Jump to navigation

  • Más visitados
    • Oferta de estudios
    • Títulos online
    • Biblioteca
    • Calendario académico
    • Ayudas y becas
    • Trabaja en la UBU
    • Información crisis COVID19
  • Recomendados
    • Traslado de Expediente
    • Portal de la Investigación
    • Portal de convocatorias
    • Blog UBUInvestiga
    • Blog UBUCEV
    • Ayuda Office 365
    • Configuración del correo electrónico
  • Estudios
    • Estudios
      • Títulos online
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorados
      • Curso de Formación Pedagógica y Didáctica
      • Diploma en Desarrollo Humano Sostenible
      • Títulos propios
      • Cursos de idiomas
      • Cursos internacionales y de español
    • Cursos UBUAbierta
      • Formación para mayores
      • Cursos de verano
      • Campus infantiles
      • Cursos extraordinarios de otoño
    • Enlaces de interés
      • ¿Buscas Universidad?
      • Atención al estudiante
      • Centros y Departamentos
      • Ayudas y becas
      • Calendario académico
      • Expedición de títulos
      • Trámites académicos
      • Programa Aprendizaje Servicio
      • Prácticas y empleo
      • Breve curriculum vitae del profesorado
  • Admisión y matrícula
    • Pruebas de acceso
      • Bachillerato
      • Mayores de 25 años
      • Mayores de 45 años
      • Mayores de 40 años (experiencia laboral y profesional)
    • Admisión
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorados
      • Formación permanente
      • Estudiantes visitantes
      • Estudiantes con estudios extranjeros
    • Matrícula
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorado
      • Diploma en Desarrollo Humano Sostenible
      • Títulos propios
      • Estudiantes internacionales
      • Cursos presenciales y online
      • Cursos de verano
      • Cursos de idiomas
      • Formación para mayores
      • Cursos internacionales. Cursos de español
    • Enlaces de interés
      • ¿Buscas Universidad?
      • Ayudas y becas
      • Cómo usar el registro electrónico
      • Trámites académicos
      • Traslado de expediente
      • Expedición de títulos
      • Reconocimiento de créditos
      • Tesis doctoral
      • Normativa académica
      • Seguro escolar
      • Seguro de accidentes
      • Tarjeta Universitaria Inteligente
      • Más información
  • Investigación
    • Investigar en la UBU
      • Plan Estratégico 2019-2024
      • Grupos de investigación y Unidades de Investigación Consolidada
      • Estructuras Singulares de Investigación
      • Gestión de la investigación
      • OTRI-Transferencia
      • UBUEmprende
      • Parque Científico Tecnológico
      • Escuela de Doctorado
      • International Center in Critical Raw Materials for Advanced Industrial Technologies (ICCRAM)
      • International Research Center in Rural Development
      • Centro de Investigación en Patógenos Emergentes y Salud Global
      • Campus de Excelencia Internacional
      • HRS4R - Human Resources Strategy for Researchers
      • VIMPAC: Unidad Asociada de I+D+i al CSIC
    • Convocatorias y ayudas
      • Programa propio
      • Adscritas a proyectos
      • Otras convocatorias de investigación
      • Emprendimiento
      • Fondos de la UE
    • Resultados de la Investigación
      • Portal de la Investigación
      • Lectura y defensa de tesis
      • Propiedad industrial e intelectual
      • Repositorio institucional (RIUBU)
    • Apoyo al investigador
      • Biblioteca
      • ORCID
      • Sexenios y acreditación
      • Universitas XXI Investigación
    • Divulgación científica - UCC+i
      • Formación
      • Divulgación científica
      • Vocaciones científicas
      • Comunicación
      • Blog UBUInvestiga
  • Internacional
    • Movilidad internacional
      • Servicio de Relaciones Internacionales
      • Convocatorias
      • Estudiantes UBU
      • International students
      • PDI/PAS
      • Internacionalización en casa
    • Cursos internacionales
      • Cursos de español
      • DELE
      • CCSE
      • Cursos de idiomas
      • Acreditación de idiomas
    • Cooperación internacional al desarrollo
      • Cooperación y acción solidaria
      • Convenios
      • Becas, convocatorias y ayudas
      • Proyecto UBU-Bangalore
      • Acciones de Cooperación Universitaria al Desarrollo para PAS y PDI
    • Enlaces de interés
