El 92,6 por ciento de los alumnos han aprobado la Selectividad en el Distrito Universitario de Burgos
RESULTADOS DE LA PRUEBA DE ACCESO A ESTUDIOS UNIVERSITARIOS JUNIO 2010.
Total de alumnos matriculados en la PAU: 1228
Alumnos presentados Fase General: 1216
Alumnos aptos Fase General: 1126
Nota más alta Fase General: 9.3
Nota más alta Fase General definitiva (prueba+bachillerato): 9.593
Porcentaje de aptos Fase General (sobre presentados): 92.6 %
Presentados para subir nota Fase General y Fase Específica: 1
Presentados para subir nota sólo Fase Específica: 10
FASE GENERAL |
Matriculados |
Presentados |
Aptos |
Burgos |
986 |
985 |
905 (91,9%) |
Miranda |
96 |
96 |
93 (96,9%) |
Aranda |
136 |
135 |
128 (94,8%) |
El Vicerrector de Ordenación Académica y Espacio Europeo, Manuel Pérez Mateos, ha informado que el 92,6 por ciento de los alumnos que se presentaron a la Selectividad en el Distrito de Burgos han aprobado la prueba. Pérez Mateos afirma que la nueva prueba de acceso a los títulos de Grado adaptados al Espacio Europeo de Educación Superior ha transcurrido en la UBU con total normalidad, a pesar de que a efectos organizativos la complejidad este curso ha sido muy superior a la de cursos anteriores. El porcentaje de aprobados de la fase general (92,6%) ha sido similar al de cursos anteriores (93,0% en junio de 2009 o 91,7% en junio de 2008) a pesar de que se ha reducido el número de ejercicios que debe realizar el estudiante de seis a cuatro.
En opinión del Vicerrector, la fase específica ha supuesto una oportunidad importante para muchos alumnos de subir nota y tener mayores posibilidades de éxito a la hora de ser admitidos en Grados con límite de plazas en los que exista concurrencia competitiva, es decir en aquellos con mayor demanda que oferta de plazas. A pesar de ello, las proporciones de aprobados en asignaturas de modalidad de fase específica son sensiblemente inferiores a los de fase general. En concreto y para las asignaturas con mayor número de alumnos presentados se han obtenido porcentajes de aprobados entre el 55 y 70% (Biología: 64.2%, Química: 69.7%, Matemáticas II: 55,5%, Física: 57,8%).
Respecto a esta fase específica, el Vicerrector recuerda que el porcentaje de alumnos matriculados ha sido inesperadamente elevado respecto al conjunto de presentados a la prueba (62,5%), sobre todo si se tiene en cuenta que esta fase no tiene utilidad cuando se pretende cursar estudios en los que no exista concurrencia competitiva.
Por último, el Vicerrector ha informado que Raúl Azibeiro Melchor, del Instituto de Educación Secundaria La Bureba (Briviesca), ha obtenido la nota más alta (9,59).