Jump to navigation

  • Más visitados
    • Información crisis COVID19
    • Oferta de estudios
    • Títulos online
    • Biblioteca
    • Calendario académico
    • Trabaja en la UBU
    • Ayudas y becas
  • Recomendados
    • Traslado de Expediente
    • Blog UBUCEV
    • Portal de convocatorias
    • Ayuda Office 365
    • Configuración del correo electrónico
    • Portal de la Investigación
  • Estudios
    • Estudios
      • Títulos online
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorados
      • Curso de Formación Pedagógica y Didáctica
      • Diploma en Desarrollo Humano Sostenible
      • Títulos propios
      • Cursos de idiomas
      • Cursos internacionales y de español
    • Cursos UBUAbierta
      • Formación para mayores
      • Cursos de verano
      • Campus infantiles
      • Cursos extraordinarios de otoño
    • Enlaces de interés
      • ¿Buscas Universidad?
      • Atención al estudiante
      • Centros y Departamentos
      • Ayudas y becas
      • Calendario académico
      • Expedición de títulos
      • Trámites académicos
      • Programa Aprendizaje Servicio
      • Prácticas y empleo
      • Breve curriculum vitae del profesorado
  • Admisión y matrícula
    • Pruebas de acceso
      • Bachillerato
      • Mayores de 25 años
      • Mayores de 45 años
      • Mayores de 40 años (experiencia laboral y profesional)
    • Admisión
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorados
      • Formación permanente
      • Estudiantes visitantes
      • Estudiantes con estudios extranjeros
    • Matrícula
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorado
      • Diploma en Desarrollo Humano Sostenible
      • Títulos propios
      • Estudiantes internacionales
      • Cursos presenciales y online
      • Cursos de nivel 0
      • Cursos de verano
      • Cursos de idiomas
      • Formación para mayores
      • Cursos internacionales. Cursos de español
    • Enlaces de interés
      • ¿Buscas Universidad?
      • Ayudas y becas
      • Trámites académicos
      • Traslado de expediente
      • Expedición de títulos
      • Reconocimiento de créditos
      • Tesis doctoral
      • Normativa académica
      • Seguro escolar
      • Seguro de accidentes
      • Tarjeta Universitaria Inteligente
      • Más información
  • Investigación
    • Investigar en la UBU
      • Plan Estratégico 2019-2024
      • Grupos de investigación y Unidades de Investigación Consolidada
      • Gestión de la investigación
      • OTRI-Transferencia
      • UBUEmprende
      • Parque Científico Tecnológico
      • Escuela de Doctorado
      • International Center in Critical Raw Materials for Advanced Industrial Technologies (ICCRAM)
      • Campus de Excelencia Internacional
      • HRS4R - Human Resources Strategy for Researchers
      • VIMPAC: Unidad Asociada de I+D+i al CSIC
    • Convocatorias y ayudas
      • Programa propio
      • Adscritas a proyectos
      • Otras convocatorias de investigación
      • Universidad-Empresa
      • Emprendimiento
      • Fondos de la UE
    • Resultados de la Investigación
      • Portal de la Investigación
      • Lectura y defensa de tesis
      • Propiedad industrial e intelectual
      • Repositorio institucional (RIUBU)
    • Apoyo al investigador
      • Biblioteca
      • ORCID
      • CVN
      • Sexenios y acreditación
      • Universitas XXI Investigación
    • Divulgación científica - UCC+i
      • Formación
      • Divulgación científica
      • Vocaciones científicas
      • Comunicación
      • Blog UBUInvestiga
  • Internacional
    • Movilidad internacional
      • Información general
      • Convocatorias
      • Estudiantes UBU
      • International students
      • PDI/PAS
    • Cursos internacionales
      • Cursos de español
      • DELE
      • CCSE
      • Cursos de idiomas
      • Acreditación de idiomas
    • Cooperación internacional al desarrollo
      • Cooperación y acción solidaria
      • Convenios
      • Becas, convocatorias y ayudas
      • Proyecto UBU-Bangalore
      • Acciones de Cooperación Universitaria al Desarrollo para PAS y PDI
    • Enlaces de interés
      • Tour around the University