      • Tour around the University
      • Aula Virtual de Español
      • Alojamiento
      • Vida universitaria
      • Recruiting Erasmus
  • La universidad
    • La UBU
      • Conoce la Universidad
      • Comunicación e información
      • Portal de Transparencia
      • Normativa
      • Sede electrónica
      • Universidad y empresa
      • Trabaja en la UBU
      • Prácticas y empleo
      • Honoris Causa
      • Cátedras
    • Organización
      • Órganos universitarios
      • Centros y Departamentos
      • Servicios universitarios
      • Defensor Universitario
      • Fundación
      • Órganos de representación
      • Directorio
    • Vida Universitaria
      • Cultura
      • Deportes
      • Cooperación
      • Voluntariado
      • Alojamiento
      • Asociaciones de estudiantes
      • UBUSenior
      • Alumni
      • Atención a la diversidad
      • Atención a la Salud (SUAS)
      • UBUVerde
      • UBUVentajas: descuentos, etc.
      • Tienda UBU
      • Tarjeta Universitaria Inteligente
      • Más recursos
SEDE ELECTRÓNICA SECRETARÍA VIRTUAL UBUVIRTUAL BIBLIOTECA
  • Conócenos
  • Futuros estudiantes
  • Estudiantes
    • Autoservicio de título oficial
    • Autoservicio de certificados
    • Ayudas y becas
    • Cómo usar el registro electrónico
    • Prácticas y empleo
    • Movilidad
    • UBUEstudiantes
    • Centros y Departamentos
    • Calendario académico
    • Correoweb - Office365
    • UBUNet
    • Red Wi-Fi
    • CAUBU
    • International students
    • Tarjeta Universitaria Inteligente
    • UBUVentajas
    • Oficina virtual de sugerencias, quejas y felicitaciones
  • PDI
    • RRHH PDI
    • Portal del empleado
    • UBUNet
    • Correoweb - Office365
    • Intranet
    • Acceso a SIGMA
    • UXXI-INV
    • Formación e innovación educativa
    • Impresos
    • Sexenios y acreditación
    • Trabaja en la UBU
    • Ayudas y becas
    • Movilidad internacional
    • CAU
    • UBUVentajas
    • Aportación solidaria
  • PAS
    • RRHH PAS
    • Portal del empleado
    • UBUNet
    • Correoweb - Office365
    • Intranet
    • Acceso a SIGMA
    • Formación
    • Impresos
    • Trabaja en la UBU
    • Ayudas y becas
    • Movilidad internacional
    • CAU
    • UBUVentajas
    • Aportación solidaria
  • Empresas
  • Alumni
Menu principal
Compartir
Twitter de UBUEstudiantes
Facebook de la Universidad de Burgos
Instagram de la Universidad de Burgos
Canal Youtube de TVUBU
Mapas Teléfono Correo
Menu usuarios
Escudo de la Universidad de Burgos - Campus de Excelencia Internacional
Escudo de la Universidad de Burgos - Campus de Excelencia Internacional
Universidades Españolas con Ucrania
  • Conócenos
  • Futuros estudiantes
  • Estudiantes
    • Autoservicio de título oficial
    • Autoservicio de certificados
    • Ayudas y becas
    • Cómo usar el registro electrónico
    • Prácticas y empleo
    • Movilidad
    • UBUEstudiantes
    • Centros y Departamentos
    • Calendario académico
    • Correoweb - Office365
    • UBUNet
    • Red Wi-Fi
    • CAUBU
    • International students
    • Tarjeta Universitaria Inteligente
    • UBUVentajas
    • Oficina virtual de sugerencias, quejas y felicitaciones
  • PDI
    • RRHH PDI
    • Portal del empleado
    • UBUNet
    • Correoweb - Office365
    • Intranet
    • Acceso a SIGMA
    • UXXI-INV
    • Formación e innovación educativa
    • Impresos
    • Sexenios y acreditación
    • Trabaja en la UBU
    • Ayudas y becas
    • Movilidad internacional
    • CAU
    • UBUVentajas
    • Aportación solidaria
  • PAS
    • RRHH PAS
    • Portal del empleado
    • UBUNet
    • Correoweb - Office365
    • Intranet
    • Acceso a SIGMA
    • Formación
    • Impresos
    • Trabaja en la UBU
    • Ayudas y becas
    • Movilidad internacional
    • CAU
    • UBUVentajas
    • Aportación solidaria
  • Empresas
  • Alumni
Buscar en nuestra web
  • Más visitados
    • Oferta de estudios
    • Títulos online
    • Biblioteca
    • Calendario académico
    • Ayudas y becas
    • Trabaja en la UBU
    • Información crisis COVID19
  • Recomendados
    • Traslado de Expediente
    • Portal de la Investigación
    • Portal de convocatorias
    • Blog UBUInvestiga
    • Blog UBUCEV
    • Ayuda Office 365
    • Configuración del correo electrónico
SEDE ELECTRÓNICA SECRETARÍA VIRTUAL UBUVIRTUAL BIBLIOTECA
English Mapas +34 947 258700 info@ubu.es

