Jump to navigation

  • Más visitados
    • Oferta de estudios
    • Títulos online
    • Títulos propios
    • Biblioteca
    • Calendario académico
    • Ayudas y becas
    • Trabaja en la UBU
    • Información crisis COVID19
  • Recomendados
    • Traslado de Expediente
    • Portal de la Investigación
    • Portal de convocatorias
    • Blog UBUInvestiga
    • Blog UBUCEV
    • Ayuda Office 365
    • Configuración del correo electrónico
  • Estudios
    • Estudios
      • Títulos online
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorados
      • Curso de Formación Pedagógica y Didáctica
      • Diploma en Desarrollo Humano Sostenible
      • Títulos propios
      • Cursos de idiomas
      • Cursos internacionales y de español
    • Cursos UBUAbierta
      • Formación para mayores
      • Cursos de verano
      • Campus infantiles
      • Cursos extraordinarios de otoño
    • Enlaces de interés
      • ¿Buscas Universidad?
      • Atención al estudiante
      • Centros y Departamentos
      • Ayudas y becas
      • Calendario académico
      • Expedición de títulos
      • Trámites académicos
      • Programa Aprendizaje Servicio
      • Prácticas y empleo
      • Breve curriculum vitae del profesorado
  • Admisión y matrícula
    • Pruebas de acceso
      • Bachillerato
      • Mayores de 25 años
      • Mayores de 45 años
      • Mayores de 40 años (experiencia laboral y profesional)
    • Admisión
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorados
      • Formación permanente
      • Estudiantes visitantes
      • Estudiantes con estudios extranjeros
    • Matrícula
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorado
      • Diploma en Desarrollo Humano Sostenible
      • Títulos propios
      • Estudiantes internacionales
      • Cursos presenciales y online
      • Cursos de verano
      • Cursos de idiomas
      • Formación para mayores
      • Cursos internacionales. Cursos de español
    • Enlaces de interés
      • ¿Buscas Universidad?
      • Ayudas y becas
      • Cómo usar el registro electrónico
      • Trámites académicos
      • Traslado de expediente
      • Expedición de títulos
      • Reconocimiento de créditos
      • Tesis doctoral
      • Normativa académica
      • Seguro escolar
      • Seguro de accidentes
      • Tarjeta Universitaria Inteligente
      • Más información
  • Investigación
    • Investigar en la UBU
      • Plan Estratégico 2019-2024
      • Grupos de investigación y Unidades de Investigación Consolidada
      • Estructuras Singulares de Investigación
      • Gestión de la investigación
      • OTRI-Transferencia
      • UBUEmprende
      • Parque Científico Tecnológico
      • Escuela de Doctorado
      • International Center in Critical Raw Materials for Advanced Industrial Technologies (ICCRAM)
      • International Research Center in Rural Development
      • Centro de Investigación en Patógenos Emergentes y Salud Global
      • Campus de Excelencia Internacional
      • HRS4R - Human Resources Strategy for Researchers
      • VIMPAC: Unidad Asociada de I+D+i al CSIC
    • Convocatorias y ayudas
      • Programa propio
      • Adscritas a proyectos
      • Otras convocatorias de investigación
      • Emprendimiento
      • Fondos de la UE
    • Resultados de la Investigación
      • Portal de la Investigación
      • Lectura y defensa de tesis
      • Propiedad industrial e intelectual
      • Repositorio institucional (RIUBU)
    • Soporte al investigador
      • Biblioteca
      • Bibliometría: apoyo a la investigación
      • Universitas XXI Investigación
    • Divulgación científica - UCC+i
      • Formación
      • Divulgación científica
      • Vocaciones científicas
      • Comunicación
      • Blog UBUInvestiga
  • Internacional
    • Movilidad internacional
      • Servicio de Relaciones Internacionales
      • Convocatorias
      • Estudiantes UBU
      • International students
      • PDI/PAS
      • Internacionalización en casa
    • Cursos internacionales
      • Cursos de español
      • DELE
      • CCSE
      • Cursos de idiomas
      • Acreditación de idiomas
    • Cooperación internacional al desarrollo
      • Cooperación y acción solidaria
      • Convenios
      • Becas, convocatorias y ayudas
      • Proyecto UBU-Bangalore
      • Acciones de Cooperación Universitaria al Desarrollo para PAS y PDI
