Diseño, evaluación y difusión de intervenciones educativas audiovisuales para mejorar la salud (DEDIEDUVISALUD)
Coordinador: Diego Serrano Gómez
Titulaciones implicadas: Grado en Enfermería y Grado en Comunicación Audiovisual
Necesidad Social: Tomar conciencia sobre determinadas necesidades de salud como son educación sexual y reproductiva, la lactancia materna, y sobre la problemática de la resistencia a los antibióticos
Servicio a la Comunidad: Diseño, ejecución y difusión de píldoras audiovisuales sobre los contenidos de salud dirigido a la comunidad universitaria y a la sociedad en general.
Trabajo en red / entidades participantes: Asociación Dialogasex, Asociación Madres de Leche de Burgos y Plan Nacional de Resistencia a los antibióticos (PRAN).
Objetivos Desarrollo Sostenible:
3.7 Para 2030, garantizar el acceso universal a los servicios de salud sexual y reproductiva, incluidos los de planificación de la familia, información y educación, y la integración de la salud reproductiva en las estrategias y los programas nacionales.
3.8 Lograr la cobertura sanitaria universal, en particular la protección contra los riesgos financieros, el acceso a servicios de salud esenciales de calidad y el acceso a medicamentos y vacunas seguros, eficaces, asequibles y de calidad para todos
5.6 Asegurar el acceso universal a la salud sexual y reproductiva y los derechos reproductivos según lo acordado de conformidad con el Programa de Acción de la Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo, la Plataforma de Acción de Beijing y los documentos finales de sus conferencias de examen.
Resumen: Pretende servir a la sociedad al tratar de llamar la atención de la población en aspectos que permitan resolver necesidades sociales relacionadas con la Salud. Para ello se diseñarán, ejecutarán, evaluarán y difundirán intervenciones educativas para la salud en formato de pequeñas píldoras audiovisuales.
Última actualización: 22 de Abril de 2025