      • Aula Virtual de Español
      • Alojamiento
      • Vida universitaria
      • Recruiting Erasmus
  • La universidad
    • La UBU
      • Conoce la Universidad
      • 25 Aniversario
      • Comunicación e información
      • Portal de Transparencia
      • Normativa
      • Sede electrónica
      • Universidad y empresa
      • Trabaja en la UBU
      • Prácticas y empleo
      • Honoris Causa
      • Cátedras
    • Organización
      • Órganos universitarios
      • Centros y Departamentos
      • Servicios universitarios
      • Defensor Universitario
      • Fundación
      • Órganos de representación
      • Directorio
    • Vida Universitaria
      • Cultura
      • Deportes
      • Cooperación
      • Voluntariado
      • Alojamiento
      • Asociaciones de estudiantes
      • Alumni
      • Atención a la diversidad
      • Atención a la Salud (SUAS)
      • UBUVerde
      • UBUVentajas: descuentos, etc.
      • Tienda UBU
      • Tarjeta Universitaria Inteligente
      • Más recursos
SECRETARÍA VIRTUAL UBUVIRTUAL BIBLIOTECA
  • Ven a conocernos
  • Futuros estudiantes
  • Estudiantes
    • Autoservicio de título oficial
    • Autoservicio de certificados
    • Ayudas y becas
    • Prácticas y empleo
    • Movilidad
    • UBUEstudiantes
    • Centros y Departamentos
    • Calendario académico
    • Correoweb - Office365
    • UBUNet
    • Red Wi-Fi
    • CAUBU
    • International students
    • Tarjeta Universitaria Inteligente
    • UBUVentajas
    • Oficina virtual de sugerencias, quejas y felicitaciones
  • PDI
    • RRHH PDI
    • Portal del empleado
    • UBUNet
    • Correoweb - Office365
    • Intranet
    • Acceso a SIGMA
    • UXXI-INV
    • Formación e innovación educativa
    • Impresos
    • Sexenios y acreditación
    • CVN
    • Trabaja en la UBU
    • Ayudas y becas
    • Movilidad internacional
    • CAU
    • UBUVentajas
    • Aportación solidaria
  • PAS
    • RRHH PAS
    • Portal del empleado
    • UBUNet
    • Correoweb - Office365
    • Intranet
    • Acceso a SIGMA
    • Formación
    • Impresos
    • Trabaja en la UBU
    • Ayudas y becas
    • Movilidad internacional
    • CAU
    • UBUVentajas
    • Aportación solidaria
  • Empresas
Menu principal
Compartir
Twitter de UBUEstudiantes
Facebook de la Universidad de Burgos
Instagram de la Universidad de Burgos
Canal Youtube de TVUBU
Mapas Teléfono Correo
Menu usuarios
Escudo de la Universidad de Burgos - Campus de Excelencia Internacional Escudo de la Universidad de Burgos - Campus de Excelencia Internacional
  • Ven a conocernos
  • Futuros estudiantes
  • Estudiantes
    • Autoservicio de título oficial
    • Autoservicio de certificados
    • Ayudas y becas
    • Prácticas y empleo
    • Movilidad
    • UBUEstudiantes
    • Centros y Departamentos
    • Calendario académico
    • Correoweb - Office365
    • UBUNet
    • Red Wi-Fi
    • CAUBU
    • International students
    • Tarjeta Universitaria Inteligente
    • UBUVentajas
    • Oficina virtual de sugerencias, quejas y felicitaciones
  • PDI
    • RRHH PDI
    • Portal del empleado
    • UBUNet
    • Correoweb - Office365
    • Intranet
    • Acceso a SIGMA
    • UXXI-INV
    • Formación e innovación educativa
    • Impresos
    • Sexenios y acreditación
    • CVN
    • Trabaja en la UBU
    • Ayudas y becas
    • Movilidad internacional
    • CAU
    • UBUVentajas
    • Aportación solidaria
  • PAS
    • RRHH PAS
    • Portal del empleado
    • UBUNet
    • Correoweb - Office365
    • Intranet
    • Acceso a SIGMA
    • Formación
    • Impresos
    • Trabaja en la UBU
    • Ayudas y becas
    • Movilidad internacional
    • CAU
    • UBUVentajas
    • Aportación solidaria
  • Empresas
  • Más visitados
    • Información crisis COVID19
    • Oferta de estudios
    • Títulos online
    • Biblioteca
    • Calendario académico
    • Trabaja en la UBU
    • Ayudas y becas
  • Recomendados
    • Traslado de Expediente
    • Blog UBUCEV
    • Portal de convocatorias
    • Ayuda Office 365
    • Configuración del correo electrónico
    • Portal de la Investigación
SECRETARÍA VIRTUAL UBUVIRTUAL BIBLIOTECA
English Mapas +34 947 258700 info@ubu.es