    • Enlaces de interés
      • Tour around the University
      • Aula Virtual de Español
      • Alojamiento
      • Vida universitaria
      • Recruiting Erasmus
  • La universidad
    • La UBU
      • Conoce la Universidad
      • Comunicación e información
      • Portal de transparencia
      • Portal de integridad
      • Portal de sostenibilidad
      • Normativa
      • Sede electrónica
      • Universidad y empresa
      • Trabaja en la UBU
      • Prácticas y empleo
      • Honoris Causa
      • Cátedras
    • Organización
      • Órganos universitarios
      • Centros y Departamentos
      • Servicios universitarios
      • Defensor Universitario
      • Fundación
      • Órganos de representación
      • Directorio
    • Vida Universitaria
      • Cultura
      • Deportes
      • Cooperación
      • Voluntariado
      • Alojamiento
      • Asociaciones de estudiantes
      • UBUSenior
      • Alumni
      • Atención a la diversidad
      • Atención a la Salud (SUAS)
      • UBUVerde
      • UBUVentajas: descuentos, etc.
      • Tienda UBU
      • Tarjeta Universitaria Inteligente
      • Más recursos
SEDE ELECTRÓNICA SECRETARÍA VIRTUAL UBUVIRTUAL BIBLIOTECA
  • Conócenos
  • Futuros estudiantes
  • Estudiantes
    • Autoservicio de título oficial
    • Autoservicio de certificados
    • Ayudas y becas
    • Cómo usar el registro electrónico
    • Prácticas y empleo
    • Movilidad
    • UBUEstudiantes
    • Centros y Departamentos
    • Calendario académico
    • Correoweb - Office365
    • UBUNet
    • Red Wi-Fi
    • CAUBU
    • International students
    • Tarjeta Universitaria Inteligente
    • UBUVentajas
    • Oficina virtual de sugerencias, quejas y felicitaciones
  • PDI
    • RRHH PDI
    • Portal del empleado
    • UBUNet
    • Correoweb - Office365
    • Intranet
    • Acceso a SIGMA
    • UXXI-INV
    • Formación e innovación educativa
    • Impresos
    • Sexenios y acreditación
    • Trabaja en la UBU
    • Ayudas y becas
    • Movilidad internacional
    • CAU
    • UBUVentajas
  • PAS
    • RRHH PAS
    • Portal del empleado
    • UBUNet
    • Correoweb - Office365
    • Intranet
    • Acceso a SIGMA
    • Formación
    • Impresos
    • Trabaja en la UBU
    • Ayudas y becas
    • Movilidad internacional
    • CAU
    • UBUVentajas
  • Empresas
  • Alumni
Menu principal
Compartir
Twitter de UBUEstudiantes
Facebook de la Universidad de Burgos
Instagram de la Universidad de Burgos
Canal Youtube de TVUBU
Mapas Teléfono Correo
Menu usuarios
Inicio de la web de la Universidad de Burgos
Inicio de la web de la Universidad de Burgos
Universidades Españolas con Ucrania
  • Conócenos
  • Futuros estudiantes
  • Estudiantes
    • Autoservicio de título oficial
    • Autoservicio de certificados
    • Ayudas y becas
    • Cómo usar el registro electrónico
    • Prácticas y empleo
    • Movilidad
    • UBUEstudiantes
    • Centros y Departamentos
    • Calendario académico
    • Correoweb - Office365
    • UBUNet
    • Red Wi-Fi
    • CAUBU
    • International students
    • Tarjeta Universitaria Inteligente
    • UBUVentajas
    • Oficina virtual de sugerencias, quejas y felicitaciones
  • PDI
    • RRHH PDI
    • Portal del empleado
    • UBUNet
    • Correoweb - Office365
    • Intranet
    • Acceso a SIGMA
    • UXXI-INV
    • Formación e innovación educativa
    • Impresos
    • Sexenios y acreditación
    • Trabaja en la UBU
    • Ayudas y becas
    • Movilidad internacional
    • CAU
    • UBUVentajas
  • PAS
    • RRHH PAS
    • Portal del empleado
    • UBUNet
    • Correoweb - Office365
    • Intranet
    • Acceso a SIGMA
    • Formación
    • Impresos
    • Trabaja en la UBU
    • Ayudas y becas
    • Movilidad internacional
    • CAU
    • UBUVentajas
  • Empresas
  • Alumni
Buscar en nuestra web
  • Más visitados
    • Oferta de estudios
    • Títulos online
    • Títulos propios
    • Biblioteca
    • Calendario académico
    • Ayudas y becas
    • Trabaja en la UBU
    • Información crisis COVID19
  • Recomendados
    • Traslado de Expediente
    • Portal de la Investigación
    • Portal de convocatorias
    • Blog UBUInvestiga
    • Blog UBUCEV
    • Ayuda Office 365
    • Configuración del correo electrónico
SEDE ELECTRÓNICA SECRETARÍA VIRTUAL UBUVIRTUAL BIBLIOTECA
English Mapas +34 947 258700 info@ubu.es

