La Universidad de Burgos es una institución comprometida con el objetivo de ofrecer una educación superior de calidad, y facilitar oportunidades continuas de formación en sostenibilidad para estudiantes de la Universidad y de fuera de la Universidad (Respecto a las acciones de sostenibilidad en Docencia en la UBU, véase la “Ficha descriptiva 4 - ODS 4 – Educación de calidad”, en el Informe de Responsabilidad Social 2021 presentado por el Vicerrectorado de Responsabilidad Social, Cultura y Deporte y aprobado por el Consejo Social el 17 de marzo de 2022).
Eje 4. Situación actual
- Entre los principios de la política de sostenibilidad de la Universidad de Burgos existe una mención expresa al ámbito de la docencia en sostenibilidad y la integración de los ODS en la enseñanza universitaria.
- Se han incluido competencias transversales básicas en sostenibilidad para adaptarse a los principios de trabajo del Espacio Europeo de Educación Superior en nuevas titulaciones.
- En alguna titulación de grado o posgrado se han incluido de forma específica contenidos vinculados con los ODS.
- La Universidad de Burgos tiene titulaciones vinculadas con la sostenibilidad en alguna de sus dimensiones: sostenibilidad ambiental, sostenibilidad social y/o sostenibilidad económica: Máster en Ingeniería y Gestión Agrosostenible, Máster en Economía Circular, Máster en Inspección, Rehabilitación y Eficiencia Energética en la Edificación, Máster en Información de Sostenibilidad y Aseguramiento.
- Se realizan acciones formativas o existen materiales de soporte del profesorado que les faciliten la implementación de competencias en sostenibilidad en sus asignaturas.
- Se realizan proyectos fin de estudios relacionados con la sostenibilidad, la promoción del desarrollo sostenible o educación para la sostenibilidad.
- Las titulaciones y/o asignaturas que utilizan el campus para la realización de prácticas docentes sobre sostenibilidad y cuentan con el apoyo de los Servicios Universitarios relacionados con el campus, el medio ambiente y las infraestructuras.
- Existe un Programa de Aprendizaje Servicio como estrategia para promover competencias en sostenibilidad.
Indicadores, plazos y responsables de la ejecución
ACCIONES |
INDICADORES |
PLAZOS |
RESPONSABLE |
SEGUIMIENTO |
---|---|---|---|---|
4.1. Elaborar un Plan de Integración de contenidos vinculados con la sostenibilidad y los ODS adaptados al contexto de cada titulación. |
Si/No |
1, 2 |
Vic. Docencia y Enseñanza Digital. Vic. Campus y Sostenibilidad. |
|
4.2. Incluir aspectos de sostenibilidad en nuevos planes de estudios en todas las ramas de conocimiento. |
Si/No |
2, 3, 4 |
Vic. Docencia y Enseñanza Digital. |
|
4.3. Elaborar un documento de recomendaciones para minimizar el impacto ambiental en las prácticas de las asignaturas. |
Si/No |
1, 2 |
Vic. Docencia y Enseñanza Digital. |
|
4.4. Crear una comisión o unidad para asesorar a los equipos docentes en la adaptación de los currículos a la sostenibilidad. |
Si/No |
2, 3 |
Vic. Docencia y Enseñanza Digital. |
|
4.5. Introducir en los criterios de evaluación del profesorado el reconocimiento de innovación educativa o las buenas prácticas en materia de sostenibilidad curricular. |
Si/No |
1, 2, 3, 4 |
Vic. Docencia y Enseñanza Digital. |
|
4.6. Promover un programa de ayudas para el desarrollo de TFG /TFM en el ámbito de la sostenibilidad social, económica y medioambiental.
|
Si/No |
1, 2, 3, 4 |
Vic. Docencia y Enseñanza Digital. |
|
4.7. Ofertar el conjunto de asignaturas, cursos y actividades formativas vinculadas a la sostenibilidad medioambiental para que los estudiantes puedan obtener la Mención en Sostenibilidad y Medio ambiente transversal a todos los grados de la Universidad de Burgos. |
Si/No |
2, 3, 4 |
Vic. Docencia y Enseñanza Digital. |
|
4.8. Promover la realización de acciones formativas que proporcionen al profesorado materiales de soporte para implementar las competencias en sostenibilidad en sus asignaturas.
|
Si/No |
2, 3, 4 |
Vic. Personal Docente e Investigador. Instituto de Formación e Innovación Educativa |