Buscar

  • Estudios
    • Estudios
      • Títulos online
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorados
      • Curso de Formación Pedagógica y Didáctica
      • Diploma en Desarrollo Humano Sostenible
      • Títulos propios
      • Cursos de idiomas
      • Cursos internacionales y de español
    • Cursos UBUAbierta
      • Formación para mayores
      • Cursos de verano
      • Campus infantiles
      • Cursos extraordinarios de otoño
    • Enlaces de interés
      • ¿Buscas Universidad?
      • Atención al estudiante
      • Centros y Departamentos
      • Ayudas y becas
      • Calendario académico
      • Expedición de títulos
      • Trámites académicos
      • Programa Aprendizaje Servicio
      • Prácticas y empleo
      • Breve curriculum vitae del profesorado
  • Admisión y matrícula
    • Pruebas de acceso
      • Bachillerato
      • Mayores de 25 años
      • Mayores de 45 años
      • Mayores de 40 años (experiencia laboral y profesional)
      Admisión
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorados
      • Formación permanente
      • Estudiantes visitantes
      • Estudiantes con estudios extranjeros
    • Matrícula
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorado
      • Diploma en Desarrollo Humano Sostenible
      • Títulos propios
      • Estudiantes internacionales
      • Cursos presenciales y online
      • Cursos de nivel 0
      • Cursos de verano
      • Cursos de idiomas
      • Formación para mayores
      • Cursos internacionales. Cursos de español
    • Enlaces de interés
      • ¿Buscas Universidad?
      • Ayudas y becas
      • Trámites académicos
      • Traslado de expediente
      • Expedición de títulos
      • Reconocimiento de créditos
      • Tesis doctoral
      • Normativa académica
      • Seguro escolar
      • Seguro de accidentes
      • Tarjeta Universitaria Inteligente
      • Más información
  • Investigación
    • Investigar en la UBU
      • Plan Estratégico 2019-2024
      • Grupos de investigación y Unidades de Investigación Consolidada
      • Gestión de la investigación
      • OTRI-Transferencia
      • UBUEmprende
      • Parque Científico Tecnológico
      • Escuela de Doctorado
      • International Center in Critical Raw Materials for Advanced Industrial Technologies (ICCRAM)
      • Campus de Excelencia Internacional
      • HRS4R - Human Resources Strategy for Researchers
      • VIMPAC: Unidad Asociada de I+D+i al CSIC
    • Convocatorias y ayudas
      • Programa propio
      • Adscritas a proyectos
      • Otras convocatorias de investigación
      • Universidad-Empresa
      • Emprendimiento
      • Fondos de la UE
      Resultados de la Investigación
      • Portal de la Investigación
      • Lectura y defensa de tesis
      • Propiedad industrial e intelectual
      • Repositorio institucional (RIUBU)
    • Apoyo al investigador
      • Biblioteca
      • ORCID
      • CVN
      • Sexenios y acreditación
      • Universitas XXI Investigación
      Divulgación científica - UCC+i
      • Formación
      • Divulgación científica
      • Vocaciones científicas
      • Comunicación
      • Blog UBUInvestiga
  • Internacional
    • Movilidad internacional
      • Información general
      • Convocatorias
      • Estudiantes UBU
      • International students
      • PDI/PAS
      Cursos internacionales
      • Cursos de español
      • DELE
      • CCSE
      • Cursos de idiomas
      • Acreditación de idiomas
    • Cooperación internacional al desarrollo
      • Cooperación y acción solidaria
      • Convenios
      • Becas, convocatorias y ayudas
      • Proyecto UBU-Bangalore
      • Acciones de Cooperación Universitaria al Desarrollo para PAS y PDI
    • Enlaces de interés
      • Tour around the University
      • Aula Virtual de Español
      • Alojamiento
      • Vida universitaria
      • Recruiting Erasmus
  • La universidad
    • La UBU
      • Conoce la Universidad
      • 25 Aniversario
      • Comunicación e información
      • Portal de Transparencia
      • Normativa
      • Sede electrónica
      • Universidad y empresa
      • Trabaja en la UBU
      • Prácticas y empleo
      • Honoris Causa
      • Cátedras
    • Organización
      • Órganos universitarios
      • Centros y Departamentos
      • Servicios universitarios
      • Defensor Universitario
      • Fundación
      • Órganos de representación
      • Directorio
    • Vida Universitaria
      • Cultura
      • Deportes
      • Cooperación
      • Voluntariado
      • Alojamiento
      • Asociaciones de estudiantes
      • Alumni
      • Atención a la diversidad
      • Atención a la Salud (SUAS)
      • UBUVerde
      • UBUVentajas: descuentos, etc.
      • Tienda UBU
      • Tarjeta Universitaria Inteligente
      • Más recursos