Buscar

  • Estudios
    • Estudios
      • Títulos online
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorados
      • Curso de Formación Pedagógica y Didáctica
      • Diploma en Desarrollo Humano Sostenible
      • Títulos propios
      • Cursos de idiomas
      • Cursos internacionales y de español
    • Cursos UBUAbierta
      • Formación para mayores
      • Cursos de verano
      • Campus infantiles
      • Cursos extraordinarios de otoño
    • Enlaces de interés
      • ¿Buscas Universidad?
      • Atención al estudiante
      • Centros y Departamentos
      • Ayudas y becas
      • Calendario académico
      • Expedición de títulos
      • Trámites académicos
      • Programa Aprendizaje Servicio
      • Prácticas y empleo
      • Breve curriculum vitae del profesorado
  • Admisión y matrícula
    • Pruebas de acceso
      • Bachillerato
      • Mayores de 25 años
      • Mayores de 45 años
      • Mayores de 40 años (experiencia laboral y profesional)
      Admisión
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorados
      • Formación permanente
      • Estudiantes visitantes
      • Estudiantes con estudios extranjeros
    • Matrícula
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorado
      • Diploma en Desarrollo Humano Sostenible
      • Títulos propios
      • Estudiantes internacionales
      • Cursos presenciales y online
      • Cursos de verano
      • Cursos de idiomas
      • Formación para mayores
      • Cursos internacionales. Cursos de español
    • Enlaces de interés
      • ¿Buscas Universidad?
      • Ayudas y becas
      • Cómo usar el registro electrónico
      • Trámites académicos
      • Traslado de expediente
      • Expedición de títulos
      • Reconocimiento de créditos
      • Tesis doctoral
      • Normativa académica
      • Seguro escolar
      • Seguro de accidentes
      • Tarjeta Universitaria Inteligente
      • Más información
  • Investigación
    • Investigar en la UBU
      • Plan Estratégico 2019-2024
      • Grupos de investigación y Unidades de Investigación Consolidada
      • Estructuras Singulares de Investigación
      • Gestión de la investigación
      • OTRI-Transferencia
      • UBUEmprende
      • Parque Científico Tecnológico
      • Escuela de Doctorado
      • International Center in Critical Raw Materials for Advanced Industrial Technologies (ICCRAM)
      • International Research Center in Rural Development
      • Centro de Investigación en Patógenos Emergentes y Salud Global
      • Campus de Excelencia Internacional
      • HRS4R - Human Resources Strategy for Researchers
      • VIMPAC: Unidad Asociada de I+D+i al CSIC
    • Convocatorias y ayudas
      • Programa propio
      • Adscritas a proyectos
      • Otras convocatorias de investigación
      • Emprendimiento
      • Fondos de la UE
      Resultados de la Investigación
      • Portal de la Investigación
      • Lectura y defensa de tesis
      • Propiedad industrial e intelectual
      • Repositorio institucional (RIUBU)
    • Soporte al investigador
      • Biblioteca
      • Bibliometría: apoyo a la investigación
      • Universitas XXI Investigación
      Divulgación científica - UCC+i
      • Formación
      • Divulgación científica
      • Vocaciones científicas
      • Comunicación
      • Blog UBUInvestiga
  • Internacional
    • Movilidad internacional
      • Servicio de Relaciones Internacionales
      • Convocatorias
      • Estudiantes UBU
      • International students
      • PDI/PAS
      • Internacionalización en casa
      Cursos internacionales
      • Cursos de español
      • DELE
      • CCSE
      • Cursos de idiomas
      • Acreditación de idiomas
    • Cooperación internacional al desarrollo
      • Cooperación y acción solidaria
      • Convenios
      • Becas, convocatorias y ayudas
      • Proyecto UBU-Bangalore
      • Acciones de Cooperación Universitaria al Desarrollo para PAS y PDI
    • Enlaces de interés
      • Tour around the University
      • Aula Virtual de Español
      • Alojamiento
      • Vida universitaria
      • Recruiting Erasmus
  • La universidad
    • La UBU
      • Conoce la Universidad
      • Comunicación e información
      • Portal de transparencia
      • Portal de integridad
      • Portal de sostenibilidad
      • Normativa
      • Sede electrónica
      • Universidad y empresa
      • Trabaja en la UBU
      • Prácticas y empleo
      • Honoris Causa
      • Cátedras
    • Organización
      • Órganos universitarios
      • Centros y Departamentos
      • Servicios universitarios
      • Defensor Universitario
      • Fundación
      • Órganos de representación
      • Directorio
    • Vida Universitaria
      • Cultura
      • Deportes
      • Cooperación
      • Voluntariado
      • Alojamiento
      • Asociaciones de estudiantes
      • UBUSenior
      • Alumni
      • Atención a la diversidad
      • Atención a la Salud (SUAS)
      • UBUVerde
      • UBUVentajas: descuentos, etc.
      • Tienda UBU
      • Tarjeta Universitaria Inteligente
      • Más recursos

