Coincidiendo con el comienzo de las actividades académicas del segundo semestre del curso, la Oficina Verde de la Universidad de Burgos (UBUverde) y el Grupo de Trabajo UBU por la Repoblación Rural van a realizar en todos los centros universitarios una Campaña Informativa sobre las posibilidades que el territorio rural ofrece a la comunidad universitaria, y especialmente a los estudiantes.
Esta actividad, en colaboración con la Sociedad para el Desarrollo de la Provincia de Burgos (SODEBUR), tiene como finalidad motivar a la comunidad universitaria a un mayor compromiso con la repoblación rural. Los estudiantes pueden encontrar en las comunidades rurales temas para sus TFG's, TFM's y Tesis Doctorales, empresas para sus prácticas y líneas de trabajo para su futuro profesional. Asimismo se pretende animar también a los profesores, investigadores y PAS a implicarse más aún en acciones docentes, proyectos, artículos científicos y actividades que tengan como objetivo conocer y dinamizar el territorio rural y acoger las experiencias de personas, asociaciones y entidades que, sin pertenecer directamente al mundo universitario, quieran compartir este itinerario formativo, vital y de trabajo por unos pueblos vivos, jóvenes, modernos y con un enorme futuro.
Del el 9 al 16 de febrero, se colocarán mesas informativas en los vestíbulos de los centros universitarios, que serán punto de encuentro de los integrantes de la comunidad universitaria burgalesa, teniendo como tema de debate las acciones positivas para la repoblación Rural. Se aprovechará también este conjunto de acciones para realizar una encuesta, entre estudiantes de todas las titulaciones de la Universidad de Burgos, para conocer la opinión de los universitarios sobre la problemática despoblación rural, aspectos que resulten motivadores de las comarcas rurales y percepción de posibles actuaciones favorables a una ruralidad positiva y de futuro.
En esta iniciativa divulgativa, la próxima semana tendrá lugar una Jornada de Trabajo -organizada por la Oficina Verde de la Universidad de Burgos (UbuVerde), junto con el Ayuntamiento de Villadiego, Sodebur y el Grupo de Trabajo UBU por la Repoblación Rural- con el propósito de buscar ideas y dar a conocer la diferentes actividades e iniciativas de los grupos para poner solución a la despoblación de los pueblos del medio rural. La jornada tendrá lugar, el 17 de febrero en Villadiego, de 10:15 a 19:00 horas, con el objetivo de informar de la actualidad, analizar y determinar la evolución de la realidad demográfica en el medio rural de Castilla y León y de sensibilizar a la población y hacer ver la realidad de esta situación. Este acto contará con la participación de más de treinta experiencias y se espera la asistencia de cerca de un centenar de personas, principalmente estudiantes universitarios.
Según ha indicado el director de la Oficina Verde de la UBU, Luis Marcos, "se trata de una una nueva acción que, desde la Universidad de Burgos se realiza para seguir impulsando el conocimiento, desde el punto de vista docente e investigador, de la realidad rural, para analizar estrategias de éxito para combatir la repoblación rural y para convertir el territorio rural es un escenario positivo y motivador para la realización de actividades, proyectos e iniciativas, especialmente desde el ámbito universitario y con potentes componentes sociales, educativas, sociales y ambientales".