Resultados de investigación vinculados al Observatorio de Turismo de Burgos
ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN
2024
- Antón Maraña, P., Díez Hernández, J., & Puche Regaliza, J.C. (2024). A Novel Multi-Perspective and Multi-Stakeholder Approach to Event Impact Measurement: Synthesizing the Triple Bottom Line. Event Management. (Aceptado). https://doi.org/10.3727/152599524X17108153015691
- Arranz Val, P., Puche Regaliza, J. C., Antón Maraña, P y Aparicio Castillo, S. (2024). Determining factors for tourist satisfaction in inland destinations: Impact on the depopulation problem. Investigaciones Turísticas (27), 77-102. https://doi.org/10.14198/INTURI.24396
2023
- Antón-Maraña, P., Puche-Regaliza, J. C., Aparicio-Castillo, S., & Arranz-Val, P. (2023). Classification model for tourist loyalty towards inland destinations. A use case of a province in the north of Spain. Revista Turismo & Desenvolvimento | Journal of Tourism and Development, 44, 137-162. https://doi.org/10.34624/rtd.v44i0.30651
- Aparicio Castillo, S., Arranz Val, P., Alvear González, A., Antón Maraña, P. & Puche Regaliza, J. C. (2023). Target points as survey locations: Touristic Potentiality Index of the Burgos province. Revista de Métodos Cuantitativos para la Economía y la Empresa, 36, 1-19. https://doi.org/10.46661/rev.metodoscuant.econ.empresa.7798
- Antón-Maraña, P., Puche-Regaliza, J. C., Arraz-Val, P., & Aparicio-Castillo, S. (2023). Examining the relationship between online distribution channels and tourist satisfaction and loyalty. Tourism & Management Studies, 19(4), 7-20. https://doi.org/10.18089/tms.2023.190401
- Antón Maraña, P., Baruque Zanón, B., Porras Alfonso, S. & Arranz-Val, P. (2023). Tourism Reputation Index for Assessing Perceptions on Destinations Using Collaborative Text Data. Studies of Applied Economics, 41(1) https://doi.org/10.25115/sae.v41i1.9076
2022
- Aparicio Castillo, S., Basurto Hornillos, N., Arranz Val, P., Antón Maraña, P., & Herrero Cosío, Á. (2022). Machine Learning to Predict Recommendation by Tourists in a Spanish Province. International Journal of Information Technology & Decision Making, 21(4):1297-1320. https://doi.org/10.1142/S021962202250016X
2021
- Antón Maraña, P., Aparicio Castillo, S., Puche Regaliza, J. C., & Arranz Val, P. (2021). A comparative study for understanding the impact and evolution of the tourism role in Burgos province. Revista Turismo & Desenvolvimento / Journal of Tourism and Development, 36(1), 221-231. https://doi.org/10.34624/rtd.v1i36.8697
CONGRESOS
2023
- Presentación de la comunicación “Análisis Comparado De La Reputación Online Turística En La Provincia De Burgos” cuyos autores son Paula Antón Maraña, Pablo Arranz Val, Santiago Porras Alfonso y Santiago Aparicio Castillo en el XXXVI Congreso Internacional Economía Aplicada (ASEPELT2023). ISBN 978-84-09-57726-2 pp. 175-176 https://www.asepelt.org/images/anales/ANALES-v14.pdf
2022
- Presentación de la comunicación "Medición de Impactos Socioeconómicos de Festivales de Música" cuyos autores son Paula Antón Maraña, Adriaán Moreno Molina, Pablo Arranz Val, Julio César Puche Regaliza y Julieta Díez Hernández en el XXXV Congreso Internacional de Economía Aplicada ASEPELT 2022, celebrado en Madrid (España) del 29 de junio al 2 de julio de 2022.
- Presentación de la comunicación “Extracción y Síntesis de Datos Colaborativos para el Diseño de un Índice Reputacional Turístico” cuyos autores son Paula Antón Maraña, Bruno Baruque Zanón, Santiago Porras Alfonso y Pablo Arranz Val en el XXXV Congreso Internacional de Economía Aplicada ASEPELT 2022, celebrado en Madrid (España), del 29 de junio al 2 de julio de 2022.
