Profesora: Mª Begoña Medina Gómez
Titulación y asignatura: 3º Grado en Terapia Ocupacional (Terapia Ocupacional en los Trastornos Cognitivos).
Entidad participante: Centro Ocupacional de Quintanadueñas. Fundación Aspanias (Burgos)
Destinatarios: Personas jóvenes y adultas usuarias del Centro.
Resumen: La discapacidad intelectual es un trastorno del neurodesarrollo multicausal que dificulta la participación e inclusión social de las personas que lo presentan. Cada persona con Discapacidad Intelectual tiene unas necesidades específicas personalizas que hay que conocer y que exigen la planificación de actividades concretas.
El presente proyecto pretende mejorar los procesos cognitivos básicos (atención, percepción, memoria, lenguaje, praxis) y complejos (funciones ejecutivas) de las personas con discapacidad intelectual para incrementar su nivel de autotomía y su bienestar personal.
Los programas y recursos específicos para este colectivo son escasos y para la aplicación de los existentes se requiere de medios tecnológicos de los que a veces no se dispone. Ante esta situación, los profesionales de apoyo recurren a elaborar material propio (con el esfuerzo que esto supone, dada la diversidad de personas beneficiarias) o a utilizar material elaborado para otros colectivos (infancia o personas mayores con o sin deterioro cognitivo), lo que resulta poco motivador para personas jóvenes y adultas.
El alumnado elaborará en grupos de 3 o 4 estudiantes material y llevará a cabo sesiones de estimulación cognitiva para jóvenes y adultos con discapacidad intelectual de la Fundación Aspanias.
Los y las estudiantes realizarán una evaluación previa de las necesidades, habilidades e intereses de las personas beneficiarias que participarán en el proyecto, con el fin de reflexionar sobre cuáles son las actividades, los recursos y las adaptaciones más eficientes para cada una de ellas.
Posteriormente, cada grupo planificará y llevará a cabo una sesión real de estimulación cognitiva. Las sesiones serán semanales y cada semana participarán 2 grupos de estudiantes.