Se encuentra usted aquí

  1. Inicio ›
  2. Noticias ›
  3. Una granja, premio Explorer...
Escuchar

Una granja, premio Explorer 2020

El proyecto ganador de la IX edición del Programa Explorer del Banco Santander ha recaído en Irene Pacho y Álvaro Benito para la creación de una granja dedicada a la producción de especies de insectos y de abono orgánico

Datos de la noticia

Fecha: 
Martes 16 de junio de 2020
Categoría: 
Concursos, premios y distinciones
Empleo
Emprendimiento
Empresa
Instituciones
Medioambiente

Información y contacto

Gabinete de Comunicación. Área de Comunicación Institucional
Jefa del Gabinete: Ángeles Dobarco Charles
Hospital del Rey s/n. Edificio de Rectorado
09001 Burgos (Burgos)
España
947 25 93 17 / 947 25 80 40
comunicacion@ubu.es
Compartir
  • Twitter logo
  • Facebook logo
16
Jun

Irene Pacho y Álvaro Benito han ganado la novena edición del programa Explorer con su proyecto de creación de una granja dedicada a la producción de diversas especies de insectos, especialmente el Tenebrio Molitor o Gusano de la Harina para su empleo tanto en vivo como en diferentes elaboraciones y sus subproductos, en la alimentación animal, (ganadería y acuicultura) y también humana, la producción de abono orgánico, la mejora de suelos o quitina.

Presentación ExplorerEstos dos jóvenes estudiaron Ciencias Ambientales y están muy sensibilizados con el medio rural y los problemas ambientales y su objetivo es desarrollarse profesionalmente en el mundo rural “en actividades y acciones que tengan en cuenta las necesidades naturales". La idea es que los insectos formen parte de las materias primas de uso habitual en la producción de piensos para animales

El proyecto Larvae, nace tras la necesidad de buscar alternativas a las fuentes convencionales de proteínas. Según indica Irene Pacho, “el consumo generalizado de carne en todo el mundo está aumentando la demanda de proteína a niveles insostenibles para nuestro planeta”.

Por ello, a través de la producción de insectos (utilizando la especie Tenebrio molitor) para la alimentación animal, plantean generar un producto seguro, eficiente en el uso de recursos, con un alto contenido en proteína de gran calidad, dentro de un marco de economía circular.

“Queremos utilizar residuos agroalimentarios y hortícolas de la zona que posean poco valor, para transformarlo en larvas vivas y secas, y harina proteíca. Además, la generación de residuos sería inexistente, puesto que obtendríamos dos subproductos de gran calidad como son la quitina (con importantes aplicaciones industriales, cosméticas y farmaceúticas) y el guano, un abono orgánico con elevado valor en el mercado (con un importante poder antifúngico, bactericida, y aumenta la actividad microbiana del suelo", afirma esta emprendedora.

Presentación ExplorerEste proyecto ha desarrollado ya un prototipo y cuenta con un modelo de negocio. Los acuerdos comerciales son el principal mecanismo que utilizarán para la estrategia de ventas en el caso de instalaciones acuícolas y avícolas, así como la venta online enfocada en los particulares. También las tiendas de animales y centros de recuperación de especies formarían parte de sus clientes y, además, subrayan la presencia en ferias especializadas, y la creación de videos y dosieres como parte de las estrategia comercial de su iniciativa.

La idea presentada está en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS de las Naciones Unidas, con la FAO y con la estrategia española de economía circular, donde se refleja la necesidad de reducir la dependencia del mercado exterior en la alimentación animal. El sector agroalimentario es clave en el escenario de desglobalización, acelerado por la pandemia del COVID 19.

Irene Pacho y Álvaro Benito afirman que su experiencia en el sector y dada su formación en medio ambiente este proyecto supone un impacto positivo en el medio y una fijación de población en el olvidado mundo rural.


El jurado evaluó la semana pasada los 8 proyectos que han participado este año en el programa de talento joven Explorer, una red de emprendimiento y acceso a una comunidad de emprendedores a jóvenes que han planteado soluciones a retos que afrontar en el mundo, alineando su propuesta con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, capitaneada por el Banco Santander y en la que participan la Universidad de Burgos, el Ayuntamiento a través del CEII y CISe.