2021
- Presentación de la comunicación "Un modelo de Regresión Logística para analizar la influencia del canal de distribución online en la Satisfacción y Lealtad Turística” cuyos autores son Paula Antón Maraña, Julio César Puche Regaliza, Pablo Arranz Val y Santiago Aparicio Castillo en el XXXIV Congreso Internacional de Economía Aplicada ASEPELT 2021, celebrado en Jaén (España) del 6 al 9 de octubre de 2021. ISBN: 978-84-09-35183-1 pp.159-161 https://www.asepelt.org/images/ASEPELT2021/Libro-resumenes-XXXIV-Congreso-ASEPELT.pdf
- Presentación de la comunicación “Priorización de indicadores para Destinos Turísticos Inteligentes de interior” cuyos autores son Susanna Crisol, Santiago Porras, Pablo Arranz, Julio César Puche en el XXXIV Congreso Internacional de Economía Aplicada ASEPELT 2021, celebrado en Jaén (España) del 6 al 9 de octubre de 2021. ISBN: 978-84-09-35183-1 pp.66-67 https://www.asepelt.org/images/ASEPELT2021/Libro-resumenes-XXXIV-Congreso-ASEPELT.pdf
- Presentación del artículo “Improving the competitiveness of the tourism sector in Burgos Analysis of the tourist indicators” cuyos autores son Paula Antón Maraña, Santiago Aparicio Castillo, Julio César Puche Regaliza y Pablo Arranz Val en International Conference Tourism and the Sustainable Development Goals From Theory to Practice INVTUR 2021 celebrada virtualmente por la Universidad de Aveiro (Portugal), del 6 al 7 de mayo de 2021.
- Presentación de la comunicación “Mejora de la competitividad del turismo en Burgos: Creación de un modelo predictivo de lealtad turística” por Paula Antón Maraña en las VII Jornadas de Investigadoras de Castilla y León: La Aventura de la Ciencia y la Tecnología (15 – 16 abril de 2021) organizadas por Universidad de Burgos, en colaboración con las Universidades de Valladolid, León y Salamanca y el Centro Nacional de Investigación de La Evolución Humana (CENIEH). ISBN: 978-84-94-77428-7 Editor: Fundación 3CIN.
2014
- Presentación de la comunicación “Índice de Potencialidad Turística en Burgos: Aplicación en el diseño y planificación del trabajo de campo” por Arturo Alvear-González y Santiago Aparicio-Castillo en el IX Seminario Canario de Economía, Empresa y Turismo celebrado los días 19 y 20 de junio de 2014 organizado por la Facultad de Economía, Empresa y Turismo de la Universidad de La Laguna.
INFORMES o ESTUDIOS PUNTUALES
2022
- Monográfico del Boletín de Coyuntura económica Nº 17 “ANÁLISIS EXPLORATORIO EVOLUTIVO DEL TURISMO EN BURGOS. 2005 – 2021” (enero 2022). https://www.cajaviva.es/sites/default/files/cajaviva/publicaciones/boletin_coyuntura/boletin_coyuntura17.pdf
2015
- Informe de “Devora, es Burgos” (marzo 2015).
Devora es Burgos. Informe 2015 (1.71 MB)
2014
- Informe de “Fin de Semana Cidiano” (octubre 2014).
Fin de Semana Cidiano. Informe 2014 (1.55 MB)
TRABAJOS ACADÉMICOS: TFG y TFM
CURSO 2023-24
- Trabajo Fin de Grado “SONORAMA: Un festival Inteligente” realizado por Andrea Merino Aragón estudiante del Grado en Turismo (Tutores: Pablo Arranz Val, Mª Isabel Landaluce Calvo). Curso Académico: 2023-24.
CURSO 2022-23
- Trabajo Fin de Grado “Desarrollo del turismo sostenible en Vietnam” realizado por Nguyen Ngoc Lan Thanh estudiante del Grado en Turismo (Tutores: Mª Isabel Landaluce Calvo, Pablo Arranz Val). Curso Académico: 2022-23.
- Trabajo Fin de Grado “Aportaciones de la Inteligencia Artifical al sector turístico” realizado por Daniel Juidias Criado estudiante del Grado en Turismo (Tutores: Mª Isabel Landaluce Calvo, Pablo Arranz Val). Curso Académico: 2022-23.
- Trabajo Fin de Grado “Viaje de experiencia conectando almas en BAN LAC, distrito de MAI CHAU, provincia de HOA BINH “HEAL MY SOUL” - Experience Tourism” realizado por Dinh Van Tri Danh estudiante del Grado en Turismo (Tutores: Mª Isabel Landaluce Calvo, Pablo Arranz Val). Curso Académico: 2022-23.
CURSO 2021-22
- Trabajo Fin de Grado “Desarrollo del Turismo Inteligente de la ciudad de Da Nang: situación actual y soluciones” realizado por Linh Nguyen Nhat estudiante del Grado en Turismo (Tutores: Pablo Arranz Val, Mª Isabel Landaluce Calvo). Curso Académico: 2021-22.
- Trabajo Fin de Grado “Impacto Socioeconómico de Festivales de Música de Castilla y León” realizado por Adrián Moreno Molina estudiante del Grado en Finanzas y Contabilidad (Tutor: Pablo Arranz Val). Curso Académico: 2021-22.
- Trabajo Fin de Grado “Dinamización turística en la ciudad de Burgos” realizado por Fátima Domingo estudiante del Grado en Turismo (Tutor: Pablo Arranz Val). Curso Académico: 2021-22.
