Tecnología inmersiva para modernizar la formación profesional en cocina
La Universidad de Burgos participa en un proyecto europeo que busca incorporar la realidad virtual mixta a la formación profesional culinaria
La Universidad de Burgos participa en el proyecto europeo MR-PRECULINARY, una iniciativa internacional cofinanciada por el programa Erasmus+ que busca modernizar la formación profesional en el ámbito culinario mediante la incorporación de tecnologías de realidad virtual mixta. El proyecto, dotado con un presupuesto de 250.000 euros y con una duración de dos años, se propone desarrollar herramientas innovadoras y entornos flexibles que faciliten el aprendizaje práctico, inclusivo y sostenible en los ciclos formativos relacionados con la cocina y la hostelería.

MR-PRECULINARY está liderado por el CIFP La Flora y cuenta como socios con el University College Prague (República Checa), especializado en formación superior en hotelería y gastronomía; la SIA Hotel School (Letonia), un centro líder en enseñanza de hostelería en su país; y la empresa Playmebit (España), dedicada al desarrollo de simuladores y entornos digitales interactivos; además de la UBU, que aporta su experiencia en innovación educativa, tecnología aplicada y colaboración con el entorno productivo, contribuyendo de forma activa al diseño, validación y difusión de los resultados del proyecto.
Esta colaboración transnacional y el intercambio de conocimientos entre centros educativos, universidades y entidades tecnológicas es una de las fortalezas de esta iniciativa, orientada a generar recursos pedagógicos transferibles y aplicables en diferentes contextos formativos europeos.
Durante el año 2025, MR-PRECULINARY desarrollará dos productos principales orientados a la enseñanza y el aprendizaje en los entornos de formación profesional culinaria. Por un lado, se diseñará un simulador virtual que permitirá reproducir procesos de pre-elaboración culinaria en un entorno inmersivo y seguro, favoreciendo la práctica técnica sin los condicionantes físicos, económicos o medioambientales propios de una cocina tradicional. Por otro lado, se elaborará una guía didáctica digital que servirá de apoyo al profesorado y al estudiantado, ofreciendo itinerarios de aprendizaje adaptados, contenidos interactivos y metodologías innovadoras basadas en el uso de tecnologías emergentes.

El proyecto también contempla acciones de difusión y transferencia dirigidas a la comunidad educativa y al tejido profesional local, a través de jornadas y sesiones demostrativas dirigidas estudiantes, así como profesionales del sector hostelero y de gremios relacionados, que podrán conocer de primera mano las posibilidades que ofrece la tecnología para actualizar y mejorar sus competencias.
MR-PRECULINARY responde a la necesidad de adaptar la formación profesional a los retos planteados el mercado laboral, incorporando soluciones digitales que permitan una educación orientada a la empleabilidad, más inclusiva, accesible y conectada, en un momento en que la sostenibilidad, la digitalización y la formación continua son ejes estratégicos para el desarrollo económico y social.

Galería multimedia
Última actualización: 23 de junio de 2025