Jump to navigation

  • Más visitados
    • Información crisis COVID19
    • Oferta de estudios
    • Títulos online
    • Biblioteca
    • Calendario académico
    • Trabaja en la UBU
    • Ayudas y becas
  • Recomendados
    • Traslado de Expediente
    • Blog UBUCEV
    • Portal de convocatorias
    • Ayuda Office 365
    • Configuración del correo electrónico
    • Portal de la Investigación
  • Estudios
    • Estudios
      • Títulos online
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorados
      • Curso de Formación Pedagógica y Didáctica
      • Diploma en Desarrollo Humano Sostenible
      • Títulos propios
      • Cursos de idiomas
      • Cursos internacionales y de español
    • Cursos UBUAbierta
      • Formación para mayores
      • Cursos de verano
      • Campus infantiles
      • Cursos extraordinarios de otoño
    • Enlaces de interés
      • ¿Buscas Universidad?
      • Atención al estudiante
      • Centros y Departamentos
      • Ayudas y becas
      • Calendario académico
      • Expedición de títulos
      • Trámites académicos
      • Programa Aprendizaje Servicio
      • Prácticas y empleo
      • Breve curriculum vitae del profesorado
  • Admisión y matrícula
    • Pruebas de acceso
      • Bachillerato
      • Mayores de 25 años
      • Mayores de 45 años
      • Mayores de 40 años (experiencia laboral y profesional)
    • Admisión
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorados
      • Formación permanente
      • Estudiantes visitantes
      • Estudiantes con estudios extranjeros
    • Matrícula
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorado
      • Diploma en Desarrollo Humano Sostenible
      • Títulos propios
      • Estudiantes internacionales
      • Cursos presenciales y online
      • Cursos de nivel 0
      • Cursos de verano
      • Cursos de idiomas
      • Formación para mayores
      • Cursos internacionales. Cursos de español
    • Enlaces de interés
      • ¿Buscas Universidad?
      • Ayudas y becas
      • Trámites académicos
      • Traslado de expediente
      • Expedición de títulos
      • Reconocimiento de créditos
      • Tesis doctoral
      • Normativa académica
      • Seguro escolar
      • Seguro de accidentes
      • Tarjeta Universitaria Inteligente
      • Más información
  • Investigación
    • Investigar en la UBU
      • Plan Estratégico 2019-2024
      • Grupos de investigación y Unidades de Investigación Consolidada
      • Gestión de la investigación
      • OTRI-Transferencia
      • UBUEmprende
      • Parque Científico Tecnológico
      • Escuela de Doctorado
      • International Center in Critical Raw Materials for Advanced Industrial Technologies (ICCRAM)
      • Campus de Excelencia Internacional
      • HRS4R - Human Resources Strategy for Researchers
      • VIMPAC: Unidad Asociada de I+D+i al CSIC
    • Convocatorias y ayudas
      • Programa propio
      • Adscritas a proyectos
      • Otras convocatorias de investigación
      • Universidad-Empresa
      • Emprendimiento
      • Fondos de la UE
    • Resultados de la Investigación
      • Portal de la Investigación
      • Lectura y defensa de tesis
      • Propiedad industrial e intelectual
      • Repositorio institucional (RIUBU)
    • Apoyo al investigador
      • Biblioteca
      • ORCID
      • CVN
      • Sexenios y acreditación
      • Universitas XXI Investigación
    • Divulgación científica - UCC+i
      • Formación
      • Divulgación científica
      • Vocaciones científicas
      • Comunicación
      • Blog UBUInvestiga
  • Internacional
    • Movilidad internacional
      • Información general
      • Convocatorias
      • Estudiantes UBU
      • International students
      • PDI/PAS
    • Cursos internacionales
      • Cursos de español
      • DELE
      • CCSE
      • Cursos de idiomas
      • Acreditación de idiomas
    • Cooperación internacional al desarrollo
      • Cooperación y acción solidaria
      • Convenios
      • Becas, convocatorias y ayudas
      • Proyecto UBU-Bangalore
      • Acciones de Cooperación Universitaria al Desarrollo para PAS y PDI
    • Enlaces de interés
      • Tour around the University
