad, también participa Raúl Urbina, profesor de la Universidad de Burgos, con su charla “Abro hilo. Guía para cazar falacias pseudocientíficas en las redes sociales”.

Luis Alfonso GámezLuis Alfonso Gámez Domínguez, periodista científico y director del curso desde su concepción, es el responsable de esta alineación de grandes comunicadores científicos. Hablamos con él para que nos cuente por qué debemos entender de pseudociencias, qué temas se tratan en el curso y qué podemos hacer para protegernos de engaños.

Pregunta: Este curso está centrado en hablar de ciencia y pseudociencia, explicar la pseudociencia desde una mirada crítica, escéptica y científica. ¿Por qué es importante entender de pseudociencias?

Respuesta: Porque nos jugamos a veces la vida en entender las pseudociencias. No sólo porque nos estén engañando, porque haya gente que nos esté vendiendo ficciones como hechos reales, sino porque hay veces que esas ficciones que nos venden como hechos reales tienen repercusión en nuestra vida diaria. Pueden tener repercusión, y es lo más evidente, en los asuntos de salud. Es decir, si te venden cualquiera de las que ahora por fin se llaman pseudoterapias y hasta hace dos días se llamaban, en los grandes medios, "medicinas alternativas", y tú confías en ella en vez de confiar en la medicina real puede costarte la vida. Y eso es real. Y luego, intelectualmente porque son una estafa. Por ejemplo, toda la idea de que las grandes obras de la antigüedad no pudieron hacerlas las culturas antiguas, sobre todo si son culturas no europeas, rebosa de un racismo que es evidente.

P: ¿Cuáles son los temas y los ponentes del curso?

R: Se tocan un poco de todo, digamos que es un poco como una comida de picoteo. Vamos a probar un poquito.

curso de verano “Ciencia, pseudociencia y pensamiento mágico”Es fundamental que seamos conscientes de que nuestro mecanismo biológico, nosotros, no estamos diseñados por nada para ser infalibles, sino que la evolución nos ha dotado de una serie de herramientas que a veces pueden jugar en contra de nosotros y que seamos engañados. De eso, por ejemplo, nos habla Helena Matute, psicóloga: de los sesgos.

Hay cosas fundamentales en nuestra sociedad democrática actual como que la política se base en la ciencia y en el conocimiento. Es decir, que si se decide por ejemplo que no queremos transgénicos, no se decida que no queramos transgénicos basado en las supersticiones o la ecolatría, sino en los datos científicos. Claro, es muy difícil decir "no queremos transgénicos" basado en los datos científicos, porque no hay ninguna prueba de que los transgénicos sean perjudiciales para la salud, por poner un ejemplo. De esa tema de política, pseudociencia y anti-ciencia habla Mauricio-José Schwarz, que es periodista y que sabe de ello muchísimo. 

Raúl Urbina, que es profesor de la Universidad de Burgos, nos habla de un tema que es de actualidad. Las redes sociales son poco menos que Satán, ¿no? Entonces nos va a dar una guía para cazar falacias en las redes sociales.

curso de verano “Ciencia, pseudociencia y pensamiento mágico”Daniel Torregrosa, que es un divulgador científico y autor del libro "Del mito al laboratorio", nos va hablar de quimiofobia, de esa idea que hay de que lo que tiene es química es malo, cuando resulta que todo es química en el mundo, porque si no, no habría nada.

Dolores Coll, que es veterinaria del Gobierno Vasco, va a hablarnos de seguridad alimentaria. No somos conscientes de que nunca más gente ha comido mejor y más seguro que ahora. Sin embargo, nos venden la historia de que nos estamos envenenando. Bueno, pues gracias a Lola vamos a poder ver cómo se controla la seguridad alimentaria, qué es y cómo nos protege.

Y luego Guillermo Quindós, microbiólogo, nos va a hablar de una cosa de moda, que es la microbiota, todos esos bichitos de los que estamos compuestos, que forman parte del ser humano. El ser humano es un ser formado por muchos seres que hacen trabajos para nosotros en nuestros intestinos y en nuestro cuerpo y nos va a hablar de lo que hay de verdad y lo que hay de cierto en la microbiota.

Antonia de Oñate nos va a hablar un poco de la pseudohistoria e inventos del poder antes de las fake news. Me imagino que quiere decir antes de las actuales fake news, seguramente quiere decir eso, que es como ahora lo ha descubierto todo el mundo, pero cómo existían.

Vicente Prieto, que es biólogo, nos va a hablar de una cosa que es apasionante: las conspiraciones. Estamos rodeados de conspiraciones. Todos los días hay conspiraciones. Y siempre hay una nueva.

