La Vicerrectora de Internacionalización, Movilidad y Cooperación, Elena Vicente, ha mantenido un encuentro con 7 estudiantes procedentes de la Universidad Nacional de Concepción UNC (Paraguay) que están a punto de terminar su experiencia académica en la UBU.
Estos alumnos internacionales han cursado el primer semestre de 2017-2018 en la Universidad de Burgos en el marco de un proyecto Erasmus+ KA-107 , primer proyecto de este tipo que coordina la UBU. El proyecto incluye 3 movilidades de profesores de la UBU a Paraguay y 3 movilidades de personal (dos de la UNC a la UBU y una de la UBU a la UNC)
Los proyectos Erasmus+ KA-107 son proyectos con países asociados (países que no participan en el programa Erasmus+ tradicional). Los estudiantes, que proceden de distintas áreas de estudio y facultades de la UNC: Empresariales, Educación, Ingeniería Civil, Ingeniería Agrícola, Comunicación, fueron seleccionados por comités de ambas universidades, mediante una convocatoria conjunta de la UBU y la UNC, y han disfrutado de una beca y ayudas consistentes en el pago del billete de avión y un seguro médico.
Estos alumnos han destacado de su estancia la oportunidad de conocer un país, una ciudad y otros estilos de vida, sin olvidar momentos que recuerdan como "más duros por la exigencia académica del programa, pero sobretodo queda la sensación positiva de vivir una experiencia como esta". Los estudiantes recibirán reconocimiento académico por los estudios cursados en la UBU.
Ambas universidades ya venían trabajando de manera conjunta en el marco del programa Erasmus Mundus, que además generó una seria de contactos docentes que han fructificado en colaboraciones interdepartamentales. Se trata de una estrecha relación entre las dos instituciones, que afianza gracias a este proyecto.
El proyecto incluye además 3 movilidades de profesores de la UBU a Paraguay, cuyas propuestas actualmente están pendientes de resolución y evaluación por parte de la UNC y 3 movilidades de Personal de Administración y Servicios, dos de la UNC a la UBU y una de la UBU a la UNC, cuyo objetivo fundamental fue la preparación del desarrollo del proyecto y mantener reuniones de coordinación e informativas con los estudiantes seleccionados, los responsables académicos de las facultades y autoridades de la UNC.