      • Aula Virtual de Español
      • Alojamiento
      • Vida universitaria
      • Recruiting Erasmus
  • La universidad
    • La UBU
      • Conoce la Universidad
      • 25 Aniversario
      • Comunicación e información
      • Portal de Transparencia
      • Normativa
      • Sede electrónica
      • Universidad y empresa
      • Trabaja en la UBU
      • Prácticas y empleo
      • Honoris Causa
      • Cátedras
    • Organización
      • Órganos universitarios
      • Centros y Departamentos
      • Servicios universitarios
      • Defensor Universitario
      • Fundación
      • Órganos de representación
      • Directorio
    • Vida Universitaria
      • Cultura
      • Deportes
      • Cooperación
      • Voluntariado
      • Alojamiento
      • Asociaciones de estudiantes
      • Alumni
      • Atención a la diversidad
      • Atención a la Salud (SUAS)
      • UBUVerde
      • UBUVentajas: descuentos, etc.
      • Tienda UBU
      • Tarjeta Universitaria Inteligente
      • Más recursos
SEDE ELECTRÓNICA SECRETARÍA VIRTUAL UBUVIRTUAL BIBLIOTECA
  • Ven a conocernos
  • Futuros estudiantes
  • Estudiantes
    • Autoservicio de título oficial
    • Autoservicio de certificados
    • Ayudas y becas
    • Prácticas y empleo
    • Movilidad
    • UBUEstudiantes
    • Centros y Departamentos
    • Calendario académico
    • Correoweb - Office365
    • UBUNet
    • Red Wi-Fi
    • CAUBU
    • International students
    • Tarjeta Universitaria Inteligente
    • UBUVentajas
    • Oficina virtual de sugerencias, quejas y felicitaciones
  • PDI
    • RRHH PDI
    • Portal del empleado
    • UBUNet
    • Correoweb - Office365
    • Intranet
    • Acceso a SIGMA
    • UXXI-INV
    • Formación e innovación educativa
    • Impresos
    • Sexenios y acreditación
    • CVN
    • Trabaja en la UBU
    • Ayudas y becas
    • Movilidad internacional
    • CAU
    • UBUVentajas
    • Aportación solidaria
  • PAS
    • RRHH PAS
    • Portal del empleado
    • UBUNet
    • Correoweb - Office365
    • Intranet
    • Acceso a SIGMA
    • Formación
    • Impresos
    • Trabaja en la UBU
    • Ayudas y becas
    • Movilidad internacional
    • CAU
    • UBUVentajas
    • Aportación solidaria
  • Empresas
Menu principal
Compartir
Twitter de UBUEstudiantes
Facebook de la Universidad de Burgos
Instagram de la Universidad de Burgos
Canal Youtube de TVUBU
Mapas Teléfono Correo
Menu usuarios
Escudo de la Universidad de Burgos - Campus de Excelencia Internacional Escudo de la Universidad de Burgos - Campus de Excelencia Internacional
  • Ven a conocernos
  • Futuros estudiantes
  • Estudiantes
    • Autoservicio de título oficial
    • Autoservicio de certificados
    • Ayudas y becas
    • Prácticas y empleo
    • Movilidad
    • UBUEstudiantes
    • Centros y Departamentos
    • Calendario académico
    • Correoweb - Office365
    • UBUNet
    • Red Wi-Fi
    • CAUBU
    • International students
    • Tarjeta Universitaria Inteligente
    • UBUVentajas
    • Oficina virtual de sugerencias, quejas y felicitaciones
  • PDI
    • RRHH PDI
    • Portal del empleado
    • UBUNet
    • Correoweb - Office365
    • Intranet
    • Acceso a SIGMA
    • UXXI-INV
    • Formación e innovación educativa
    • Impresos
    • Sexenios y acreditación
    • CVN
    • Trabaja en la UBU
    • Ayudas y becas
    • Movilidad internacional
    • CAU
    • UBUVentajas
    • Aportación solidaria
  • PAS
    • RRHH PAS
    • Portal del empleado
    • UBUNet
    • Correoweb - Office365
    • Intranet
    • Acceso a SIGMA
    • Formación
    • Impresos
    • Trabaja en la UBU
    • Ayudas y becas
    • Movilidad internacional
    • CAU
    • UBUVentajas
    • Aportación solidaria
  • Empresas
  • Más visitados
    • Información crisis COVID19
    • Oferta de estudios
    • Títulos online
    • Biblioteca
    • Calendario académico
    • Trabaja en la UBU
    • Ayudas y becas
  • Recomendados
    • Traslado de Expediente
    • Blog UBUCEV
    • Portal de convocatorias
    • Ayuda Office 365
    • Configuración del correo electrónico
    • Portal de la Investigación
SEDE ELECTRÓNICA SECRETARÍA VIRTUAL UBUVIRTUAL BIBLIOTECA
English Mapas +34 947 258700 info@ubu.es

