Calentamiento Global y adaptación al Cambio Climático. I edición - UBUAbierta - Convocatoria

Cerrada
Datos de la convocatoria

Plazo de solicitud

19 de mayo de 2020 a las 00:00 hasta 26 de junio de 2020 a las 00:00

Fecha de la convocatoria

19 de mayo de 2020
¿A quién va dirigida?

Todos los públicos

Solicitudes e impresos
Ver solicitudes e impresos

Información de la convocatoria

Con el apoyo de:

Logo ACCUE

 

MODALIDAD

Online.

OBJETIVOS 

  • Abordar el conocimiento de los aspectos científicos y técnicos del Cambio Climático, analizando sus causas y su evolución, la dinámica en la atmósfera de los Gases de Efecto Invernadero (GEI), sus impactos y efectos sobre el medio natural, la economía y la sociedad humana, así como las herramientas disponibles para evaluar su vulnerabilidad frente al Cambio Climático.
  • Se analizan las acciones de reducción de emisiones, las políticas de mitigación, los instrumentos de compensación de emisiones y los mercados de carbono.
  • Así mismo se desarrollan de manera extensa las acciones de Adaptación al Cambio Climático, tanto desde el punto de vista general, como aplicadas adiverso ámbitos sociales y económicos.

PROGRAMA

1.- El Clima en la Tierra y sus Cambios, naturales y antropogénicos.

2.- Gases de Efecto Invernadero y sus Dinámicas en la Atmósfera. Fuentes de Emisiones. Calentamiento Global y sus Impactos.

3.- Cambio Climático y Cambio Global. Impactos y Vulnerabilidad.

4.- Cambio Climático, reducción de emisiones y acciones de Mitigación.

5.- Cambio Climático, compensación de emisiones y mercados de carbono.

6.- Adaptación al Cambio Climático. Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático y Plataforma Nacional de Adaptación al Cambio Climático

7.- Políticas de Adaptación al Cambio Climático en diversos ámbitos sociales y económicos.

BREVE EXPLICACIÓN

Conocer las Causas del Cambio Climático, los conceptos de Cambio Global y Calentamiento Global y las dinámicas atmosféricas de los Gases de Efecto Invernadero es esencial.

En este Curso se abordan los Efectos actuales del Cambio Climático (en el conjunto del planeta y en España) y su Evolución según los diferentes escenarios posibles. Se analizan además los Acuerdos Internacionales sobre Cambio Climático y los Informes del IPCC. Finalmente se plantean la amplia gama de Medidas y Propuestas para Reducir las Emisiones de Gases de Efecto Invernadero, para Mitigar los Efectos del Cambio Climático y para realizar una Adaptación Inteligente al Cambio Climático, evaluando la vulnerabilidad de los ecosistemas, de los ámbitos urbanos, de los diferentes sectores económicos ante los impactos climáticos.

Este Curso on-line de UBUAbierta se realiza en el marco del Proyecto de Investigación: INFORMACIÓN, COMUNICACIÓN, CONCIENCIACIÓN Y CAPACITACIÓN EN MATERIA DE ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO EN EL ÁMBITO DE LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS. Este proyecto cuenta con el apoyo del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a través de la Fundación Biodiversidad.

LUGAR

Online.

PROFESORADO

Directores del Curso:

  • Luis Antonio Marcos Naveira.
  • Francisco Javier Hoyuelos Alvaro.
  • Alberto González Sáiz.

Ponentes:

  • Luis Antonio Marcos Naveira.      
  • Francisco Javier Hoyuelos Alvaro.
  • Alberto González Sáiz.

CALENDARIO

Del 8 al 26 de junio de 2020.

DURACIÓN

30 horas.

NÚMERO DE ALUMNOS

Mínimo 20 y máximo 100 alumnos.

PRECIO

Gratuito.

CRÉDITOS

Solicitados créditos.

 

MATRÍCULA

Información de la solicitud
Compártelo
Si te gusta este contenido, compártelo en redes sociales para que lleguemos a más personas

Última actualización: 21 de abril de 2025