Se describe uso de un copolímero como antiséptico, en el que dicho copolímero comprende al menos dos unidades monoméricas, en el que al menos una de dichas unidades monoméricas comprende un grupo diazo -R2-N=N-R3; en el que dicho grupo -R2- se selecciona independientemente del grupo que consiste en un grupo arilo, un grupo heteroarilo, un anillo no aromático y una cadena alifática; y en el que el grupo -R3 es un fenol unido al nitrógeno del enlace diazo mediante al menos uno de los carbonos en posición orto o para con respecto al hidroxilo fenólico. Se describe también un método de obtención de dichos copolímeros, así como sus usos como material antiséptico, en el que dicho copolímero forma una membrana, forma parte de una pintura o recubrimiento, forma parte de una fibra o, está disuelto en un producto líquido antiséptico
Inventores: Saúl Vallejos Calzada, Lara González Ceballos, Jose Miguel García Pérez, José Carlos Guirado Moreno, Marta Guembe García, Ana Arnaiz Alonso, Miriam Trigo López, Patricia Daniela Peredo Guzmán, Jordi Rovira Carballido, Beatriz Melero Gil, Ana María Diez Mate, Alfonso David Rodríguez Lázaro.
Titularidad: Universidad de Burgos
Número de solicitud: P202130734
Fecha de solicitud: 28/07/2021
Tecnología asociada: Membranas poliméricas con capacidad antiséptica para uso alimentario y textil
Noticia relacionada: Un nuevo polímero permite alargar la vida de los alimentos