Los ganadores pasarán a la fase internacional y disfrutarán del EXPLORER IN RESIDENCE, una experiencia de 12 semanas en la que un equipo del Banco Santander estará acompañando al proyecto ganador mediante consultoría y una agenda diseñada para apoyar su avance. Esta experiencia incluye una semana de formación presencial en el HQ del Banco Santander en Madrid y 11 semanas de formación online.

Presentación ExplorerEl vicerrector de Investigación, Transferencia del Conocimiento, Empleabilidad y Empresa de la Universidad de Burgos, José Miguel García,  el concejal de Empleo, Industria, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Burgos, Leví Moreno,  el director de CEEI Burgos, José Vicente Orden Santamaría y el técnico del Instituto de Competitividad Empresarial de la Junta de Castilla y León, Jesús Vaquerizo, presentaron los ocho proyectos que han participado en esta edición en una conferencia de prensa telemática

Proyectos Explorer Lab Burgos 2020

En Burgos, las actividades del programa EXPLORER Lab comenzaron a desarrollarse en las instalaciones del “Explorer Espace” que tienen los emprendedores burgaleses en el CEEI Burgos, así como, en instalaciones de la Universidad de Burgos.

En el “Espacio Explorer” los participantes disponen de un lugar de trabajo donde desarrollar su proyecto, realizar contactos empresariales, etc, además de recibir la formación necesaria. Nuestros “explorers” pueden usar diversos equipos de tecnologías avanzadas de Realidad Virtual o Realidad Avanzada, así como, medios y recursos para la producción audiovisual o el diseño gráfico, entre otros.

Presentación ExplorerLa declaración del estado de emergencia como consecuencia del COVID-19 alteró en algunos aspectos el programa previsto, sin embargo, al ser la digitalización uno de los objetivos de esta edición piloto, el desarrollo del programa no se ha visto afectado de una manera  sustancial: El plan de trabajo, la nueva plataforma BRIDGE FOR BILLIONS, las herramientas digitales, los emprendedores, los formadores, asesores y mentores estaban preparados para trabajar en un entorno totalmente digital, por lo que el Programa ha cubierto sus expectativas con éxito.

El programa Explorer tiene el itinerario formativo más completo y actualizado de los programas formativos para emprendedores y en esta edición piloto ha mejorado aún más gracias a la digitalización y a la plataforma empleada, BRIDGE FOR BILLIONS, como herramienta para desarrollar y chequear los proyectos en un proceso acelerado de puesta a punto de las ideas presentadas o reforzándose la metodología ágil LEAN y siguiendo un atractivo y renovado programa:

• 8 sesiones Talk X con expertos

• 8 sesiones Checkpoint con Steve Haraguchi del Massachussets Institute of

Technology, (MIT) en Estados Unidos

• 6 sesiones grupales

• 6 sesiones de mentoría con Xcout

• 6 sesiones networking intercentros

• 6 sesiones networking con emprensari@s

Más de 80 horas de formación presencial en gestión empresarial, creatividad e innovación impartidas por el pool de expertos EXPLORER.

Proyectos presentados

El Centro EXPLORER Burgos recibió 27 proyectos candidatos, promovidos por 35 jóvenes, de los cuales finalmente fueron seleccionados 8 proyectos con 11 participantes. Además de Larvae, se presentaron:

• REPARTO SOSTENIBLE de Germán Ayuso y Andrés Pardo. Se trata de un proyecto en el ámbito de la movilidad sostenible. Es una empresa de outsourcing y vehicle sharing de flotas de motocicletas eléctricas para reparto y soluciones para la movilidad personal sostenible.

• NUTRILIEVE de Sergio Lozano, una aplicación y plataforma online para el asesoramiento nutricional personalizado y monitorizado para pacientes de cáncer. Permite personalizar, gestionar y monitorizar las dietas, con el objetivo de evitar y paliar problemas derivados de los tratamientos contra la enfermedad, tales como evitar la malnutrición y mejorar la tolerancia a los tratamientos. La plataforma está abierta a profesionales de la sanidad, nutrición….

• REVILLA DEL HARDCORE de Adrián Cuesta y Alejandro de la Torre. Este proyecto consiste en una plataforma de voluntariado medioambiental y realización de actividades educativas y de inserción social en los entornos rurales, generando actividades económicas, empleo, dando a conocer y poniendo en valor las posibilidades de vivir en el medio rural de la provincia de Burgos.