Y luego por último yo voy a hablar de la conspiración lunar. Me apetecía mucho hablar 50 años después del alunizaje, reivindicar un poco la llegada del ser humano a la Luna. Que se cumplen 50 años y parece mentira. Pues hay mucha gente que piensa que no. Y el número de gente que piensa que no se llegó a la Luna es creciente, en contra de lo que pensamos. Desde el año 2000 ha ido creciendo.

Entonces, como ves, es un poco un cóctel en el que hay una parte digamos de salud, hay una parte de historia y hay una parte general.

P: ¿Qué consejos nos puedes dar para protegernos de las pseudociencias?

R: Es muy complicado porque yo caigo en engaños. Pero varios consejos rápidos serían: uno, cuanto más extraordinaria es una afirmación más tienes que pedir que te la demuestren. No es lo mismo si yo digo que recorro cien metros en medio minuto que si digo que corro 100 metros en diez segundos, por ejemplo. Entonces si yo digo que corro 100 metros en 10 segundos o menos, tú lo que tienes que hacer es coger un cronómetro y decir "a ver, adelante".

Luego hay otra que es de maleducado, que siempre hay que decir. Cuando alguien te diga cualquier cosa: ¿Dónde están las pruebas? Cuando alguien te diga "es que...", lo que sea, "las pirámides no las hicieron los egipcios". ¿Dónde están las pruebas? "Nos visitan extraterrestres". ¿Dónde están las pruebas? "La homeopatía cura el cáncer". ¿Dónde están las pruebas? "Existió la Atlántida". ¿Dónde están las pruebas?

P: ¿Y si te dicen "A mi amigo le pasó"?

R: Eso no es una prueba. El problema es que el "a mí", que a mí me pasan cosas también, el que a mí me pasen no es una prueba, es un testimonio. Y los testimonios pasan por nuestro cerebro y pasar por nuestros recuerdos y nuestros sesgos. Yo cada vez que recuerdo algo no lo recuerdo como ocurrió, sino que lo recreo. Los humanos tendemos, por razones obvias, a quedarnos con los éxitos y a olvidar los fracasos. Y eso provoca que las estadísticas de nuestra vida, entre comillas, estén sesgadas.

curso de verano “Ciencia, pseudociencia y pensamiento mágico”Entonces, hay que tener mucho cuidado. Afirmaciones extraordinarias exigen pruebas extraordinarias. Pedir siempre las pruebas. Y pensemos un poco que la sociedad no es tonta, la sociedad, por ejemplo, no invierte en medicinas que son muy costosas, ni en experimentos en medicinas, ni en tratamientos médicos, cuando te puede curar con el agua.

Luis Alfonso Gámez Domínguez (@lagamez), autor del blog Magonia y periodista de El Correo. Gámez ha sido el conductor de Escépticos (ETB), la primera producción española de televisión dedicada a la promoción del pensamiento crítico, y llevado la sección El archivo del misterio en Órbita Laika (La 2). Ha colaborado con la Cadena SER, Radio Nacional de España, Radio 3, M80 Radio, Radio Vitoria y Punto Radio Bizkaia -antes Punto Radio Bilbao-, con intervenciones que pueden escucharse en cualquier sitio gracias al podcast Magonia.

Recursos

  • Correoweb - Office365
  • UBUNet
  • Intranet
  • Registro y Tablón Oficial
  • Repositorio Instit. RIUBU
  • Archivo
  • Normativa
  • BOUBU
  • Sede electrónica

UBU y Sociedad

  • Fundación
  • Consejo Social
  • Trabaja en la UBU
  • Prácticas y empleo
  • Perfil del contratante
  • Fondos de la UE
  • Ven a conocernos

Vivir la UBU

  • Ayudas y becas
  • Cultura
  • Deportes
  • Cooperación
  • Voluntariado
  • Alojamientos
  • Red UBU-Ventajas
  • UBUVerde
  • Alumni

Comunicación

  • Área de Comunicación
  • Gabinete de Comunicación
  • tvUBU
  • UBURadio
  • Protocolo
  • Divulgación científica
  • Publicaciones e Imagen

Universidad de Burgos

  • Buscapersonas
  • Portal de transparencia
  • Portal de la Investigación
  • Directorio
  • Política de Privacidad
  • Web institucional
  • Accesibilidad
  • Zona privada
Síguenos en:
Twitter de UBUEstudiantes (Abre en ventana nueva) Twitter
Facebook de la Universidad de Burgos (Abre en ventana nueva) Facebook
Instagram de la Universidad de Burgos (Abre en ventana nueva) Instagram
Canal Youtube de TVUBU (Abre en ventana nueva) Youtube
UBU App UBUApp
CEI Triangular - E3 - Los horizontes del hombre - Universidades de Burgos (UBU), León (ULE) y Valladolid (UVA)
Santander Universidades
HRS4R - Human Resources Strategy for Researchers
Unión Europea - Fondos Europeos
CRUE
© Universidad de BurgosHospital del Rey s/n - 09001 Burgos (España)