Ayudas para el trabajo con TEAMS.
- Trabajar en grupo con TEAMS
- Dónde y cómo podemos proteger el resultado de nuestras grabaciones con TEAMS
Descripción del servicio.
Una videoconferencia es la comunicación simultánea y bidireccional de audio y vídeo, que permite mantener reuniones personales o con grupos de personas situadas en lugares alejados entre sí. Los equipos disponibles pueden tener la capacidad de mostrar o compartir presentaciones, archivos y videos.
Entre las ventajas que se obtienen están: el incremento de la productividad, la reducción notable de gastos de viaje, se disminuye el cansancio acumulado, se facilita la capacidad de reunión y la toma de decisiones ágil y rápida.
La Universidad de Burgos ofrece a la comunidad universitaria distintas herramientas de colaboración en línea a través de la red de comunicaciones de la universidad.
La realización de una videoconferencia es un proceso que requiere una planificación y organización previas. Las personas involucradas deben conocer el procedimiento de solicitud, conocer la forma de utilizar estos recursos, y las funcionalidades y actividades que se pueden llevar a cabo.
Partiendo de la consideración de este medio como un sistema que permite llevar a cabo el encuentro de varias personas ubicadas en sitios distantes, y establecer una conversación como lo harían si todas se encontraran reunidas en una sala de juntas, se dispone de dos tecnologías distintas:
Salas de videoconferencia físicas.
- Son salas que disponen de un equipamiento fijo (tv, cámara, micrófono y equipo de transmisión compatible H323).
- La calidad de audio y de video es mayor.
- Requieren que los interesados reserven previamente la sala donde se encuentra disponible el equipamiento y se trasladen a ella presencialmente en la fecha reservada.
Salas de videoconferencia virtuales.
- Se trata de una herramienta virtual, por lo que se puede utilizar desde cualquier sitio.
- Se debe de disponer de un equipo con: cámara web, auriculares y micrófono.
- Permite una mayor interacción con el usuario (compartir los escritorios y las aplicaciones de los equipos de moderados y de los asistentes).
- Cumpliendo los requisitos, permite la grabación de sesiones.
La Universidad dispone de licencias para Skype Empresarial (una por persona), Teams (una por persona) y para Zoom (una por Centro). Cada uno de los Centros dispone de una licencia de Zoom para las salas de formación On-Line y se encarga de su gestión. Puedes consultar el manual de usuario de Zoom en "Ficheros privados" al final de la página.
Acuerdo de nivel de servicio.
El Servicio de Informática y Comunicaciones se ha encargado de evaluar, seleccionar, adquirir, configurar e instalar este equipamiento para ponerlo a disposición de la Comunidad Universitaria.
Debido a la facilidad de uso, el Servicio de Informática no proporcionará soporte a su utilización, excepto en la fase de pruebas previa que se planifique.
Esta herramienta se pone a disposición de la Comunidad para mejorar las comunicaciones en el ámbito del trabajo de la Universidad de Burgos y la comunicación con otras instituciones o entidades.