Buscar

  • Estudios
    • Estudios
      • Títulos online
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorados
      • Curso de Formación Pedagógica y Didáctica
      • Diploma en Desarrollo Humano Sostenible
      • Títulos propios
      • Cursos de idiomas
      • Cursos internacionales y de español
    • Cursos UBUAbierta
      • Formación para mayores
      • Cursos de verano
      • Campus infantiles
      • Cursos extraordinarios de otoño
    • Enlaces de interés
      • ¿Buscas Universidad?
      • Atención al estudiante
      • Centros y Departamentos
      • Ayudas y becas
      • Calendario académico
      • Expedición de títulos
      • Trámites académicos
      • Programa Aprendizaje Servicio
      • Prácticas y empleo
      • Breve curriculum vitae del profesorado
  • Admisión y matrícula
    • Pruebas de acceso
      • Bachillerato
      • Mayores de 25 años
      • Mayores de 45 años
      • Mayores de 40 años (experiencia laboral y profesional)
      Admisión
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorados
      • Formación permanente
      • Estudiantes visitantes
      • Estudiantes con estudios extranjeros
    • Matrícula
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorado
      • Diploma en Desarrollo Humano Sostenible
      • Títulos propios
      • Estudiantes internacionales
      • Cursos presenciales y online
      • Cursos de nivel 0
      • Cursos de verano
      • Cursos de idiomas
      • Formación para mayores
      • Cursos internacionales. Cursos de español
    • Enlaces de interés
      • ¿Buscas Universidad?
      • Ayudas y becas
      • Trámites académicos
      • Traslado de expediente
      • Expedición de títulos
      • Reconocimiento de créditos
      • Tesis doctoral
      • Normativa académica
      • Seguro escolar
      • Seguro de accidentes
      • Tarjeta Universitaria Inteligente
      • Más información
  • Investigación
    • Investigar en la UBU
      • Plan Estratégico 2019-2024
      • Grupos de investigación y Unidades de Investigación Consolidada
      • Gestión de la investigación
      • OTRI-Transferencia
      • UBUEmprende
      • Parque Científico Tecnológico
      • Escuela de Doctorado
      • International Center in Critical Raw Materials for Advanced Industrial Technologies (ICCRAM)
      • Campus de Excelencia Internacional
      • HRS4R - Human Resources Strategy for Researchers
      • VIMPAC: Unidad Asociada de I+D+i al CSIC
    • Convocatorias y ayudas
      • Programa propio
      • Adscritas a proyectos
      • Otras convocatorias de investigación
      • Universidad-Empresa
      • Emprendimiento
      • Fondos de la UE
      Resultados de la Investigación
      • Portal de la Investigación
      • Lectura y defensa de tesis
      • Propiedad industrial e intelectual
      • Repositorio institucional (RIUBU)
    • Apoyo al investigador
      • Biblioteca
      • ORCID
      • CVN
      • Sexenios y acreditación
      • Universitas XXI Investigación
      Divulgación científica - UCC+i
      • Formación
      • Divulgación científica
      • Vocaciones científicas
      • Comunicación
      • Blog UBUInvestiga
  • Internacional
    • Movilidad internacional
      • Información general
      • Convocatorias
      • Estudiantes UBU
      • International students
      • PDI/PAS
      Cursos internacionales
      • Cursos de español
      • DELE
      • CCSE
      • Cursos de idiomas
      • Acreditación de idiomas
    • Cooperación internacional al desarrollo
      • Cooperación y acción solidaria
      • Convenios
      • Becas, convocatorias y ayudas
      • Proyecto UBU-Bangalore
      • Acciones de Cooperación Universitaria al Desarrollo para PAS y PDI
    • Enlaces de interés
      • Tour around the University
      • Aula Virtual de Español
      • Alojamiento
      • Vida universitaria
      • Recruiting Erasmus
  • La universidad
    • La UBU
      • Conoce la Universidad
      • 25 Aniversario
      • Comunicación e información
      • Portal de Transparencia
      • Normativa
      • Sede electrónica
      • Universidad y empresa
      • Trabaja en la UBU
      • Prácticas y empleo
      • Honoris Causa
      • Cátedras
    • Organización
      • Órganos universitarios
      • Centros y Departamentos
      • Servicios universitarios
      • Defensor Universitario
      • Fundación
      • Órganos de representación
      • Directorio
    • Vida Universitaria
      • Cultura
      • Deportes
      • Cooperación
      • Voluntariado
      • Alojamiento
      • Asociaciones de estudiantes
      • Alumni
      • Atención a la diversidad
      • Atención a la Salud (SUAS)
      • UBUVerde
      • UBUVentajas: descuentos, etc.
      • Tienda UBU
      • Tarjeta Universitaria Inteligente
      • Más recursos

