Del 8 al 26 de junio, la Universidad de Burgos, a través de UBUAbierta, ofrece el Curso Ambiental on-line “Emprendimiento Verde y Empresa Sostenible”
El objetivo del curso es dar a conocer cómo transformar el emprendimiento y el funcionamiento del modelo de negocio tradicional hacia visiones más sostenibles y verdes, así como las ventajas y oportunidades que para la empresa tiene avanzar hacia la sostenibilidad.
La formación tendrá un enfoque eminentemente práctico y analizará las claves para recircularizar el funcionamiento de la empresa y las metodologías para avanzar hacia su sostenibilidad a través de indicadores ambientales, además de evaluar las iniciativas de éxito para el emprendimiento verde.
Durante tres semanas y con una dedicación aproximada de treinta horas el participante fomentará su capacidad de creación de ideas de negocio sostenible y de repensar las oportunidades de negocio, a través de técnicas creativas de generación de ideas emprendedoras y de identificación de oportunidades de negocio sostenible.
Se trabajará en la identificación de los posibles grupos de interés en el negocio y de los grupos de stakeholders afectados por las acciones de la empresa, empleando herramientas para modelos de negocio sostenibles: Modelo CANVAS y como diseñar un modelo de negocio sostenible utilizando el Business Canvas Model.
Parte de la formación estará dedicada a la metodología de elaboración de un Plan de empresa y su apuesta por la sostenibilidad, y las herramientas para avanzar en la circularidad y la ambientalización de las empresas ya existentes.
Un programa para transformar el emprendimiento
El curso estará impartido por la profesora Sonia Marcos, de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UBU, y por el profesor Luis Marcos Naveira, director de la Oficina Verde de la Universidad de Burgos (UBUverde).
Estos docentes e investigadores han diseñado un programa estructurado en varios módulos educativos que permitirá aprovechar al máximo las grandes oportunidades que se abren para la Economía Verde y Sostenible y gracias al cual los inscritos podrán conocer las herramientas e instrumentos disponibles para el emprendimiento verde dentro de los Programas Europeos, Nacionales y Autonómicos, identificar Vectores de Eco-Desarrollo en la Economía Sostenible y conocer experiencias de éxito en el Emprendimiento Verde y la Empresa Sostenible.