Durante cuatro días, UBUparty reunió a más de 140 participantes, provenientes de diferentes puntos de España, para disfrutar de este encuentro tecnológico repleto de charlas, talleres, torneos y concursos, que concluyó con un balance positivo, consolidado como un evento clave en el calendario tecnológico de Burgos.
Del 29 de agosto al 1 de septiembre, el Polideportivo Universitario de la Universidad de Burgos (UBU) fue el escenario de la UBUparty, la tradicional LAN Party de la ciudad, organizada por la asociación Burgos Gaming Club, junto con la UBU y Abadía Tecnológica y la colaboración del Ayuntamiento de Burgos.
La UBUparty no solo ofreció un espacio para los entusiastas de los videojuegos, sino que también incluyó actividades abiertas al público, como charlas sobre impresión 3D y avances tecnológicos, lo que atrajo a numerosas familias y curiosos de la ciudad. Cristina Ayala, alcaldesa de Burgos destacó el espíritu colectivo de los participantes “Lo que hacen aquí, en realidad, lo podrían hacer en sus casas, pero eligen venir porque buscan compartir y disfrutar en comunidad”.
Por su parte, la vicerrectora de estudiantes, Verónica Calderón, destacó la importancia de la implicación estudiantil en la organización del evento. “UBUParty comenzó en 2015, y desde entonces los estudiantes han sido clave en su crecimiento y éxito”, afirmó, subrayando la dedicación y el esfuerzo de los organizadores, tanto veteranos como novatos.
Como se destacó en la inauguración, Ayuntamiento y la Universidad de Burgos planean seguir colaborando para fomentar el desarrollo socioeconómico y atraer talento a la región.
José Miguel García Pérez, vicerrector de Investigación, Transferencia e Innovación, puso esta actividad como ejemplo de la excelente sintonía con el Ayuntamiento, un modelo de cooperación concretado en la gestión de la Estación de la Ciencia y la Tecnología, “un modelo de éxito y que se va a extender más allá, ya que tenemos muchos puntos de encuentro, movidos por nuestro interés en el desarrollo socioeconómico”. Además, hizo hincapié en la importancia de atraer talento joven a Burgos que pueda cubrir la demanda de puestos de trabajo en la industria, especialmente en el ámbito de las tecnologías asociadas a la comunicación, la información o la inteligencia artificial.
La alcaldesa también destacó la “esplendida labor que ha hecho la Universidad en la Estación, un espacio en el que queremos seguir trabajando y potenciar aún más” y anunció que en las próximas semanas se darán a conocer nuevas iniciativas relacionadas con la digitalización y los videojuegos, destacando que “Burgos quiere ser un referente en tecnología y atraer talento joven a nuestra ciudad”.