Se encuentra usted aquí

  1. Inicio ›
  2. Noticias ›
  3. Pérez Mateos solicitó una...
Escuchar

Pérez Mateos solicitó una financiación plurianual y plantillas reforzadas en la apertura del Curso Académico

El presidente del Gobierno regional animó a las universidades a aprovechar su capacidad de investigación y desarrollo científico y tecnológico a la hora de gestar proyectos que se beneficien del Fondo de Recuperación Europeo
Comienza el curso más difícil y complicado de la historia con 26.000 admitidos en las universidades de la región, lo que supone un crecimiento del 9,3% respecto al curso anterior

Datos de la noticia

Fecha: 
Viernes 25 de septiembre de 2020
Categoría: 
Actos institucionales

Información y contacto

Gabinete de Comunicación. Área de Comunicación Institucional
Jefa del Gabinete: Ángeles Dobarco Charles
Hospital del Rey s/n. Edificio de Rectorado
09001 Burgos (Burgos)
España
947 25 93 17 / 947 25 80 40
comunicacion@ubu.es

Información y contacto

Gabinete de Comunicación. tvUBU
Alberto Calvo Rodríguez, Patricia García Talamillo
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Plaza Infanta Doña Elena s/n
09001 Burgos (Burgos)
España
947 25 94 97
tvubu@ubu.es
Compartir
  • Twitter logo
  • Facebook logo
25
Sep

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, animó a las universidades de Castilla y León a hacer uso de su capacidad de investigación y de desarrollo científico y tecnológico en una reunión previa al acto de apertura del curso académico 2020-2021 de las universidades de Castilla y León celebrado en el Aula Magna de la Universidad de Burgos. Fernández Mañueco pidió a las universidades que hagan uso de su capacidad de investigación en un momento en el que estas instituciones tienen mucho que aportar en la era de la digitalización y la transición ecológica.

Apertura curso académicoAcompañado del rector de la Universidad de Burgos, Manuel Pérez Mateos, Fernández Mañueco inauguró el curso académico con restricción del aforo para evitar y minimizar el riesgo de contagio por COVID y medidas de seguridad y prevención ante la actual pandemia.

El rector de la Universidad de Burgos quiso transmitir un mensaje de confianza  a la comunidad universitaria y a la sociedad en general y subrayó la colaboración que ha existido entre las cuatro universidades públicas de la región y la Consejería de Educación durante la pandemia para conseguir el adecuado equilibrio entre niveles óptimos de seguridad y protección garantizando al estudiantado sus derechos a recibir una docencia de calidad y preservando la vida y esencias universitarias.

Pero el rector, en su intervención, incidió sobre todo en la petición al presidente de la Junta de una mayor financiación a las universidades. “Una financiación universitaria plurianual, estable y sostenida en el tiempo; plantillas reforzadas y rejuvenecidas; eliminación de la tasa de reposición, un programa de digitalización que refuerce nuestras capacidades y un plan de becas y ayudas al estudio y contra la brecha digital”.

