Coordinadora: Mª Angeles Martínez Martín
Titulaciones implicadas: Grado en Terapia Ocupacional y Grado en Educación Social.
Necesidad Social: Fomentar la participación en la vida social, cultural y comunitaria de las personas con problemas de salud mental y su inclusión social.
Servicio a la Comunidad: Desarrollo de actividades en el entorno que fomenten la iniciativa, la toma de decisiones y las habilidades sociales de las personas con problemas de salud mental.
Trabajo en red / entidades participantes: Fundación INTRAS y Asociación Pro-Salud Mental (PROSAME).
Objetivos Desarrollo Sostenible:
3.4 Para 2030, reducir en un tercio la mortalidad prematura por enfermedades no transmisibles mediante la prevención y el tratamiento y promover la salud mental y el bienestar.
10.2 De aquí a 2030, potenciar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su edad, sexo, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o situación económica u otra condición.
Resumen: Ofrecer oportunidades y/o escenarios de participación en los que las personas con problemas de salud mental puedan sentirse ciudadanos y ciudadanas de pleno derecho interviniendo en su entorno próximo y adquiriendo un mayor compromiso social. Todo ello ayudará a provocar un cambio en la forma en la que estas personas son percibidas como colectivo.