Se encuentra usted aquí

  1. Inicio ›
  2. Noticias ›
  3. Un TFG sobre los...
Escuchar

Un TFG sobre los brigadistas internacionales en el campo de San Pedro de Cardeña gana el III Premio Luis Martínez García

El trabajo se centra en la vida de los brigadistas internacionales en el campo franquista de prisioneros de San Pedro de Cardeña

Datos de la noticia

Fecha: 
Jueves 4 de noviembre de 2021
Categoría: 
Estudiantes
Concursos, premios y distinciones
Investigación

Información y contacto

Gabinete de Comunicación. Área de Comunicación Institucional
Hospital del Rey s/n. Edificio de Rectorado
09001 Burgos (Burgos)
España
947 25 88 36 / 947 25 93 17
comunicacion@ubu.es
Compartir
04
Nov

El TFG “Los brigadistas internacionales en San Pedro de Cardeña” de Celia Villar Oviedo ha sido seleccionado como ganador de la III edición del Premio Luis Martínez García al mejor Trabajo Fin de Grado en Historia y Patrimonio del curso 2020-2021.
 
El jurado integrado por Eudald Carbonell i Roura, Lena Saladina Iglesias Rouco y Delfín Ortega Sánchez eligió, por unanimidad, la investigación de Celia Villar entre los cinco TFG que podían concurrir a este premio al haber obtenido una nota superior al 9,5.

En su trabajo esta alumna del Grado en Historia y Patrimonio aborda como el monasterio de San Pedro de Cardeña se convirtió en abril de 1938 en campo oficial franquista de prisioneros extranjeros. Entre sus muros estuvieron cautivos más de 700 brigadistas internacionales en un régimen marcado por el hambre, la insalubridad, la represión, el miedo, el adoctrinamiento y las enfermedades. A su valor propagandístico y político en virtud de su carácter internacional ‒que atrajo a periodistas, diplomáticos y personal humanitario‒se une su empleo como sujetos de estudios psiquiátricos por parte de la doctrina eugenésica franquista. Las redes de solidaridad entre prisioneros evitaron la desmoralización, abogando por la educación, la organización y la resistencia.

El premio otorgado está dotado con un cheque para la compra de libros por un importe de 300 euros y un diploma acreditativo.

