La Universidad de Burgos, a través de su OTRI, es miembro de los siguientes plataformas tecnológicas:
Move to Future (M2F) es la Plataforma Tecnológica Española de Automoción y Movilidad cuyo objetivo es servir de instrumento de desarrollo y seguimiento de iniciativas entre los diferentes actores implicados en la cadena de innovación del sector en España, para crear una cultura de innovación y una línea de trabajo común con el fin de aumentar la competitividad de las empresas ante los nuevos retos que surgen, mediante la investigación, desarrollo e innovación en productos y procesos.
La misión de la Plataforma consiste en la presentación de proyectos nacionales e internacionales de colaboración entre empresas, centros u organismos de investigación tanto públicos como privados y universidades..
Está abierta a todos los miembros de la cadena alimentaria que quieran participar en ella desde la industria a la academia, pasando por la administración central y autonómica, reguladores de la sociedad civil, consumidores y observadores.
La Plataforma Tecnológica del Turismo – ThinkTur es un foro común en el cual los usuarios comparten información y conocimientos sobre la aplicación de la tecnología y la innovación para resolver los problemas reales y concretos del sector turístico. Es la agrupación de todos los agentes, técnicos, científicos y sectoriales, interesados en la aplicación de la tecnología al sector turístico relevantes estratégicamente por su aportación a los objetivos de competitividad, crecimiento económico, sostenibilidad y empleo.
SusChem-ESPAÑA es la Plataforma Tecnológica Española de Química Sostenible, una estructura público-privada, liderada por la industria y con participación de todos los agentes, que fomenta la investigación, el desarrollo y la innovación en química y biotecnología industrial. Promueve actividades en cooperación, intercambio de información, transferencia tecnológica para aportar soluciones a los Retos Sociales.
Es un foro de encuentro y reflexión entre los distintos agentes del sector del vino español que aspira a convertirse en una verdadera red de cooperación empresa-ciencia capaz de definir una Estrategia común en el campo de la I+D+i, bajo el liderazgo empresarial.
El objetivo final de esta puesta en común es aumentar la competitividad del sector, Identificando las principales necesidades y retos tecnológicos a los que se enfrenta, y superándolos mediante iniciativas INNOVADORAS.