Más de 40 000 lecturas en un estudio de la Universidad de Burgos sobre modelos pedagógicos en Educación Física

El trabajo hace por primera vez en España una clasificación estructurada de las opciones disponibles para las clases de los docentes

Un estudio sobre los modelos pedagógicos en Educación Física realizado por las universidades de Burgos, León, Murcia, Oviedo y Zaragoza supera las 43 000 lecturas. Según informan desde ResearchGate, es la publicación de la Universidad de Burgos más leída en este portal de investigación.

En el trabajo, publicado en 2016 en la revista española de Educación Física y Deportes, se hace, de una forma muy clara, una descripción y clasificación de las estrategias pedagógicas que existen para ayudar los docentes y, como conclusión, resaltan que los modelos pedagógicos en la enseñanza “no son el futuro, sino el presente”. 

“Se habla mucho de metodología (…), pero en España no se había hecho una clasificación estructurada clara para el docente”, indica David Hortigüela, director del Área Didáctica de la Expresión Corporal de la Universidad de Burgos y uno de los investigadores del estudio. Esta novedad, unida a un interés creciente por parte del profesorado, pueden explicar la gran repercusión.  

El trabajo presenta los modelos más significativos y usados en Educación Física, haciendo una división entre los básicos, como el Aprendizaje Cooperativo y la Educación Deportiva, y emergentes, que incluyen la Alfabetización Motora y el Modelo Ludotécnico, entre otros.

Además, el artículo muestra varias experiencias nacionales e internacionales que han aplicado con éxito estos modelos, pudiendo ser adaptados al contexto, contenido, alumnado y al docente, para “buscar un ajuste equilibrado y efectivo en la práctica de la materia”.

Los investigadores están contentos y satisfechos con el resultado y creen que es muy gratificante descubrir que su trabajo se haya difundido de esta manera. “Para nosotros como autores supone una gran satisfacción ver que lo que haces es de utilidad para el profesorado”, afirma Hortigüela.  

Estudios complementarios

El estudio, titulado “Modelos pedagógicos en Educación Física: consideraciones teórico-prácticas para docentes” (Abre en ventana nueva) ha sido complementado con otros tres posteriores, superando, entre todos ellos, 60 000 lecturas:

Galería multimedia

Compártelo
Si te gusta este contenido, compártelo en redes sociales para que lleguemos a más personas

Última actualización: 22 de abril de 2025