• LEIAL TECHNOLOGIES – Emilio Borja – Herramienta robótica y sistema formativo para acercar la formación y capacitación en robótica industrial a los centros formativos. Producción de un brazo robótico industrial articulado a escala alrededor del cual diseñar, programar y gestionar el sistema de entrenamiento, enfocado a estudiantes, para el desarrollo de habilidades y conocimientos demandados por la industria.

• QUICKURBAN de Nuño Ibáñez. Un Proyecto en el ámbito de las Smartcities orientado a aprovechar la conectividad de última generación, tales como el despliegue del 5G, para facilitar y mejorar la movilidad urbana, a través de un sistema de conectividad inteligente de semáforos y vehículos eléctricos.

• EDUBOT de Álvaro Martínez, una iniciativa orientada a la educación y generación de vocaciones y competencias tecnológicas específicamente en el campo de la robótica a través del juego con sus robots y vehículos “sigue-líneas”, facilitando el aprendizaje en la programación de robots.

• HIGHER HEALTH de Paula Rastrilla. Plataforma de gestión multidispositivo de información generada en hospitales y centros de salud, orientada a la reducción del consumo de papel, la digitalización y movilidad de la información médica.

Todos los participantes en esta edición pueden disponer de un puesto de trabajo gratuito en el coworking de CEEI Burgos durante 12 meses o en el vivero de la UBU durante 6 meses, para continuar con el estudio, puesta en marcha o desarrollo de sus proyectos empresariales, así como beneficiarse de asesoramiento gratuito por parte de los técnicos del CEEI y el uso de diferentes equipamientos tecnológicos. Así mismo, todos los proyectos podrán participar en las actividades que se desarrollen en la Universidad de Burgos en el marco del Programa de Apoyo al Emprendimiento Tecnológico e Innovador (2018-2020).

Durante la presentación el vicerrector de Investigación, José Miguel García, el Concejal de Empleo, Industria, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Burgos, Leví Moreno, y el Director de CEEI Burgos, José Vicente Orden Santamaría, subrayaron la importancia de este programa y dieron la enhorabuena a los participantes por sus ideas de negocio y de creación de empresas que esperan se materialicen con la creación de  centros empresariales y puestos de trabajo. Para ello, apelaron a que perseveren en sus ideas de futuro

Al acto también asistió el técnico del Instituto de Competitividad Empresarial de la Junta de Castilla y León, Jesús Vaquerizo.

Ficheros disponibles: 
PDF icon IX edición del Explorer 2020 (572.07 KB)

Recursos

  • Correoweb - Office365
  • UBUNet
  • Intranet
  • Registro y Tablón Oficial
  • Repositorio Instit. RIUBU
  • Archivo
  • Normativa
  • BOUBU
  • Sede electrónica

UBU y Sociedad

  • Fundación
  • Consejo Social
  • Trabaja en la UBU
  • Prácticas y empleo
  • Perfil del contratante
  • Fondos de la UE
  • Ven a conocernos

Vivir la UBU

  • Ayudas y becas
  • Cultura
  • Deportes
  • Cooperación
  • Voluntariado
  • Alojamientos
  • Red UBU-Ventajas
  • UBUVerde
  • Alumni

Comunicación

  • Área de Comunicación
  • Gabinete de Comunicación
  • tvUBU
  • UBURadio
  • Protocolo
  • Divulgación científica
  • Publicaciones e Imagen

Universidad de Burgos

  • Buscapersonas
  • Portal de transparencia
  • Portal de la Investigación
  • Directorio
  • Política de Privacidad
  • Información web
  • Accesibilidad web
  • Zona privada
Síguenos en:
Twitter de UBUEstudiantes (Abre en ventana nueva) Twitter
Facebook de la Universidad de Burgos (Abre en ventana nueva) Facebook
Instagram de la Universidad de Burgos (Abre en ventana nueva) Instagram
Canal Youtube de TVUBU (Abre en ventana nueva) Youtube
UBU App UBUApp
CEI Triangular - E3 - Los horizontes del hombre - Universidades de Burgos (UBU), León (ULE) y Valladolid (UVA)
Santander Universidades
HRS4R - Human Resources Strategy for Researchers
Unión Europea - Fondos Europeos
CRUE
© Universidad de BurgosHospital del Rey s/n - 09001 Burgos (España)