Coordinadora: Inmaculada Fernández Padilla
Titulaciones Implicadas: 2º Grado en Terapia ocupacional
Necesidad Social: Promover la participación social de las personas con Discapacidad Intelectual y/o problemas de Salud Mental en la comunidad y su entorno y su inclusión.
Servicio a la Comunidad: Realización de actividades de ocio inclusivo que favorezca la vida en la comunidad y su integración.
Trabajo en red / Entidades participantes: Fundación Conde Fernán Armentález (FCFA)
Objetivos Desarrollo Sostenible:
![]() |
ODS 3.4. Para 2030, reducir en un tercio la mortalidad prematura por enfermedades no transmisibles mediante la prevención y el tratamiento y promover la salud mental y el bienestar |
![]() |
ODS 10.2. De aquí a 2030, potenciar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su edad, sexo, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o situación económica u otra condición |
Resumen
“Ocio Activo” trabajará la inclusión con alumnos de la Universidad desarrollando actividades de ocio y tiempo libre junto con los usuarios del Centro de Día y viviendas tuteladas de la FCFA. En cuanto a la participación activa los alumnos facilitarán los apoyos necesarios en cada caso particular para el desarrollo adecuado de la actividad de ocio y tiempo libre propuesta. Las actividades propuestas por los alumnos y por lo usuarios del centro se ajustarán a la edad cronológica del grupo. Su misión es proporcionar los apoyos necesarios para que las personas con discapacidad intelectual (DI) y problemas de salud mental que viven en el medio rural y sus familias, se sientan queridos, sus derechos respetados y que disfruten de las mismas oportunidades que el resto de los ciudadanos para tener una buena calidad de vida.