La Universidad de Burgos tiene una Unidad de Gestión de Residuos que supervisa el cumplimiento de los protocolos de gestión integral de cada tipo de residuo.
Eje 10. Situación actual
- La Universidad de Burgos está reconocida por la Junta de Castilla y León como pequeño productor de residuos tóxicos y peligrosos. El manual de gestión de residuos peligrosos fue aprobado por Consejo de Gobierno el 16 de julio de 2021.
- Los residuos retirados se valorizan y reciclan de acuerdo con las disposiciones legales en materia medioambiental; y en caso contrario, se destruyen y eliminan en vertedero autorizado. Todo el proceso de recogida y fases de reciclado o destrucción se realizan a través de gestores autorizados.
- Existen protocolos específicos para la gestión de residuos de papel, cartón, plástico, tóner, pilas, químicos tóxicos, peligrosos y biosanitarios,
aparatos eléctricos y electrónicos, y tubos fluorescentes.
Indicadores, plazos y responsables de la ejecución
ACCIONES |
INDICADORES |
PLAZOS |
RESPONSABLE |
SEGUIMIENTO |
---|---|---|---|---|
10.1. Implantar el compostaje de los restos de alimentos de las cafeterías de la UBU, del comedor de la Residencia Universitaria y de los residuos de la gestión de las zonas verdes y aplicar el compost generado en la mejora de los suelos del campus. Utilizar estos compostadores como instrumentos de educación ambiental.
|
Cantidad de compost obtenido anualmente |
1, 2, 3, 4 |
Vic. Campus y Sostenibilidad. Unidad de Gestión de Residuos. |
|
10.2. Incrementar el número de papeleras de separación de residuos en todos los centros y edificios
|
Nº residuos: Publicación: Si/No |
1, 2, 3, 4 |
Vic. Campus y Sostenibilidad. Unidad de Gestión de Residuos. |
|
10.3. Implantar sistemas de incentivo directo por reciclado (p.e. obtención de puntos al reciclar en el contenedor adecuado, o en la reutilización de los recipientes).
|
Si/No |
2, 3, 4 |
Vic. Campus y Sostenibilidad. |
|
10.4. Desarrollar una estrategia de residuo cero en la UBU, que reduzca progresivamente todo tipo de residuos generados y muy especialmente los plásticos sintéticos y otros materiales de elevado impacto ambiental y larga permanencia en el medio natural.
|
Reducción de los residuos generados anualmente |
2, 3, 4 |
Vic. Campus y Sostenibilidad. |
|
10.5. Aplicar un descuento en todas las cafeterías de la Universidad a las personas que aporten un envase reutilizable en el que ser servidos a la hora de consumir en estos establecimientos.
|
Descuento:
Nº de veces que se ha aplicado: |
2, 3, 4 |
Gerencia. Servicio de Gestión Económica. Vic. Campus y Sostenibilidad. |
|
10.6. Instalar fuentes de agua de grifo en todos los centros para rellenar botellas reutilizables de uso personal y reducir así el consumo de envases de plástico de un solo uso. |
Nº de fuentes instaladas |
2, 3, 4 |
Vic. Campus y Sostenibilidad. |