Buscar

  • Estudios
    • Estudios
      • Títulos online
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorados
      • Curso de Formación Pedagógica y Didáctica
      • Diploma en Desarrollo Humano Sostenible
      • Títulos propios
      • Cursos de idiomas
      • Cursos internacionales y de español
    • Cursos UBUAbierta
      • Formación para mayores
      • Cursos de verano
      • Campus infantiles
      • Cursos extraordinarios de otoño
    • Enlaces de interés
      • ¿Buscas Universidad?
      • Atención al estudiante
      • Centros y Departamentos
      • Ayudas y becas
      • Calendario académico
      • Expedición de títulos
      • Trámites académicos
      • Programa Aprendizaje Servicio
      • Prácticas y empleo
      • Breve curriculum vitae del profesorado
  • Admisión y matrícula
    • Pruebas de acceso
      • Bachillerato
      • Mayores de 25 años
      • Mayores de 45 años
      • Mayores de 40 años (experiencia laboral y profesional)
      Admisión
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorados
      • Formación permanente
      • Estudiantes visitantes
      • Estudiantes con estudios extranjeros
    • Matrícula
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorado
      • Diploma en Desarrollo Humano Sostenible
      • Títulos propios
      • Estudiantes internacionales
      • Cursos presenciales y online
      • Cursos de verano
      • Cursos de idiomas
      • Formación para mayores
      • Cursos internacionales. Cursos de español
    • Enlaces de interés
      • ¿Buscas Universidad?
      • Ayudas y becas
      • Cómo usar el registro electrónico
      • Trámites académicos
      • Traslado de expediente
      • Expedición de títulos
      • Reconocimiento de créditos
      • Tesis doctoral
      • Normativa académica
      • Seguro escolar
      • Seguro de accidentes
      • Tarjeta Universitaria Inteligente
      • Más información
  • Investigación
    • Investigar en la UBU
      • Plan Estratégico 2019-2024
      • Grupos de investigación y Unidades de Investigación Consolidada
      • Estructuras Singulares de Investigación
      • Gestión de la investigación
      • OTRI-Transferencia
      • UBUEmprende
      • Parque Científico Tecnológico
      • Escuela de Doctorado
      • International Center in Critical Raw Materials for Advanced Industrial Technologies (ICCRAM)
      • International Research Center in Rural Development
      • Centro de Investigación en Patógenos Emergentes y Salud Global
      • Campus de Excelencia Internacional
      • HRS4R - Human Resources Strategy for Researchers
      • VIMPAC: Unidad Asociada de I+D+i al CSIC
    • Convocatorias y ayudas
      • Programa propio
      • Adscritas a proyectos
      • Otras convocatorias de investigación
      • Emprendimiento
      • Fondos de la UE
      Resultados de la Investigación
      • Portal de la Investigación
      • Lectura y defensa de tesis
      • Propiedad industrial e intelectual
      • Repositorio institucional (RIUBU)
    • Apoyo al investigador
      • Biblioteca
      • ORCID
      • Sexenios y acreditación
      • Universitas XXI Investigación
      Divulgación científica - UCC+i
      • Formación
      • Divulgación científica
      • Vocaciones científicas
      • Comunicación
      • Blog UBUInvestiga
  • Internacional
    • Movilidad internacional
      • Servicio de Relaciones Internacionales
      • Convocatorias
      • Estudiantes UBU
      • International students
      • PDI/PAS
      • Internacionalización en casa
      Cursos internacionales
      • Cursos de español
      • DELE
      • CCSE
      • Cursos de idiomas
      • Acreditación de idiomas
    • Cooperación internacional al desarrollo
      • Cooperación y acción solidaria
      • Convenios
      • Becas, convocatorias y ayudas
      • Proyecto UBU-Bangalore
      • Acciones de Cooperación Universitaria al Desarrollo para PAS y PDI
    • Enlaces de interés
      • Tour around the University
      • Aula Virtual de Español
      • Alojamiento
      • Vida universitaria
      • Recruiting Erasmus
  • La universidad
    • La UBU
      • Conoce la Universidad
      • Comunicación e información
      • Portal de Transparencia
      • Normativa
      • Sede electrónica
      • Universidad y empresa
      • Trabaja en la UBU
      • Prácticas y empleo
      • Honoris Causa
      • Cátedras
    • Organización
      • Órganos universitarios
      • Centros y Departamentos
      • Servicios universitarios
      • Defensor Universitario
      • Fundación
      • Órganos de representación
      • Directorio
    • Vida Universitaria
      • Cultura
      • Deportes
      • Cooperación
      • Voluntariado
      • Alojamiento
      • Asociaciones de estudiantes
      • UBUSenior
      • Alumni
      • Atención a la diversidad
      • Atención a la Salud (SUAS)
      • UBUVerde
      • UBUVentajas: descuentos, etc.
      • Tienda UBU
      • Tarjeta Universitaria Inteligente
      • Más recursos