Celia, muy contenta y satisfecha por el premio, explica cómo surgió su interés por este tema, el proceso de investigación y las conclusiones del mismo.

¿Qué te empujó a elegir este tema para tu TFG?   

El motivo principal fue un interés personal por investigar algún aspecto de la represión franquista en Burgos, tema sobre el que ya existen excelentes libros y artículos. Hasta hace unos años desconocía que habían existido campos de concentración en la provincia, al igual que en el resto de España. Hablé con mi tutor del TFG, Juan José Martín García, y fue él quien me indicó que no existía ningún estudio concreto sobre San Pedro de Cardeña, campo de concentración que él había investigado parcialmente al analizar el estudio que realizó el tristemente conocido Antonio Vallejo-Nájera sobre varios prisioneros extranjeros.  

Respecto a la elección de los brigadistas internacionales como sujeto de estudio, suponía investigar uno de los aspectos menos conocidos de su participación en la Guerra Civil como era su cautiverio en las cárceles y campos de concentración franquistas. La llegada accidental a mis manos de las memorias del brigadista estadounidense Carl Geiser me permitieron conocer su experiencia como prisionero en San Pedro de Cardeña y acabaron por decidirme a elegir este tema a la par que reivindicar la memoria de estos hombres.   

¿Cómo ha sido la labor de recabar información sobre este tema? Háblanos sobre este proceso   

Fue un proceso bastante laborioso y largo porque dependía en buena medida de fuentes primarias contenidas en los archivos y coincidió con la crisis de la COVID-19, lo que limitaba su acceso. Comencé primero leyendo bibliografía centrada en las brigadas internacionales y la represión franquista, especialmente aquella que estudiaba el sistema concentracionario. A posteriori la información me serviría para contextualizar la investigación.  Y luego me sumergí en la búsqueda de fuentes primarias sobre el campo de concentración, desperdigadas por varios archivos españoles. Así acudí o pedí documentación al Centro Documental de la Memoria Histórica en Salamanca, al Archivo General Militar de Ávila, al Archivo Intermedio Militar Noroeste en Ferrol y al Archivo Parroquial de Carcedo de Burgos. También consulté la prensa histórica. Era documentación oficial porque fue generada por el propio campo de concentración o por sujetos y organizaciones como el Juzgado Militar de Prisioneros Extranjeros o el Comité Internacional de la Cruz Roja. Como contrapunto consulté memorias escritas y entrevistas a varios brigadistas de distintas nacionalidades que relataban sus experiencias como prisioneros en San Pedro de Cardeña y chocaban evidentemente con la visión ofrecida por la propaganda franquista. También localicé fotografías del campo en la Biblioteca Digital Hispánica y el archivo audiovisual del Comité Internacional de la Cruz Roja.    

¿Qué conclusiones ha obtenido tu investigación?   

La más evidente fue la relativa estabilidad del cautiverio de estos prisioneros extranjeros, que generalmente permanecieron muchos meses en el campo hasta ser intercambiados o entregados a las autoridades de sus respectivos países, frente al frecuente tránsito de prisioneros españoles por Cardeña para ser integrados en Batallones de Trabajadores. Al permanecer en el campo, disponer de “tiempo libre” y estar en muchos casos fuertemente politizados pudieron organizarse y poner en marcha su propia "universidad" y periódico para combatir la desmoralización y el adoctrinamiento.   

También que el aparato judicial franquista procesó a buena parte de los prisioneros extranjeros y aunque la mayor parte de los sumarios se resolvieron con su sobreseimiento, permitieron la explotación laboral de los últimos brigadistas cautivos, que fueron trasladados a Belchite como mano de obra forzada en condiciones aún peores que las de San Pedro de Cardeña.  

