Arqueología e Historia de Las Merindades de Burgos III edición - UBUAbierta -

Cerrada
Datos de la convocatoria

Plazo de solicitud

14 de febrero de 2024 a las 15:00 hasta 25 de marzo de 2025 a las 14:00

Fecha de la convocatoria

14 de febrero de 2024
¿A quién va dirigida?

-Estudiantes de los grados de Arqueología, Arquitectura, Geografía, Historia y Turismo.


-Estudiantes de Máster en Arqueología, Prehistoria, Arquitectura, Geografía y Turismo.


-Profesionales dedicados a Arqueología, Arquitectura, Geografía, Turismo y ramas afines.

 
-Público general interesado en el conocimiento de la Historia y la Arqueología local de la comarca de las Merindades.

Solicitudes e impresos
Ver solicitudes e impresos

Información de la convocatoria

Este Curso está acreditado por la Dirección Provincial de Educación y es puntuable para oposiciones y como mérito de formación permanente.

MODALIDAD

Online.

OBJETIVOS 

-Conocer la Historia general de Las Merindades de Burgos desde la Prehistoria hasta nuestros días.

-Conocer el rico Patrimonio Histórico y Arqueológico de Las Merindades.

-Profundizar en el conocimiento de acontecimientos concretos de la Historia de las Merindades de Burgos.

-Identificar la evolución histórica de la comarca de Las Merindades desde sus orígenes más remotos hasta nuestros días, para entender su situación actual.

-Asumir los valores históricos y patrimoniales con los que cuentan Las Merindades de Burgos como un activo que debe preservarse y transmitirse a las generaciones futuras.

-Poner en valor la actividad científica desarrollada por especialistas en diversas materias relacionadas con la arqueología y la historia de Las Merindades de Burgos.

-Fomentar el conocimiento de la Historia local de Las Merindades de Burgos entre todo tipo de público interesado en la materia.

PROGRAMA

Bloque 1. Introducción: acercamiento a Las Merindades de Burgos.

Bloque 2. Prehistoria: un viaje del Paleolítico a la metalurgia.

Bloque 3. Protohistoria y romanización: de las sociedades prerromanas a las guerras de conquista de Roma frente a los cántabros.

Bloque 4. De la Edad Media a la Edad Moderna: El papel de Las Merindades como “cuna de Castilla” y su articulación como “comarca”.

Bloque 5. Guerra Civil, Posguerra y emigración: Las Merindades en la contemporaneidad.

BREVE EXPLICACIÓN

El alumno abordará la materia a través de una serie de bloques didácticos integrados por materiales específicamente elaborados y organizados de forma diacrónica, desde la Prehistoria hasta la actualidad. Para ello se contará con los conocimientos más actualizados, derivados de la investigación científica, que han de permitir al alumnado comprender el devenir histórico que ha llevado a la confección de una comarca tan singular como la actual comarca de las Merindades.

LUGAR

Plataforma UBUVirtual de la Universidad de Burgos.

PROFESORADO

Director del Curso: Eduardo Sainz-Maza.

E-mail: eduardosmsm@hotmail.com; ivandiazsm@gmail.com

Ponentes:

  • Eduardo Sainz-Maza, Máster en Prehistoria y Arqueología (Universidad de Cantabria), Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato (UNED)
  • Víctor Manuel Mier Canoura, Master UNIGIS en Gestión de SIG 
  • Iván Díaz San Millán, Máster en Arqueología y Prehistoria (UC) y Máster en Evolución Humana (UBU).

CALENDARIO

Del 18 de marzo al 8 de abril de 2025. 

HORARIO

Los cursos online no tienen horario establecido, se realizan a través de la plataforma Ubuvirtual de la Universidad de Burgos en horario libre, se puede conectar siempre que se quiera dentro de las fechas de realización del curso, únicamente hay que seguir el calendario de tareas que establezca el profesor.

DURACIÓN

30 horas.

PRECIO

  • Matrícula ordinaria: 65 €. Personas interesadas.
  • Matrícula reducida: 55 €. Miembros de la comunidad universitaria de la UBU.

CRÉDITOS

Solicitados crédito para Grados.

Información de la solicitud

Para realizar la matrícula pinchar en FORMULARIO DE MATRICULA

Compártelo
Si te gusta este contenido, compártelo en redes sociales para que lleguemos a más personas

Última actualización: 21 de abril de 2025