CURSO 2021-22
- Trabajo Fin de Grado “Dinamización turística en la ciudad de Burgos” realizado por Fátima Domingo estudiante del Grado en Turismo (Tutor: Pablo Arranz Val). Curso Académico: 2021-22.
CURSO 2020-21
- Trabajo Fin de Grado “Plan de Negocio de una “Startup” relacionada con el turismo en España” realizado por Darius Gorita y Juan Martín-Albo González estudiantes del Doble Grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas (Tutores: Pablo Arranz Val, Ángel Callejo Díez, José María Calzada Arroyo). Curso Académico: 2020-21.
- Trabajo Fin de Máster “Extraction and Synthesis of Collaborative Data for the Design of a Tourism Reputational Index” realizado por Paula Antón Maraña estudiante del Máster Universitario Online en Inteligencia de Negocio y Big Data en Entornos Seguros en la Universidad de Burgos (Tutores: Bruno Baruque y Santiago Porras). Curso Académico: 2020-21.
- Trabajo Fin de Grado “Burgos Destino Turístico Inteligente” realizado por Ane López de Luzuriaga Ochoa de Eribe estudiante del Grado en Turismo (Tutor: Pablo Arranz Val). Curso Académico: 2020-21.
- Trabajo Fin de Grado “Smart Tourism - Smart Destinations” realizado por Susanna Crisol estudiante del Grado en Administración y Dirección de Empresas (Tutor: Santiago Porras). Curso Académico: 2020-21.
CURSO 2019-20
- Trabajo Fin de Grado “Evolution of tourism in the province of Burgos 2014-2018” realizado por Paula Antón Maraña estudiante del Grado en Administración y Dirección de Empresas (Tutor: Julio César Puche Regaliza). Curso Académico: 2019-20.
- Trabajo Fin de Grado “Propuestas para la mejora del posicionamiento competitivo de Burgos como destino turístico” realizado por Irene Guinea Montes y Jenifer González Marín estudiantes del Grado en Turismo (Tutor: Pablo Arranz Val). Curso Académico: 2019-20.
CURSO 2018-19
- Trabajo Fin de Grado ““X EVENTS” AGENCIA DE ORGANIZACIÓN DE EVENTOS DEPORTIVOS Y DE OCIO” realizado por Andrea Mera Gómez de Cadiñanos estudiante del Grado en Turismo (Tutor: Pablo Arranz Val). Curso Académico: 2018-19.
CURSO 2017-18
- Trabajo Fin de Grado “Análisis del enoturismo en la Rioja” realizado por Alba Esteras Alcalde estudiante del Grado en Turismo (Tutor: Pablo Arranz Val, Mª Isabel Landaluce Calvo). Curso Académico: 2017-18.
CURSO 2016-17
- Trabajo Fin de Grado “Análisis del impacto económico de la celebración de eventos” realizado por Alberto Arribas Carretero estudiante del Grado en Administración y Dirección de Empresas (Tutores: Pablo Arranz Val, Carlos L. Rojo Giménez). Curso Académico: 2016-17.
- Trabajo Fin de Grado “Estudio de la oferta y la demanda del turismo en la ruta burgalesa del Camino del Cid” realizado por María Saiz Alonso estudiante del Grado en Turismo (Tutores: Pablo Arranz Val, Mª Isabel Landaluce Calvo). Curso Académico: 2016-17.
- Trabajo Fin de Grado “Análisis del impacto económico de la celebración de eventos” realizado por Elena Echenique Gómez estudiante del Grado en Administración y Dirección de Empresas (Tutores: Pablo Arranz Val, Carlos L. Rojo Giménez). Curso Académico: 2016-17.
PREMIOS
- Matrícula de Honor para el Trabajo Fin de Grado a Fátima T. Domingo Calvo, estudiante del Grado de Turismo, por el trabajo “Dinamización turística en la ciudad de Burgos” (tutor: Pablo Arranz).
- Premio NTICmaster - ASEPELT 2022 a Paula Antón Maraña, por el trabajo "Extraction and Synthesis of Collaborative Data for the Design of a Tourism Reputational Index" derivado de su TFM en colaboración con el Observatorio de Turismo Provincia de Burgos, Origen y Destino. tras cursar el Máster Universitario Online en Inteligencia de Negocio y Big Data en Entornos Seguros en la Universidad de Burgos (tutores: Bruno Baruque y Santiago Porras).
- Premio Juan Manuel de la Fuente Sabaté al mejor Trabajo Fin de Grado de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales a Susanna Crisol Herrando, estudiante del Grado de Administración y Dirección de Empresas, por el trabajo “Smart Tourism - Smart Destinations” (tutor: Santiago Porras).
Última actualización: 20 de Marzo de 2024