Se encuentra usted aquí

  1. Inicio ›
  2. Simposio Conjunto de los Grupos Temáticos de CEA: Modelado, Simulación, Optimización e Ingeniería de Control ›
  3. Programa
Escuchar

Programa

Información y contacto

Simposio Conjunto de los Grupos Temáticos de CEA: Modelado, Simulación, Optimización e Ingeniería de Control (Burgos. 27-29 de abril de 2022)
Alejandro Merino Gómez, Daniel Sarabia Ortiz
Escuela Politécnica Superior, Avda. Cantabria s/n
09006 Burgos (Burgos)
España
+34 947259070
simposio.mso.ic.2022@ubu.es

Miércoles 27 de abril

  • 15:30    Recogida de documentación
  • 16:00    Sesión de apertura del simposio
  • 16:30   Conferencia plenaria I. "Aerogeneradores offshore flotantes. Retos de modelado y control".
    Matilde Santos (Universidad Complutense de Madrid)
  • 17:30   Café 
  • 18:00   Salida en bus hacia la Catedral
  • 18:30  Actividad de ocio I. Visita guiada Catedral
  • 19:45  Actividad de ocio I. Visita guiada Burgos

Jueves 28 de abril

  • 9:30    Conferencia plenaria II. "Optimización multiobjetivo. Algoritmos y reducción de objetivos". 
    José A. Caballero (Universidad de Alicante) PDF iconMulti-objective optimization. Algorithms and objective reduction (2.37 MB)
  • 10:30   Presentaciones doctorandos I
  • 11:30   Café
  • 12:00   Presentaciones doctorandos II
  • 13:00   Conferencia plenaria III. "Explorando el potencial de las microalgas en el tratamiento de aguas residuales"
    Raúl Muñoz (Universidad de Valladolid) PDF iconExplorando el potencial de las microalgasen el tratamiento de aguas residuales (4.3 MB)
  • 14:00    Comida. Cafetería de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
  • 15:45   Charlas cortas y mesa redonda
    • Almudena Rueda Ferreiro (Empresarios Agrupados) "Modelling of buildings. Digital Twins using EcosimPro"
    • Luis Gómez Palacín (AVEVA) "Sistemas RTO para la gestión energética óptima de la producción"
    • Víctor Pordomingo López (Vestas) "Comunicación entre procesos para sistemas de simulación+control in the loop"
    • Silvia González González (ITCL) "Caso práctico de IA aplicado a control de grandes prensas industriales"
  • 17:15   Café
  • 17:45   Salida en bus hacia la actividad de ocio II
  • 18:15   Actividad de ocio II. Paleolítico Vivo
  • 22:00   Cena en el NH Collection Palacio de Burgos

