Primera cita mundialista para la joven jugadora del Universidad de Burgos - RM Terán, María Berzosa que, desde mañana martes compite en Túnez en el Campeonato del Mundo de Jóvenes, concretamente en la categoría U15, en tres modalidades: individual, dobles femenino y dobles mixto.
Para lograr los puntos necesarios y conseguir una de las 24 plazas de la mejor competición mundial de jóvenes, la palista española ha competido a lo largo de 2022 en el Circuito Mundial de la ITTF.
Una destacadísima clasificación de la burgalesa, que será la única representante española en Túnez y estará dirigida desde el banquillo por la entrenadora del UBU RM Terán y de la selección española, Dranca Codruta. El también burgalés Daniel Berzosa y la madrileña Ainhoa Cristobal se quedarón a las puertas de lograr la clasificación en la categoría U19, lo que deja clara la exigencia para estar entre los mejores palistas del mundo.
Dobles mixto
En esta prueba, María Berzosa formará pareja con al portugués Tiago Abiodun. El dúo debutará a las 10.00 horas de este martes, enfrentándose, en 1/16 de final, a Rafal Formela ( Polonia ) y Salma Bouhjar ( Túnez ). Berzosa y Abiodún, vienen de conseguir la medalla de oro en el Star Contender de Portugal, y necesitarán de su mejor tenis de mesa para superar esta primera ronda y probablemente medirse a la gran pareja francesa, Adrien Cotton y Leana Hochart.
Individual
También por eliminatoria directa, María comenzará en cuadro final en la ronda de 1/16 de final, midiéndose en la jornada del miércoles, a la campeona de sudamérica, la dominicana, Shary Muñoz. En su parte del cuadro, están grandes jugadoras asiáticas como la coreana, Lee Seungeun, y la japonesa, Yuna Ojio, favoritas para el triunfo final.
Dobles femenino
En esta modalidad, María competirá junto con la belga, Lilou Massart, actual campeona de Europa individual. La pareja está exenta de la ronda de octavos de final, y se plantará directamente en cuartos, donde el sorteo ha deparado un duro enfrentamiento ante la pareja vencedora del duelo entre las chinas Junlin Xiang y Yutong Yan y las japonesas Rin Mende y Yuna Ojio. Un encuentro que se anticipa muy complicado, pero donde las europeas esperan aprovechar sus opciones ante las potentes jugadoras asiáticas.