Hasta el próximo 15 de noviembre, en el vestíbulo de la Biblioteca Universitaria, puede visitarse la exposición de Guillermo Grande “Tabla sobre paisaje”.
El propio artista explica el título de la muestra: “Es una referencia, con una vuelta cómica, a la pintura clásica - antiguamente se definía este tipo de pintura como paisaje sobre tabla - ya que pretendo hacer un análisis más moderno y actual de la forma de ver el entorno y el paisaje”.
Pesé a que su trabajo suele estar más centrado en performances, intervenciones, acciones... en esta ocasión Guillermo ha empleado un tipo de pintura más conceptual, casi de “action painting”, como el mismo define, para realizar pintura paisajística de forma que el propio paisaje esté implicado de manera directa con sus elementos, mediante diferentes técnicas (golpear, frotar, arrastrar…) que puedan dejar un registro de la acción sobre el cuadro.
“Hay que pasar página, hemos estado mucho tiemplo contemplando el paisaje, una pintura que considero aburrida, y hay que tomar la acción” es la crítica y lo que el artista quiere transmitir a los espectadores.
La muestra la integran 7 cuadros, un vídeo y fotografías que documentan el proceso creativo.
Grande inició sus estudios en la Escuela de Arte y Superior de Diseño en Burgos. Comenzó su carrera universitaria en la Facultad de Bellas Artes de Salamanca, una formación que define como “demasiado clásica” y tras recibir una beca SICUE se trasladó a Barcelona donde conoció el arte absurdo, tema que comenzó a investigar “un arte más de acción”. Su último curso lo realizó en Cuenca donde se licenció en Bellas Artes y realizó varias exposiciones.
En la actualidad Guillermo reside en Burgos y colabora, entro otros, con Espacio Tangente realizando intervenciones en la ciudad, performances… “Trabajo a un metro de distancia, aprovecho todo lo que tengo a mi alrededor para mi obra” define su actual obra.