Seminarios y Presentaciones

 

Fecha: 9 de febrero

Lugar: Sala Polivalente de la Biblioteca General

Horario: De 10:50 a 13:00

Conferenciante:  D. Antonio Ruiz Falcó, Director General Fundación Centro de Supercomputación de Castilla León (FCSC) y D. Jesús Lorenzana, coordinador de HPC.

Link para registro: Acceso

 

Seminario: "Capacidades Tecnológicas Instrumentación WITEC en la UBU: AFM-RAMAN"

Fecha: 8 de febrero

Lugar: Salón de actos de la Facultad de Ciencias

Horario: De 9 a 10:30

Conferenciante:  Elena Bailo

 

Seminario: "Capacidades Tecnológicas Instrumentación AGILENT en la UBU: GS-MS y HPLC-MS de Alta Resolución"

Fecha: 1 de febrero

Lugar: Salón de actos de la Facultad de Ciencias

Programa de la jornada:

9:15 – 9.30

Introducción y bienvenida

10:00 – 11:00

Tecnología GCMS  por QQQ

Modos de trabajo: Full Scan, SIM y MSMS.

Ejemplos de aplicación en análisis dirigido en diferentes campos de actividad.

Enfoques metabolómico mediante GCMS

Herramientas de trabajo: Deconvolución e identificación mediante librerías

 

Jose Juan Rivero. Especialista de Producto.  Agilent Technologies

11:00 – 12:15

Tecnología LCMS  por QQQ

MS y Tandem MS .

Fuentes de Ionización

Análisis dirigido de residuos en medio ambiente y alimentación

Análisis dirigido en estudios de trazas de compuestos

Validación de estudios “omicos”

Estudios de cinéticas, rango dinámico

 

Jaume C. Morales, Especialista de Producto, Agilent Technologies

12:15 – 13:15

Tecnología LCMS  por QTOF

MS y Tandem MS .

High Resolution MS. Herramientas de Hardware y Software

Screening de residuos por LCMS : Target, Sospechosos y Desconocidos. ¿Cuál es mi mejor estrategia?

Herramientas para la investigación y el desarrollo.

 

Jaume C. Morales, Especialista de Producto, Agilent Technologies

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Última actualización: 20 de Octubre de 2020