Coordinadora: Sonia Serna Serna
Titulaciones implicadas: Grado en Historia y Patrimonio
Necesidad Social: Visibilizar el patrimonio olvidado, promoviendo su puesta en valor (valorización), difusión, protección y salvaguarda del mismo.
Servicio a la Comunidad: Realización de actividades de divulgación sobre el patrimonio de los Cartularios de Valpuesta dirigido a estudiantes de secundaria de los Institutos próximos a dicho patrimonio.
Trabajo en red / entidades participantes: IES Fray Pedro de Urbina (Miranda de Ebro), IES Merindades de Castilla la Vieja (Villarcayo), IES Castella Vetula (Medina de Pomar), Ayuntamiento de Miranda de Ebro. Sección Cultura y Diputación Provincial de Burgos.
Objetivos Desarrollo Sostenible:
4.1 De aquí a 2030, asegurar que todas las niñas y todos los niños terminen la enseñanza primaria y secundaria, que ha de ser gratuita, equitativa y de calidad y producir resultados de aprendizaje pertinentes y efectivos.
11.4 Redoblar los esfuerzos para proteger y salvaguardar el patrimonio cultural y natural del mundo.
Resumen: La propuesta se llevará a cabo, partiendo de las diferentes dimensiones del Desarrollo Humano Sostenible, se centra en el ámbito del patrimonio y en su difusión a la sociedad. Sin esta labor no se podría conseguir uno de los importantes objetivos que contempla la Ley del Patrimonio Histórico Español: el acceso a los bienes que constituyen nuestro Patrimonio Histórico. “Todas las medidas de protección y fomento sólo cobran sentido si, al final, conducen a que un número cada vez mayor de ciudadanos pueda contemplar y disfrutar las obras que son herencia de la capacidad colectiva de un pueblo.