Justificó esta petición en que la financiación de las universidades “desde 2012 ha sufrido un retroceso cuantitativo de 10 años y cualitativo de 20. Que no se asigna en función del rendimiento y desempeño institucional y que no varía con los resultados ni con su calidad. Que se sigue fijando en función del número de alumnos y no del coste de los servicios y que es claramente insuficiente en la era de la cuarta revolución industrial, que impide la autonomía en la gestión de los recursos y que no está objetivada ni sujeta a evaluación operativa, salvo por las auditorías de regularidad contable”.

Por este motivo, instó al presidente a que haga lo posible para que no se repita la experiencia de crisis anteriores en las que la investigación y la educación superior quedaron relegadas en contraste con los que sucedía en la mayor parte de países desarrollados. “Como bien sabes, argumentó, las universidades y la I+D+i son el mejor instrumento para superar las crisis. Y mucho más para una crisis sanitaria y económica como la que nos sacude”. Apertura curso académico

En el acto Pérez Mateos dio las condolencias a las personas que han sufrido el azote de la pandemia y quiso reconocer la labor de los profesionales sanitarios por su servicio a la ciudadanía y a los estudiantes, profesores y personal de administración y servicios por su respuesta. “Las universidades nos hemos volcado con la sociedad a la que servimos para minimizar en lo posible el impacto de la pandemia, manteniendo la actividad y los estándares de calidad gracias a un ejercicio de responsabilidad realmente extraordinario”.

Se refirió también a los planes de docencia, acondicionamiento de espacios, equipados tecnológicamente para garantizar la seguridad y calidad de la docencia y la formación del profesorado en el uso de metodologías docentes telemáticas. Adaptaciones que, lógicamente, requieren un esfuerzo financiero extraordinario. Esfuerzo que no podremos asumir sin la ayuda ya comprometida de los gobiernos regional y nacional.

Sin duda esgrimió ha comenzado el curso más difícil y complicado de la historia de la Universidad con muchos retos. Las cuatro universidades públicas de la región están adoptando medidas comunes para conseguir el equilibrio entre niveles óptimos de seguridad y protección y garantizar al estudiantado sus derechos a recibir una docencia de calidad y preservar la vida y esencias universitarias.

Apertura curso académicoUn curso que arranca, según indicó el presidente de la comunidad, con cerca de 26.000 estudiantes admitidos en sus aulas, lo que supone un crecimiento del 9,3% con respecto al curso anterior. Castilla y León es, después de Madrid, la Comunidad en la que mayor número de jóvenes de entre 18 y 24 años cursan estudios universitarios, lo que demuestra el papel que juega el sistema universitario en la retención de población y la captación de talento y la lucha contra la despoblación.

Pérez Mateos alabó la calidad del sistema universitario de Castilla y León y su internacionalización recordando la inclusión de las cuatro universidades entre las mil mejores del mundo en el World University Rankings 2020, entre las 300 mejores del mundo según el THE Impact Ranking respecto al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, entre las 26 mejores españolas según el BBVA o la inclusión en el World Young University Ranking de las Universidades de Burgos y León entre las mejores 300 universidades del mundo con menos de 50 años y subrayó el reconocimiento de los resultados en los proyectos con Georgia, Marruecos, Rusia, Bolivia y Argelia, los campus europeos o los programas K-107.

La generación del COVID

Finalizó su intervención dirigiéndose a la esencia de la institución universitaria de los estudiantes y jóvenes investigadores. “No olvidéis nunca que la universidad ejerce el trascendente servicio público de educación superior imprescindible para mejorar la sociedad en base al conocimiento. Seréis siempre recordados como la generación COVID, una generación fuerte y resiliente, que se enfrentó a los cursos más complicados de la historia y que los superó con el vigor y el carácter de quien desea aprender y mejorar… con verdadero espíritu universitario”.Apertura curso académico

El presidente de la Junta, por su parte, animó a las universidades a aprovechar su capacidad de investigación y desarrollo científico y tecnológico a la hora de gestar proyectos que puedan beneficiarse del Fondo de Recuperación Europeo

