Dentro de su compromiso de colaboración transversalmente con otras entidades para incrementar la formación y participación ambiental en el conjunto de la sociedad, la Oficina Verde de la Universidad de Burgos, UBUverde, se ha implicado activamente en la Semana Cultural del Colegio “Solar del Cid”, bajo el lema “Say no to Plastic”, con la realización de 16 talleres y actividades ambientales, en los cuales han participado un total de 400 escolares, de los tres cursos de Educación Infantil y de cuatro cursos de Educación Primaria.
El Colegio “Solar del Cid” es un centro escolar público profundamente comprometido con la concienciación ambiental y que en su Semana Cultural 2022 ha centrado sus acciones formativas en el control del uso del plástico, por su negativo impacto sobre la salud, la naturaleza y el medio ambiente. Han participado en el codiseño de este programa ecológico entidades como el Área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Burgos, Huerteco, la Policía Local, integrantes del AMPA, así como la Universidad de Burgos, a través de su Oficina Verde.
UBUverde ha impartido, junto con nuestros colaboradores de Sylvatia Educación Ambiental, talleres sobre elaboración de velas enrolladas de cera para los más pequeños, itinerarios botánicos en los parques urbanos de Burgos, talleres de elaboración de sales de baño perfumadas naturales, de elaboración de perfumes ecológicos, de jabón-esponja y en el caso de los estudiantes de 5º de Primaria, de elaboración de repelente de insectos a partir de productos naturales. Han sido un total de 17 actividades ambientales las impartidas por UBUverde, que han contado con la entusiasta participación de 400 niños de infantil y primaria.
El director de la Oficina Verde de la Universidad de Burgos (UBUverde), Luis Marcos, ha destacado la importancia de iniciar la sensibilización ambiental de los niños en los niveles iniciales del sistema educativo, así como de promover en los centros educativos programaciones sobre ecología y sostenibilidad de forma estable, implicando a toda la comunidad educativa (AMPAS, docentes y escolares), así como a todo el ecosistema social de los barrios y entornos urbanos en los cuales se encuentran los centros escolares. Así mismo, el responsable de UBUverde ha felicitado a la directora del Colegio “Solar del Cid”, Mª Belén Barrios, por el potente compromiso ambiental de su centro educativo, agradeciéndole además el haber contado con la Universidad de Burgos (UBU) para estas iniciativas.