Coordinadora: Nadia Huitzilin Jiménez Torres
Titulaciones Implicadas: 3º y 4º Doble Grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas de la UBU, 2º de Licenciado en Mercadotecnia de la Unidad Académica Multidisciplinaria Región Altiplano (UAMRA) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), México.
Necesidad Social: prevención de la adicción al móvil y sus consecuencias en dos colectivos jóvenes.
Servicio a la Comunidad: Diseño y desarrollo campaña de comunicación para la prevención de la adicción al móvil dirigida a una audiencia infantil.
Trabajo en red / Entidades participantes: Unidad Académica Multidisciplinaria Región Altiplano (UAMRA, México), Colegio Amado Nervo de Matehual (México), C.E.I.P. "Padre Manjón" (Burgos)
Objetivos Desarrollo Sostenible:
![]() |
ODS 3.4. Para 2030, reducir en un tercio la mortalidad prematura por enfermedades no transmisibles mediante la prevención y el tratamiento y promover la salud mental y el bienestar |
![]() |
ODS 4.4. De aquí a 2030, aumentar considerablemente el número de jóvenes y adultos que tienen las competencias necesarias, en particular técnicas y profesionales, para acceder al empleo, el trabajo decente y el emprendimiento. ODS 4.7. De aquí a 2030, asegurar que todos los alumnos adquieran los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para promover el desarrollo sostenible, entre otras cosas mediante la educación para el desarrollo sostenible y los estilos de vida sostenibles, los derechos humanos, la igualdad de género, la promoción de una cultura de paz y no violencia, la ciudadanía mundial y la valoración de la diversidad cultural y la contribución de la cultura al desarrollo sostenible. |
![]() |
ODS 17.7. Promover el desarrollo de tecnologías ecológicamente racionales y su transferencia, divulgación y difusión a los países en desarrollo en condiciones favorables, incluso en condiciones concesionarias y preferenciales, según lo convenido de mutuo acuerdo. ODS 17.8. Poner en pleno funcionamiento, a más tardar en 2017, el banco de tecnología y el mecanismo de apoyo a la creación de capacidad en materia de ciencia, tecnología e innovación para los países menos adelantados y aumentar la utilización de tecnologías instrumentales, en particular la tecnología de la información y las comunicaciones. |
Resumen
El proyecto “Marketing con causa” pretende hacer una llamada a la sociedad y a la comunidad académica internacional para prestar atención a una de las epidemias de nuestra época, la adicción a las pantallas. Se beneficiará de esta intervención de manera directa el alumnado de grado y el alumnado de primaria, e indirecta los docentes de primaria y familias de la zona urbana y rural de Burgos, México y Perú. Este tipo de intervenciones disruptivas en las que participan los estudiantes universitarios creando contenido para sensibilizar a sus conciudadanos en grados inferiores (como es la escuela primaria) en un uso saludable y adecuado de las tecnologías, les permite conocer otras realidades, poner en práctica lo aprendido y prevenir graves consecuencias académicas y sociales.