RUN-EU European University, como alianza europea de universidades que busca promover la transformación de sus regiones a través de la excelencia en educación e investigación, ha organizado dos eventos en la Häme University of Applied Sciences (HAMK) de Finlandia, en los que ha participado la Universidad de Burgos.
Dentro de Innovation Meet Regions, encuentro de distintos agentes regionales en torno a la investigación, se desarrolló un seminario específico “Science for business” sobre los retos de la bioeconomía, la economía circular, la alimentación y la biotecnología. La ponente principal fue Mari Pantsar, conocida experta en soluciones climáticas y naturales, exploró la importancia de la economía circular y la bioeconomía para hacer frente a las grandes crisis globales.
Por otra parte, EPA MISSION (European Programmes Academy- Exploratory Mission), son encuentros exploratorios académicos pedagógicos en el que se reúnen estudiantes, profesores, investigadores y personal técnico para desarrollar nuevas oportunidades de aprendizaje innovadoras que afronten los desafíos actuales y futuros de Europa, en esta ocasión se centró en la alimentación y biotecnología
Además, los responsables de FAPSA (Future and Advanced Pedagogy Skills Academy) en las universidades socias apoyaron pedagógicamente el diseño de la nueva oferta académica conjunta.
La organización simultanea eventos y realiza actividades conjuntas buscando la interacción entre la investigación y la educación, de forma que los resultados reflejen un contenido científicamente innovador de los nuevos estudios. El objetivo de la alianza RUN-EU European University es crear 140 oportunidades de aprendizaje conjunto que respondan a las necesidades de las regiones y formen en las competencias de futuro, atendiendo a los agentes locales de nuestras regiones.
Por parte de la Universidad de Burgos participaron la estudiante del Máster en Economía Circular, Mª Estela Aparicio Ballesteros; como investigador, el Dr. Aqib Hassan Ali Khan de ICCRAM; y como profesora y directora de FAPSA UBU Dra. Vanesa Baños Martínez (Ciencias de la educación).
En la primera EPA MISSION desarrollada en la Universidad FHV Vorarlberg University of Applied Sciences se definieron las áreas prioritarias de la Unión Europea que tienen mayor prioridad a nivel educativo para las regiones representadas, según los agentes locales y las universidades participantes. Y se comenzaron a definir estudios conjuntos que reflejen las nuevas oportunidades de aprendizaje. En esta ocasión, participaron por la Universidad de Burgos las profesoras Dra. Sonia Rodríguez Cano y Dra. Vanesa Delgado Benito de la Facultad de Educación.
RUN-EU trabaja por impulsar la competitividad de las regiones a través de desarrollar ecosistemas regionales de innovación y la excelencia docente e investigadora de las Universidades socias.