Viernes 29 de abril

  • 9:30    Conferencia plenaria IV. "Evolución del gemelo digital para mejorar la automatización"
    Fernando Ubis (Visual Components)
  • 10:30    Concurso Ingeniería Control: Presentado por Montserrat Gil Martínez "Control de la orientación de un multirrotor"
  • 10:45    Café
  • 11:15    Presentaciones doctorandos III
  • 12:30    Conferencia plenaria V. "Las infraestructuras gasistas y los gases renovables en la transición energética". Fernando Santamaría (Enagas)
  • 13:30    Reuniones grupos temáticos
  • 14:00    Comida. Cafetería de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Ponentes

Matilde Santos Peñas

Catedrática de Ingeniería de Sistemas y Automática. Pertenece al Instituto de Tecnología del Conocimiento de la Universidad Complutense de Madrid. Es miembro de la European Academy of Sciences and Arts.

Ha impartido docencia tanto en Grados como en estudios oficiales de Máster y Doctorado, en las facultades de Físicas e Informática, y también en otras universidades nacionales e internacionales. Ha participado en múltiples proyectos de investigación, liderando algunos de ellos. Tiene numerosas publicaciones científicas y ha realizado actividades de divulgación científica.

Desarrolla aplicaciones en ámbito industrial y de la ingeniería, aplicando técnicas de la Inteligencia Artificial al modelado, identificación y control de diversos sistemas. Sus principales áreas de interés son los vehículos autónomos (marinos, UAVs, y más recientemente AGVs) y la energía eólica, en particular el control de turbinas eólicas (flotantes). También trabaja aplicando técnicas de Machine Learning para detección de patrones en distintos campos.

José A. Caballero

José Antonio Caballero es Catedrático del Departamento de Ingeniería Química de la Universidad de Alicante. Su trayectoria investigadora se ha centrado en dos grandes áreas: La primera relacionada con la pirólisis de residuos orgánicos, en particular la de materiales lignocelulósicos se desarrolló entre los años 1991 y 1998. La segunda que ha venido desarrollando desde el año 1998, consiste en el desarrollo de metodologías y algoritmos para la síntesis y diseño riguroso de procesos químicos. Algunas de las líneas de investigación son:

  • Aplicación y desarrollo de algoritmos de la Programación Disyuntiva Generalizada a la síntesis de procesos químicos.
  • Integración del diseño conceptual junto con la programación matemática.
  • Optimización multiobjetivo y reducción rigurosa de objetivos.
  • Procesos químicos sostenibles. Integración de aspectos económicos, medioambientales (LCA) y sociales.
  • Desarrollo de modelos híbridos: Optimización basada en simulación y ecuaciones explícitas a varios niveles.
  • Diseño de redes de calor y trabajo (WHEN Work and Heat Exchangers Networks).
  • Diseño se sistemas complejos basados en destilación, acoplamiento térmico, columnas con muro dividido, métodos híbridos, etc.

 Ha publicado más de 100 artículos en revistas de reconocido prestigio internacional, presentado sus resultados en otros tantos congresos internacionales y participado en más de 30 proyectos de investigación incluyendo proyectos privados, del plan nacional y europeos. Desde el año 2013 es director del grupo COnCEPT (Computer Optimization of Chemical Engineering Processes and Technologies).

Raúl Muñoz

Raúl Muñoz es Catedrático de Universidad del área de Tecnologías del Medio Ambiente, adscrita al Departamento de Ingeniería Química y Tecnologías del Medio Ambiente de la Universidad de Valladolid. Es Ingeniero Químico por la Universidad de Valladolid y Doctor en Biotecnología Ambiental por la Universidad de Lund (Suecia) en 2005.

Miembro del Grupo de Tecnología Ambiental, Raúl ha centrado su investigación en el campo de procesos biológicos para el tratamiento de gases y upgrading de biogás, y en el desarrollo de fotobiorreactores de microalgas y bacterias para el tratamiento de aguas residuales. Raúl ha realizado su investigación en la Universidad de New South Wales (Australia), Nanyang Technological University (Singapore), Universidad Autónoma Metropolitana (México), UNAM (México), y Universidad de la Frontera (Chile). Durante los últimos 10 años ha publicado más de 230 artículos en revistas JCR, 27 capítulos de libros y dirigido 17 tesis doctorales.