Otra conclusión sería que en Cardeña se produjo una diferencia de trato hacia los prisioneros en función de su nacionalidad y los propios brigadistas lo reconocen en sus entrevistas. La condición internacional de los prisioneros, que les convertía en valiosa moneda de canje por prisioneros italianos y alemanes en manos republicanas, conllevó que su régimen de cautiverio no alcanzara las cotas de violencia de otros campos y prisiones franquistas. Ello no resta dureza a su vida concentracionaria, marcada por el hambre, las enfermedades o el miedo. Sin embargo, dentro del grupo de prisioneros extranjeros también hubo grandes diferencias. El tratamiento por parte de los guardias, la llegada de ayuda externa, las negociaciones para el intercambio, y el propio regreso a sus respectivos países estuvo claramente condicionado por la nacionalidad. Alemanes, austriacos e italianos fueron entregados por las autoridades franquistas directamente a la Gestapo u otras fuerzas del orden para sufrir frecuentemente un nuevo ciclo represivo.

Por último, Cardeña fue uno de los engranajes de la propaganda franquista: a la par que se mostraba la supuesta voluntad reeducadora y redentora del sistema concentracionario franquista, se reforzaba la imagen de la ayuda internacional “marxista” que recibía la República.  

¿Qué sentiste al saber que habías sido la ganadora del Premio "Luis Martínez García"?   

Muchísima alegría al ver que mi trabajo había gustado. Para mí supone un importantísimo reconocimiento al esfuerzo y horas que dediqué a esta investigación.     

Ahora que has acabado la carrera de Historia y Patrimonio, ¿cuáles son tus planes de futuro? Actualmente estoy cursando el Máster Universitario en Estudios Avanzados en Museos, Archivos y Bibliotecas en el campus de Ferrol. En principio mi objetivo es realizar a posteriori la tesis doctoral siguiendo la línea de investigación comenzada con el TFG y que espero poder continuar con el TFM.   

Premio Luis Martínez

Este premio se instituyó en reconocimiento a la figura de quien fuera Catedrático de Historia Medieval de la Universidad de Burgos, fallecido en enero de 2018, tras una larga y dilatada vida profesional como docente e investigador de la UBU.

Podrán optar a la concesión del premio todos aquellos TFG que obtengan del tribunal evaluador correspondiente una calificación de, al menos, 9.5 puntos, en primera o segunda convocatoria del curso 2018-2019.  

El jurado del premio elegirá el TFG que considere de mayor calidad científica: claridad y cumplimiento de los objetivos del Trabajo, fuentes empleadas, organización (introducción, vertebración, contextualización, argumentación, equilibrio entre las partes), contenidos, redacción, vocabulario y rigor conceptual.

Recursos

  • Correoweb - Office365
  • UBUNet
  • Intranet
  • Registro y Tablón Oficial
  • Repositorio Instit. RIUBU
  • Archivo
  • Normativa
  • BOUBU
  • Sede electrónica

UBU y Sociedad

  • Fundación
  • Consejo Social
  • Trabaja en la UBU
  • Prácticas y empleo
  • Perfil del contratante
  • Fondos de la UE
  • Ven a conocernos
  • Ayuda a Ucrania

Vivir la UBU

  • Ayudas y becas
  • Cultura
  • Deportes
  • Cooperación
  • Voluntariado
  • Alojamientos
  • Red UBU-Ventajas
  • UBUVerde
  • Alumni

Comunicación

  • Área de Comunicación
  • Gabinete de Comunicación
  • tvUBU
  • UBURadio
  • Protocolo
  • Divulgación científica
  • Publicaciones e Imagen

Universidad de Burgos

  • Buscapersonas
  • Portal de transparencia
  • Portal de integridad
  • Portal de la Investigación
  • Portal de sostenibilidad
  • Directorio
  • Política de Privacidad
  • Web institucional
  • Accesibilidad
  • Mapa de la web
  • Zona privada
Síguenos en:
Twitter de UBUEstudiantes (Abre en ventana nueva) Twitter
Facebook de la Universidad de Burgos (Abre en ventana nueva) Facebook
Instagram de la Universidad de Burgos (Abre en ventana nueva) Instagram
Canal Youtube de TVUBU (Abre en ventana nueva) Youtube
UBU App UBUApp
CEI Triangular - E3 - Los horizontes del hombre - Universidades de Burgos (UBU), León (ULE) y Valladolid (UVA)
Santander Universidades
HRS4R - Human Resources Strategy for Researchers
Unión Europea - Fondos Europeos
CRUE
© Universidad de BurgosHospital del Rey s/n - 09001 Burgos (España)