Fernández Mañueco valoró el esfuerzo de adaptación realizado por las universidades para iniciar el curso y pidió a los estudiantes precaución dentro y fuera de los campus

La Junta de Castilla y León seguirá solicitando al Gobierno de España financiación específica para atender los numerosos gastos derivados de la COVID en el Sistema Universitario. Entre los retos de este curso, señaló la necesidad de reforzar la capacidad tecnológica de los campus virtuales e intensificar la formación de los docentes en metodologías no presenciales

También anunció que se adaptará el sistema propio de becas, reforzando el apoyo a los estudiantes en situación de vulnerabilidad, a través de bolsas de ayudas específicas 'COVID19' gestionadas por las universidades y apostó por acordar un nuevo Mapa de Titulaciones que deberá atender las necesidades que ha puesto de relieve la pandemia, como es la de incorporar a los sistemas públicos más personal sanitario, investigador y docente

Tras agradecer el ingente esfuerzo de adaptación a la situación generada por la pandemia que han realizado todos los campus, y que ha estado coordinado con las autoridades sanitarias y las administraciones educativas, el presidente de la Junta también hizo un llamamiento a los propios estudiantes, a los que ha pedido precaución dentro y fuera de las aulas.

Entre las novedades de este curso, ha señalado el reforzamiento de las capacidades tecnológicas, que ha destacado como una de las señas de identidad de la Universidad de Burgos. Para este curso, el reto es reforzar la capacidad tecnológica de los campus virtuales que ofrecen soporte a la Comunidad Universitaria e intensificar la formación de los docentes en metodologías no presenciales. En concreto, a través de un programa de formación conjunto para las cuatro Universidades Públicas que ya ha comenzado en estos últimos meses.

Ayudas al COVID

Apertura curso académicoFernández Mañueco anunció que en materia de becas, y con el objetivo de seguir por encima de la media nacional en esta materia, se va a adaptar el sistema propio de becas a los nuevos condicionantes, reforzando el apoyo a los estudiantes en situación de vulnerabilidad, a través de bolsas de ayudas específicas 'COVID19' gestionadas por las Universidades.

En relación con las tasas, recordó que el curso pasado se procedió a reducirlas más de un 20% y que este curso se han congelado.

Además, la oferta de títulos para este curso se amplía en Castilla y León con nuevos grados, másteres y doctorados, como es el doctorado en Ciencias de la Salud que estrena la Universidad de Burgos, afianzando su apuesta estratégica por esta rama del saber. En este punto, Fernández Mañueco ha recordado la necesidad de acordar un nuevo Mapa de Titulaciones que deberá atender las necesidades inaplazables que ha puesto de relieve la pandemia, como es la de incorporar a los sistemas públicos de Castilla y León más personal sanitario, investigador y docente.

Recursos económicos suficientes

El presidente de la Junta se ha referido también a la necesidad de contar con recursos económicos suficientes para que las universidades puedan hacer frente a todos sus retos, para lo que se requiere también una actuación decidida del Estado. En concreto, ha recordado que hay que dar respuesta al problema de la reposición del profesorado, en el actual contexto de envejecimiento en las plantillas.

Apertura curso académicoAsimismo, afirmó que la Junta de Castilla y León seguirá solicitando al Gobierno de España financiación específica para atender los numerosos gastos derivados de la COVID en el Sistema Universitario.

Por último, Fernández Mañueco explicó que otra de las necesidades que ha puesto de relieve esta pandemia es el refuerzo de la investigación. Así, ha recordado que durante el estado de alarma la Junta de Castilla y León ha puesto en marcha una convocatoria extraordinaria dotada con 2,4 millones de euros. También se han dedicado importantes recursos para que cada vez más personas puedan construir su carrera investigadora en Castilla y León y en breve se publicará la resolución de las ayudas a proyectos de investigación, por un importe superior a los 20 millones de euros. Según ha destacado, esta actuación va a servir para incorporar en torno a 130 nuevos investigadores postdoctorales a laboratorios y facultades de la Comunidad.