Ha sido además investigador principal en 44 proyectos y contratos de investigación I+D+i.

 

Fernando Ubis

Fernando Ubis (ingeniero Mecánico por la Tampere University of Technology) es el director de investigación y desarrollo en Visual Components Oy (KUKA Group). En este puesto, es el responsable de todos los proyectos de investigación, desarrollo e innovación nacionales e internacionales de la compañía. A lo largo de su carrera se ha especializado en ingeniería de la producción, automatización de factorías y tecnologías de información y comunicación (TICs) industrial. Durante su carrera profesional ha trabajado en varios proyectos, integrando y desarrollando técnicas de producción con las últimas TICs en simulación, automatización y robótica, VR/AR, IA e internet de las cosas. Mr. Ubis participa activamente en iniciativas de estandarización de la Comisión Electrotécnica Internacional (IEC), particularmente en los grupos SC 65E (Devices and integration in enterprise systems) y ISO/IEC JTC 1/SC 41 (Internet of Things and Digital Twin). Actualmente Mr. Ubis está trabajando en varios proyectos de investigación y desarrollo para crear la "Fábrica del Futuro" bajo los programas Europeos H2020 y Horizon Europe. Factorías Inteligentes donde las últimas tecnologías en simulación 3D y visualización se combinan con Inteligencia Artificial para ayudar a los operadores a extender y desarrollar sus habilidades en un entorno cada día más automatizado. Factorías inteligentes conectadas, donde datos masivos (Big Data) son generados, y procesados de forma segura, visualizados y analizados usando las últimas tecnologías en inteligencia artificial y aprendizaje automático para mejorar la producción a lo largo de todo el ciclo productivo, reduciendo y hasta eliminando errores de fabricación y mejorando considerablemente el retorno sobre la inversión.

Fernando Santamaría

Fernando Santamaría es Ingeniero Químico por la Universidad de Santiago de Compostela. Lleva más de 20 años en Enagás, siendo desde hace 7 años gerente de la planta regasificadora de Cartagena.

 

 

 

 

Comunicaciones orales

Los trabajos enviados al Simposio serán presentados de manera oral, con una duración máxima de la presentación de 10 minutos, posteriormente habrá un breve periodo para preguntas del resto de participantes.

Presentaciones de doctorandos I. 28 de abril, 10:30

  • "Desarrollo de un modelo de bi-equilibrio para la gasificación de biomasa residuales en un reactor de lecho ascendente". Gloria Gutiérrez Rodríguez
  • "Modelado de un Fotobiorreactor en una configuración Reactor Anóxico-Fotobiorreactor". Irina Bausa Ortiz
  • "Modelado e Identificación de una plataforma de control de temperatura – Sistema MIMO – a partir de entradas tipo escalón". Rogelio Emilio Rivero Contreras
  • "Modelado multi-escala y optimización de la dinámica de resistencia bacteriana a antimicrobiano". Nerea Martínez López
  • "Modelado dinámico y control de un fotobiorreactor de microalgas soportadas. Optimización de las condiciones de operación". Felipe Palacios Calvo

Presentaciones de doctorandos II. 28 de abril, 12:00

  • "Estrategias avanzadas de control predictivo aplicadas a sistemas solares térmicos". Igor Mendes Lima Pataro
  • "Descomposición de Problemas de Scheduling de Dos Etapas Usando un Índice de Similitud". Daniel Montes López
  • "Minimización de riesgo en programación de operaciones de crudos en una refinería". Tomás García García-Verdier
  • "Integración de Control Predictivo Económico y Metodología de Adaptación de Modificadores". Erika Oliveira da Silva

Presentaciones de doctorandos III. 29 de abril, 11:15

  • "Modelado y control del proceso de producción de microalgas mediante estrategias de aprendizaje automático". Pablo Otálora Berenguel
  • "ANN based estimator for permeate quality in RO processes". Alejandro Ruiz García
  • "Gestión de una simulación distribuida de un modelo dinámico en la industria de procesos". Fernando Gutiérrez Rodríguez
  • "Aprendizaje por Refuerzo profundo para la negociación en control predictivo distribuido cooperativo de sistemas complejos ". Óscar Emilio Aponte Rengifo
  • "Control de formación basado en eventos para Crazyflie 2". Francisco José Mañas Álvarez

