Profesorado: Begoña Medina Gómez
Titulación y asignaturas: Terapia ocupacional en los trastornos cognitivos, 3º Curso del Grado en Terapia Ocupaciona
Entidades participantes: Fundación Aspanias (Centro Ocupacional y Centro de Día)
Personas destinatarias: 30-40 participantes en las sesiones de manera presencial y más de 300 personas con diversidad funcional se podrían beneficiar de los materiales y recursos elaborados.
Resumen: Las funciones cognitivas (percepción, atención, memoria, praxias, lenguaje, funciones ejecutivas) pueden estar afectadas en las personas con diversidad funcional (discapacidad intelectual, del desarrollo o/y problemas de salud mental). La realización de programas de estimulación cognitiva para el abordaje de las dificultades a nivel cognitivo son técnicas para activar y mantener las capacidades cognitivas de estas personas, favorecer su autonomía y mejorar su calidad de vida. Los programas y materiales específicos de estimulación cognitiva para esta población concreta son muy escasos, la mayoría se han elaborado para otros colectivos (niños o personas mayores con o sin deterioro cognitivo) que resultan poco motivadores y cercanos a la realidad de jóvenes y adultos con diversidad funcional. Por otro lado, los estudios indican que estas personas pueden adquirir habilidades a lo largo de la vida y, además, se puede prevenir la aparición de un envejecimiento prematuro si realizan actividades en este sentido, que sean estimulantes para ellos.
Tras el grado de satisfacción manifestada en convocatorias previas por todos los participantes en el proyecto (universitarios, docente, usuarios y profesionales de la institución colaboradora) y los objetivos conseguidos, se decide presentarlo de nuevo para continuar persiguiendo los beneficios manifestados por todos los participantes. El objetivo del proyecto es conservar lo más posible y mejorar los procesos cognitivos en jóvenes y adultos con diversidad funcional para incrementar y mantener su nivel de autonomía y su bienestar personal, a través de la realización de sesiones de estimulación cognitiva utilizando material y actividades acorde a sus intereses y capacidades.
El alumnado universitario, en grupos de 3-4 estudiantes, diseñará sesiones de estimulación cognitiva para personas con diversidad funcional, elaborará el material necesario para cada usuario (que se pondrá a disposición del resto de compañeros y de la institución colaboradora) y aplicará las actividades diseñadas a 30-40 usuarios de la Fundación Aspanias con diferentes niveles de necesidades de apoyo, de dos centros de dicha institución (centro Ocupacional y Centro de Día). Las sesiones se realizarán en grupos de 7-10 usuarios en función del nivel de necesidades de apoyo. El número de sesiones y la participación de universitarios estará en función de los recursos disponibles para el traslado de los participantes. Al final de cada sesión, los usuarios evaluarán el trabajo del alumnado, las actividades y recursos utilizados.