Online.
OBJETIVOS
- Comprender el concepto y objetivos de la animación en el contexto turístico, haciendo especial hincapié en las características y conocimientos propios de sus profesionales.
- Saber cómo organizar un departamento de animación, tanto internamente como en sus relaciones con los demás departamentos de un establecimiento turístico.
- Aprender a diseñar programas de animación, conociendo los diferentes tipos existentes y las herramientas que se pueden utilizar, así como los posibles métodos de temporalización, promoción y evaluación.
- Apoyar la actividad de animación en conceptos propios de las teorías de roles, del liderazgo y de la dinámica de grupos.
PROGRAMA
- UD1. Estructuras organizativas y funcionales.
- Importancia de la animación en los alojamientos turísticos.
- Regulaciones y normativas.
- Turismo para todos.
- Estructuras organizativas y funcionales.
- UD2. La animación y sus responsables, los animadores.
- Ocupaciones y puestos de trabajo.
- Formación y capacitación.
- Clasificación, características y cualidades del animador.
- Los animadores, ¿quiénes somos?.
- Objetivos y situación de la animación turística.
- ¿qué es la animación? Concepto y antecedentes.
- UD3. Elementos para la organización y funciones de un departamento de animación.
- Recursos económicos.
- Espacios y recursos humanos.
- Relaciones con otros departamentos.
- La organización en el departamento de animación.
- UD4. La organización, desarrollo y control de actividades.
- Promoción, publicidad y venta de nuestras actividades.
- La evaluación en los procesos de animación.
- Temporalización de programas y actividades.
- Tipos de programas de animación.
- Herramientas para la organización del programa.
- Diseño de los programas de animación.
- UD5. Dinámica y dinamización de grupos.
- Criterios para elegir la dinámica adecuada
- Diseño y aplicación de las dinámicas de grupo.
- Clasificación de las dinámicas de grupo.
- ¿qué entendemos por dinámica de grupos?.
- El logro de dinamizar un grupo.
- Líder y liderazgo.
- Los roles en el desarrollo del grupo.
- Grupo, fases y clasificación.
BREVE EXPLICACIÓN
Con el curso de Animación turística obtendrás todos los conocimientos necesarios para organizar un recorrido turístico, dinamizar grupos y dirigir actividades en empresas del sector. Para ello contarás con la ayuda de un equipo docente cualificado y unos materiales didácticos adecuados y elaborados, dotando a los alumnos/as la competencia de identificar la importancia de la animación en el turismo, su evolución y desarrollo y los criterios básicos para su implantación en el sector turístico, además de adquirir técnicas y los recursos necesarios para intervenir de forma adecuada en equipamientos y recursos turísticos.
LUGAR
Online.
PROFESORADO
Director del Curso: Jose Ignacio Martínez Alfaro (Técnico en Cultura y Turismo)
E-mail: citatapuerca@gmail.com
Ponentes:
- Jose Ignacio Martínez Alfaro, agente de desarrollo turístico y presidente del Centro de Iniciativas Turísticas Sierra de Atapuerca, informador turístico, promotor turístico y cultural, dinamizador en el Camino de Santiago, gestor y autor de proyectos de interés turístico, gerente de alojamientos turísticos y promotor de nuevas iniciativas turísticas.
- Isabel Torrientes Burgos, agente de desarrollo turístico, directora de la recreación histórica de la “Batalla de Atapuerca" declarada fiesta de interés turístico de Castilla y León, promotor de iniciativas turísticas y culturales, gestor de proyectos de interés turísticos.
- Ponentes invitados de la provincia de Burgos que expondrán sus experiencias en animación turística.
CALENDARIO
Del 26 de abril al 10 de mayo de 2021.
DURACIÓN
25 horas.
NÚMERO DE ALUMNOS
Mínimo 15 y máximo 35 alumnos.
PRECIO
- Matrícula ordinaria: 75 €. Personas interesadas.
- Matrícula reducida: 67 €. Miembros de la comunidad universitaria de la UBU.
CRÉDITOS
1,5 créditos para Grados.