Coordinador: Diego Serrano Gómez
Titulaciones Implicadas: 4º Grado en Enfermería (Trabajo de Fin de Grado)
Necesidad Social: llamar la atención sobre la problemática de la Resistencia a los Antimicrobianos e incrementar el reconocimiento social de la enfermería, concretamente de la enfermería escolar.
Servicio a la Comunidad: Diseñar y ejecutar una intervención educativa sanitaria, enfocada al ámbito escolar urbano y rural, con el fin de aumentar los conocimientos y mejorar los comportamientos relacionados con la resistencia a los antibióticos y la prevención de infecciones.
Trabajo en red / Entidades participantes: Colegio Jesús María Burgos y el CEIP Nuestra Señora de las Altices.
Objetivos Desarrollo Sostenible:
![]() |
ODS 3. Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades. |
ODS 4. Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos. |
|
![]() |
ODS 5. Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas. |
ODS 10. Reducir la desigualdad en y entre los países. |
Resumen
El proceso de aparición de resistencias bacterianas se ha acelerado, suponiendo un gran problema de salud pública. Una de las principales causas de la aceleración de este proceso, es el consumo inadecuado de antibióticos por parte de la población. La población pediátrica de entre 0 y 9 años una de las principales consumidoras de antibióticos. A raíz de ello, a través de este proyecto y en el marco de un Trabajo de Fin de Grado, se va a diseñar y llevar a cabo una intervención educativa sanitaria, enfocada al ámbito escolar, con el fin de aumentar los conocimientos y mejorar los comportamientos relacionados con la resistencia antibiótica y la prevención de infecciones.