La Universidad de Burgos tiene sus dos campus integrados en la trama urbana de la ciudad de Burgos lo cual la convierte en uno de los principales agentes de la ciudad para el desarrollo de las políticas municipales orientadas a conseguir una ciudad más inclusiva, segura, resiliente y sostenible (Respecto a las acciones orientadas a la consecución de una ciudad y una comunidad más sostenibles, véase la “Ficha descriptiva 11 - ODS 11 – Ciudades y comunidades sostenibles”, y en la “Ficha descriptiva 14 – ODS 15- Vida de ecosistemas terrestres”, en el Informe de Responsabilidad Social 2021 presentado por el Vicerrectorado de Responsabilidad Social, Cultura y Deporte, y aprobado por el Consejo Social el 17 de marzo de 2022).
El Campus del Hospital del Rey se encuentra en un entorno patrimonial y medioambiental privilegiado que tiene como edificio principal el Hospital del Rey. Los jardines del campus que están situados junto al parque El Parral constituyen uno de los espacios verdes y arboledas más singulares de la ciudad de Burgos. El Campus Vena donde se ubica la Escuela Politécnica Superior está situado en el borde del río Vena, que es uno de los espacios verdes que vertebran el desarrollo urbanístico de la ciudad.
Eje 6. Situación actual
- En los últimos años se han realizado acciones significativas para fomentar la biodiversidad en los campus como la creación del espacio denominado “los árboles de la sabiduría”, ubicado junto a la Biblioteca General, en homenaje a los doctores y doctoras honoris causa de la Universidad y los huertos ecológicos e invernaderos de la Escuela Politécnica Superior en Milanera.
- El diseño de nuevas zonas verdes, la remodelación de las existentes y su mantenimiento se realiza atendiendo a criterios de sostenibilidad ambiental, requerimientos hídricos adecuados, plantación de especies autóctonas y/o adaptadas, integración paisajística y biodiversidad.
- Se incluyen criterios de sostenibilidad en los proyectos de urbanización y edificación y se realiza seguimiento de las obras para garantizar la restauración del entorno una vez finalizadas las mismas.
- UBUVerde organiza acciones formativas relacionadas con el fomento de la biodiversidad y geodiversidad: identificación de especies en los jardines del campus y de la ciudad de Burgos, itinerarios interpretativos, rutas guiadas, información en la página web, paneles interpretativos de la biodiversidad en los campus, huertos comunitarios, etc.
Indicadores, plazos y responsables de la ejecución
ACCIONES |
INDICADORES |
PLAZOS |
RESPONSABLE |
SEGUIMIENTO |
---|---|---|---|---|
6.1. Establecer una planificación de mejora ambiental en todos los espacios libres y las zonas verdes del Campus.
|
Si/No |
2 |
Vic. Campus y Sostenibilidad. |
|
6.2. Desarrollar la gestión de los espacios libres y zonas verdes de los campus fomentando la sostenibilidad y la biodiversidad.
|
Si/No |
2, 3, 4 |
Vic. Campus y Sostenibilidad. |
|
6.3. Avanzar en la renaturalización y en el uso de los espacios libres y zonas verdes de los campus de la UBU como recursos de educación ambiental. |
Nº de acciones: |
2, 3, 4 |
Vic. Campus y Sostenibilidad. |
|
6.4. Elaborar un documento de directrices generales de sostenibilidad ambiental (incluyendo lo relativo a eficiencia energética, y a la reducción de consumo de recursos naturales mediante la reutilización y cierre del ciclo de vida de los materiales) en todos los proyectos de edificación y urbanización.
|
Nº proyectos: |
2, 3, 4 |
Vic. Campus y Sostenibilidad. |
|
6.5. Los edificios de nueva planta deberán realizarse con criterios de consumo energético nulo definidos por las directivas europeas y nacionales, según el estándar tipo Passivhaus o equivalente.
|
% proyectos y construcciones de nuevos edificios que cumplen: |
2, 3, 4 |
Vic. Campus y Sostenibilidad. |
|
6.6. Los proyectos de reforma global de edificios existentes deberán garantizar un ahorro del 30% de la energía consumida por el edificio.
|
% proyectos que cumplen: |
2, 3, 4 |
Vic. Campus y Sostenibilidad. |
|
6.7. Los proyectos de urbanización deberán incluir criterios medioambientales y fomentar el incremento de las zonas verdes, jardines, fomentando la selección de especies autóctonas, y con bajas necesidades hídricas y de mantenimiento.
|
% proyectos que cumplen: |
2, 3, 4 |
Vic. Campus y Sostenibilidad. |
|
6.8. Incluir en los proyectos de edificación y urbanización el diseño de zonas de aparcamiento cubiertas y seguras para bicicletas que fomenten la movilidad sostenible.
|
Nº nuevos aparcamientos que cumplen ratio plazas/miembro comunidad UBU: |
2, 3, 4 |
Vic. Campus y Sostenibilidad. |
|
6.9. Incluir criterios de promoción de la biodiversidad en los pliegos de contratación del mantenimiento de las zonas verdes del campus, incluyendo posibilidades de mejora.
|
Nº de criterios incluidos en el pliego: |
2, 3, 4 |
Vic. Campus y Sostenibilidad. |
|
6.10. Visibilizar en la página web de las actividades sobre protección y divulgación de la biodiversidad en la Universidad de Burgos. |
Si/No |
2, 3, 4 |
Vic. Campus y Sostenibilidad. UBUVerde |