Apuntó la incorporación de 75 nuevos investigadores predoctorales y de 120 técnicos de apoyo a la investigación. El presidente aseguró que en esta legislatura se va a impulsar una nueva Ley de Ciencia, en la que las universidades tendrán un papel destacado e insistió en que para paliar las consecuencias económicas de la pandemia es necesaria más colaboración entre el mundo académico y empresarial, reforzar el sistema de colaboración Universidad-empresa, así como el de promoción del emprendimiento.

Lección inaugural

La apertura oficial del curso comenzó con la lectura de la memoria del curso 2019-2020 a cargo del secretario general de la UBU, Miguel Ángel Iglesias Río. A continuación el profesor del Área de Conocimiento Didáctica de las Ciencias Sociales Dr. Delfín Ortega Sánchez, pronunció la lección inaugural Problemas sociales, identidades excluidas y género en la enseñanza de la Historia

Apertura curso académicoEl profesor Delfín Ortega, en su lección inaugural, señaló que la enseñanza de problemas sociales, de cuestiones socialmente vivas o de temas controvertidos constituye una de las herramientas más poderosas para la promoción de la ciudadanía activa, el desarrollo y adquisición de habilidades de pensamiento crítico-reflexivo, y la educación para una ciudadanía democrática, global e inclusiva. La literatura científica ha evidenciado, sin embargo, las complejidades, riesgos e interferencias de las reacciones emocionales en el aprendizaje de temas históricos o sociales sensibles, delicados, controvertidos o polémicos.

Desde esta perspectiva, la formación del profesorado de historia y de otras ciencias sociales habría de considerar la lectura crítica del relato histórico-social como una de las competencias profesionales esenciales en el entendimiento de los entornos actuales, cada vez más globales, diversos y problemáticos. En este sentido, la utilización de recursos de literacidad crítica ofrece al alumnado las herramientas necesarias para aprender a pensar críticamente, e identificar en los discursos las presencias, ausencias e invisibilidades sociales, los mecanismos constructivos de identidades plurales, entre ellas, las de género, y las perspectivas con capacidad para influir en su pensamiento y acciones sociales.

 

Ficheros disponibles: 
PDF icon Discurso del Rector en el Acto de Apertura (212.18 KB)

Galería Multimedia

  • Apertura curso académico
  • Apertura curso académico
  • Apertura curso académico
  • Apertura curso académico
  • Apertura curso académico
  • Apertura curso académico
  • Apertura curso académico
  • Apertura curso académico
  • Apertura curso académico
  • Apertura curso académico

Recursos

  • Correoweb - Office365
  • UBUNet
  • Intranet
  • Registro y Tablón Oficial
  • Repositorio Instit. RIUBU
  • Archivo
  • Normativa
  • BOUBU
  • Sede electrónica

UBU y Sociedad

  • Fundación
  • Consejo Social
  • Trabaja en la UBU
  • Prácticas y empleo
  • Perfil del contratante
  • Fondos de la UE
  • Ven a conocernos

Vivir la UBU

  • Ayudas y becas
  • Cultura
  • Deportes
  • Cooperación
  • Voluntariado
  • Alojamientos
  • Red UBU-Ventajas
  • UBUVerde
  • Alumni

Comunicación

  • Área de Comunicación
  • Gabinete de Comunicación
  • tvUBU
  • UBURadio
  • Protocolo
  • Divulgación científica
  • Publicaciones e Imagen

Universidad de Burgos

  • Buscapersonas
  • Portal de transparencia
  • Portal de la Investigación
  • Directorio
  • Política de Privacidad
  • Información web
  • Accesibilidad
  • Zona privada
Síguenos en:
Twitter de UBUEstudiantes (Abre en ventana nueva) Twitter
Facebook de la Universidad de Burgos (Abre en ventana nueva) Facebook
Instagram de la Universidad de Burgos (Abre en ventana nueva) Instagram
Canal Youtube de TVUBU (Abre en ventana nueva) Youtube
UBU App UBUApp
CEI Triangular - E3 - Los horizontes del hombre - Universidades de Burgos (UBU), León (ULE) y Valladolid (UVA)
Santander Universidades
HRS4R - Human Resources Strategy for Researchers
Unión Europea - Fondos Europeos
CRUE
© Universidad de BurgosHospital del Rey s/n - 09001 Burgos (España)