Actividades de ocio

Actividad de Ocio I. Visita a la catedral de Burgos

Es un templo catedralicio de culto católico dedicado a la Virgen María comenzando su construcción en 1221, siguiendo patrones góticos franceses. Tuvo importantísimas modificaciones en los siglos XV y XVI: las agujas de la fachada principal, la capilla del Condestable y el cimborrio del crucero, elementos del gótico flamígero que dotan al templo de su perfil inconfundible. Las últimas obras de importancia (la sacristía o la capilla de santa Tecla) pertenecen ya al siglo XVIII, siglo en el que también se modificaron las portadas góticas de la fachada principal. La construcción y remodelaciones posteriores se hicieron con piedra caliza extraída de las canteras de la cercana localidad de Hontoria de la Cantera. Actualmente es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

 

 

 

Actividad de Ocio II. Visita a Paleolítico Vivo

Paleolítico Vivo es una iniciativa privada surgida en 2012 dirigida por un equipo de biólogos, naturalistas y científicos cuyo objetivo principal es el fomento y la conservación de la naturaleza, las especies amenazadas y su equilibrio con el hombre, dentro de la defensa y estudio de los ecosistemas.

En Paleolítico Vivo tendrás la oportunidad de vivir una experiencia concebida como una Inmersión Total en la Prehistoria, en la contemplación de los paisajes y su fauna. La reserva está vinculada a un proyecto de reintroducción de bisontes europeos y caballos Przewalski, (caballos prehistóricos en peligro de extinción) así como uros y vacas highland en el entorno de Atapuerca (Burgos).

La visita a Paleolítico Vivo consistirá en un safari en jeeps acompañados por un conductor-guía especializado, pasando por las distintas localizaciones donde están los animales. En el transcurso del viaje se describe al completo el ecosistema prehistórico, el proyecto y las diferencias ente nuestros antepasados y nosotros. Se visitan las 4 especies intentando acercar el vehículo lo más posible a ellas y permitiendo a los visitantes un tiempo para las fotografías. También incluye un paseo por la reserva.

Última actualización: 30 de Mayo de 2022

Recursos

  • Correoweb - Office365
  • UBUNet
  • Intranet
  • Registro y Tablón Oficial
  • Repositorio Instit. RIUBU
  • Archivo
  • Normativa
  • BOUBU
  • Sede electrónica

UBU y Sociedad

  • Fundación
  • Consejo Social
  • Trabaja en la UBU
  • Prácticas y empleo
  • Perfil del contratante
  • Fondos de la UE
  • Ven a conocernos
  • Ayuda a Ucrania

Vivir la UBU

  • Ayudas y becas
  • Cultura
  • Deportes
  • Cooperación
  • Voluntariado
  • Alojamientos
  • Red UBU-Ventajas
  • UBUVerde
  • Alumni

Comunicación

  • Área de Comunicación
  • Gabinete de Comunicación
  • tvUBU
  • UBURadio
  • Protocolo
  • Divulgación científica
  • Publicaciones e Imagen

Universidad de Burgos

  • Buscapersonas
  • Portal de transparencia
  • Portal de la Investigación
  • Directorio
  • Política de Privacidad
  • Web institucional
  • Accesibilidad
  • Zona privada
Síguenos en:
Twitter de UBUEstudiantes (Abre en ventana nueva) Twitter
Facebook de la Universidad de Burgos (Abre en ventana nueva) Facebook
Instagram de la Universidad de Burgos (Abre en ventana nueva) Instagram
Canal Youtube de TVUBU (Abre en ventana nueva) Youtube
UBU App UBUApp
CEI Triangular - E3 - Los horizontes del hombre - Universidades de Burgos (UBU), León (ULE) y Valladolid (UVA)
Santander Universidades
HRS4R - Human Resources Strategy for Researchers
Unión Europea - Fondos Europeos
CRUE
© Universidad de BurgosHospital del Rey s/n - 09001 Burgos (España)