El despacho del rector acogió el acto de la toma de posesión de María Dolores Busto Núñez como nueva catedrática de Bioquímica y Biología Molecular de la Facultad de Ciencias. Ante el rector Pérez Mateos y el secretario general, Busto prometió cumplir las obligaciones de su cargo.El acto finalizó con unas breves palabras del rector dando la enhorabuena a la nueva catedrática. Manuel Pérez Mateos esgrimió: “Es un placer incorporarte como catedrática”.
Más del 34% de los catedráticos de la UBU son mujeres. La UBU es la universidad española con mayor porcentaje de mujeres que ostentan el más alto grado universitario. El sexo femenino tiene una clara presencia en la institución académica burgalesa no solo en la docencia, sino también entre el colectivo de estudiantes y gracias a la Universidad de Burgos el sistema científico y tecnológico y la transferencia del conocimiento en nuestra ciudad ha experimentado el mayor avance de su historia en Castilla y León.
Tras estudiar en el antiguo Colegio Universitario de Burgos, María Dolores Busto ha desarrollado toda su actividad profesional en la Universidad de Burgos. Compañera de área del rector, Dolores Busto Núñez se doctoró en Ciencias Químicas por la Universidad de Valladolid en al año 1992. Desde el año 1998 es Profesora Titular en el Área de Bioquímica y Biología Molecular (Departamento de Biotecnología y Ciencia de los Alimentos) de la Universidad de Burgos.
Especialista en Enzimología, su actividad investigadora se centra en la Biotecnología enzimática de aplicación en el sector agroalimentario y medioambiental. Ha desarrollado parte de esta actividad investigadora en el “Biological Laboratory” de la Universidad de Kent (Inglaterra), en el “Research Laboratory of Biochemical” de la Universidad de Leeds” (Inglaterra) y en el Departamento de Agrobiología y Agroquímica de la Universidad de Viterbo (Italia).
Ha participado en veintisiete proyectos competitivos y contratos con empresas. En la actualidad hay dos investigadores contratados por la UBU con la financiación obtenida con uno de los proyectos que lidera.
Además ha publicado 66 artículos en revistas científicas internacionales, varios capítulos de libro, co-editora de un libro, y más de un centenar de comunicaciones a Congresos científicos. Ha dirigido un total de 12 Tesis doctorales, y ha actuado también como Evaluador Externo del MSc(Agric) Food Science and Technology de la Universidad de Pretoria (República de Sudáfrica). Ha sido a su vez evaluador de Proyectos de Investigación de la ANPCyT del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de Argentina, y es evaluador de Proyectos de la ANEP (España) y de COLCIENCIAS (Gobierno de Colombia), y de artículos científicos en más de 15 publicaciones internacionales. Recibió la Mención de Honor de la Escuela Superior Politécnica del Litoral, Universidad de Guayaquil (Ecuador) por la impartición de Conferencias y Seminarios Técnicos sobre Biotecnología.
Desde el 2012 es Coordinadora del Grupo de Innovación Docente de Biología, Bioquímica y Biotecnología de la UBU y ha participado en varios proyectos de innovación docente.
Autora y coautora de más 50 publicaciones docentes, entre capítulos de libro, artículos y comunicaciones a Congresos, ha desempeñado varios cargos de gestión, siendo Vicedecana de Relaciones Externas de la Facultad de Ciencias (2008-2012) y Coordinadora de Calidad del mismo Centro (2009-2012).
Miembro de la Comisión de Investigación de la Universidad de Burgos (2012-2017), en la actualidad es miembro de la Comisión de Bioética y de la Comisión Académica del Programa de Doctorado en Avances en Ciencia y Biotecnología alimentarias.