Coordinadora: María Diez Ojeda
Titulaciones Implicadas: Grado en Maestro de Educación Primaria, Grado en Maestro de Educación Infantil, Doble Grado en Ingeniería Civil y Arquitectura Técnica, Máster de Profesorado ESO, Bachillerato, Formación Profesional e idiomas, Grado en Pedagogía y Escola Superior de Design (IPCA, Portugal)
Necesidad Social: Sensibilizar sobre la movilidad sostenible con el fin de reducir la contaminación ambiental y las emisiones de CO2
Servicio a la Comunidad: Diseño y realización de actividades creativas relacionadas con la lengua y la literatura para transmitir la importancia de la movilidad sostenible.
Trabajo en red / Entidades participantes: Estación de la Ciencia y de la Tecnología de Burgos, UBUVerde, IPCA - Instituto Politécnico de Cávado y Ave (Portugal), Colegios de la provincia de Burgos, Asociación Andando Burgos, Coordinación Provincial de Educación Vial de la Dirección General de Tráfico, Asociación de Parálisis Cerebral de Burgos, Teachers for de Future.
Objetivos Desarrollo Sostenible:
![]() |
ODS 4.7 De aquí a 2030, asegurar que todos los alumnos adquieran los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para promover el desarrollo sostenible, entre otras cosas mediante la educación para el desarrollo sostenible y los estilos de vida sostenibles, los derechos humanos, la igualdad de género, la promoción de una cultura de paz y no violencia, la ciudadanía mundial y la valoración de la diversidad cultural y la contribución de la cultura al desarrollo sostenible |
![]() |
ODS 11.6 De aquí a 2030, reducir el impacto ambiental negativo per capita de las ciudades, incluso prestando especial atención a la calidad del aire y la gestión de los desechos municipales y de otro tipo. |
![]() |
ODS 12.8 De aquí a 2030, asegurar que las personas de todo el mundo tengan la información y los conocimientos pertinentes para el desarrollo sostenible y los estilos de vida en armonía con la naturaleza. |
![]() |
ODS 13.3 Mejorar la educación, la sensibilización y la capacidad humana e institucional respecto de la mitigación del cambio climático, la adaptación a él, la reducción de sus efectos y la alerta temprana. |
Resumen
Este proyecto busca introducir los conceptos de la movilidad sostenible entre los escolares de educación primaria con el objetivo de que conozcan que hay otras formas de moverse más allá de la movilidad en el vehículo privado de sus padres. Con respecto a las anteriores ediciones, se introducen mejoras como el alcance interdisciplinar ampliando la participación del profesorado y alumnado de la UBU y ampliando también el rango de edad de las personas destinatarias. Además, se promueve la internacionalización estableciendo la colaboración con IPCA quienes colaborarán en el diseño de materiales gráficos, su maquetación y digitalización.